8 de marzo

Día Internacional de la Mujer

Hoy 8 de marzo en el Día Internacional de la Mujer. el mundo conmemora el accionar constante por la igualdad de género y por la plena participación de la mujer en todos los campos de la sociedad. El renovado compromiso por su desarrollo personal  y su particular modo de asumir los desafíos de la vida, tornan a la condición femenina en parte esencial de la inacabada construcción del desarrollo humano, desde una perspectiva humanista, plena y sostenida.
Ilustración día internacional de las mujeres

Una fecha nacida del dolor de eventos trágicos de 1857 donde la represión y muerte fue la respuesta a la reivindicación de mujeres trabajadoras en Estados Unidos.

Aquel sacrificio personal y la barbarie que la produjo, se tornó en esta realidad de hoy, donde la condición de género es un propósito permanente que requiere del esfuerzo cotidiano en la formación personal y social constante en el respeto de la condición humana.

Nos tocó el honor de ser corredactores de la ley de violencia doméstica en el Uruguay. Un esfuerzo del país todo, conjugado para construir herramientas pensadas para hacer frente al dolor de la violencia de género entre otras patologías resultantes de la convivencia.

El drama de la crónica diaria nos muestra con dolor cuanto falta por hacer, pero también sabemos del despliegue intenso y sin precedentes que desde lo público y desde las organizaciones sociales actuando en forma mancomunadas, se está desarrollando en este tiempo.

En 1910, durante la conferencia internacional de las mujeres realizada en Dinamarca, surgió la idea de crear una fecha específica para homenajear a las operarias muertas en la fábrica textil. Fue en el año 1975 que la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró el 8 de marzo, como Día Internacional de la Mujer.

La ONU ha definido este día como una "ocasión para reflexionar sobre los avances conseguidos, exigir cambios y celebrar los actos de valor y decisión de mujeres comunes que han desempeñado una función extraordinaria en la historia de los derechos de la mujer".

Tenemos bien presente la significación determinante de la capacidad y compromiso en favor del desarrollo de la gestión humana y el mejoramiento constante de la función pública que despliegan a diario las mujeres que trabajan en nuestra ONSC.

La Dirección desea saludar a todas la Mujeres que con su esfuerzo y dedicación trabajan día a día en la construcción compartida de un mundo mejor, más humanista y comprensivo y menos indiferente a la injusticia y la discriminación.

 

 

Etiquetas