Formación y capacitación

ONSC continúa capacitando a funcionarios de las intendencias y municipios en el interior del país

Para continuar con el compromiso asumido por parte de la Oficina Nacional del Servicio Civil (ONSC) de hacer llegar cursos de importancia para el buen desempeño de la función pública se presentó en el departamento de Treinta y Tres, una de las Materias del Programa de Fortalecimiento para gobiernos departamentales y municipales.
Autoridades

El director de ONSC, Ariel Sánchez, se hizo presente en la ciudad de Treinta y Tres para la apertura de la Materia: Gestión Financiera, Compras estatales y Control, del Programa para fortalecer a las gestiones humanas de las intendencias y municipios, que tiene como objetivo, promover la igualdad de oportunidades al capacitar a un importante grupo de funcionarios y funcionarios de todo el Uruguay.

El Dr. Sánchez estuvo acompañado por el intendente de Treinta y Tres, Mario Silvera quien en las palabras de apertura del encuentro se expresó en cuanto al dictado de los cursos: “Lo vemos con muy buenos ojos porque hacen al fortalecimiento institucional y apunta a tres conceptos que tienen que estar muy unidos: la eficacia, la eficiencia y la transparencia en la gestión”. Además, resaltó que “un intendente solo no puede, un equipo solo no puede, requiere de todos los funcionarios que son los que en el día a día están en cada área del gobierno poniendo todo para que la gestión sea la mejor posible y redunde en mejorar la calidad de vida de nuestra gente”. Reconoció el trabajo de ONSC y de quienes están involucrados en este Programa y en sus esfuerzos por recorrer el país para que este llegue a más personas.

Seguido del intendente, hizo uso de la palabra el Dr. Sánchez, quién recordó que la Constitución establece que la ONSC fue creada a los efectos de mejorar la eficacia de los servicios del Estado. Y señaló que “ante la necesidad de fortalecer las capacidades de los funcionarios y funcionarias de todo el país, asumimos el desafío de brindar estas capacitaciones con los sacrificios que ello conlleva”. Para lograrlo, se dividió el país en regiones, a fin de llegar a la mayor cantidad de personas que trabajan en los gobiernos departamentales y municipales. “Y para eso, la convocatoria era fundamental. Logramos el apoyo de las intendencias y de los municipios para que este Programa se llevara a cabo porque entendieron que esto era importante”.

En este encuentro participaron más de 85 alumnos y alumnas de los departamentos de Treinta y Tres, Lavalleja, Rocha y Maldonado.

En la jornada de mañana, a partir de las 10 hs. se presentará la misma materia, en el departamento de Durazno (Sala Lavalleja - José Batlle y Ordoñez 805) que integra la Región 2 junto a Flores, Florida, San José y Colonia.

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 2.5 MB)
4 imágenes, 2.5 MB

Etiquetas