Primeras Jornadas de Salud Mental en el ámbito público, un espacio de diálogo y construcción colectiva

La iniciativa, impulsada desde la Oficina Nacional del Servicio Civil (ONSC) y organizada junto con Presidencia de la República y el Ministerio de Salud Pública, busca contribuir a la generación de espacios de reflexión y diálogo para fortalecer el compromiso del Estado con el bienestar de sus trabajadoras y trabajadores.
La mesa de apertura estuvo encabezada por el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, quien destacó que estas jornadas “son dos días de reflexión para atender una problemática que está en el centro de atención de nuestra sociedad”. Subrayó la importancia de generar “relaciones laborales que permitan tener ambientes sanos donde cuidemos al funcionario público”. Y destacó que “El Estado tiene que ser un espacio naturalmente sano para trabajar, desarrollarnos y expresarnos, y, sobre todo, una gran herramienta para generar bienestar en nuestra sociedad”.
El director de Servicio Civil, Sergio Pérez, expresó que estas jornadas “nacen de una convicción compartida: que cuidar la salud mental y el bienestar de quienes trabajan en el Estado es fundamental para mejorar su calidad de vida y los servicios que se brindan”. Además, destacó el rol y el compromiso de la ONSC, como rectora de las gestiones humanas del Estado, de poner a disposición “nuestro conocimiento en el rediseño de áreas o espacios que se ocupen de la salud, la prevención y el bienestar de sus funcionarias y funcionarios”.
En el panel de apertura también estuvieron presentes Álvaro Danza, presidente de ASSE y Fernanda Nozzar, directora de la Dirección General de Salud del MSP. Danza remarcó la importancia de que quienes trabajan en el Estado tengan mejores condiciones laborales y que para eso es fundamental “apoyar el desarrollo de salud mental en todos los ámbitos laborales”. Nozzar, por su parte, señaló que estos encuentros marcan un inicio de “cómo queremos abordar la salud mental en el Estado”, con acciones a corto plazo y proyecciones a futuro.
La organización y coordinación de este evento permitió generar espacios interinstitucionales para la generación de acciones que pongan a la salud mental de quienes trabajan en el Estado como un asunto importante a atender. Y deja como desafío mejorar la calidad de vida laboral y la construcción de espacios de trabajo saludables, inclusivos y respetuosos.
Galería de imágenes

Sergio Pérez, director de ONSC Descargar imagen : Sergio Pérez, director de ONSC

Alejandro Sánchez, secretario de Presidencia de la República Descargar imagen : Alejandro Sánchez, secretario de Presidencia de la República

Jornadas de Salud Mental Descargar imagen : Jornadas de Salud Mental

Jornadas de Salud Mental Descargar imagen : Jornadas de Salud Mental
