Intercambio de experiencias

Taller sobre innovación en el sector público

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Oficina Nacional del Servicio Civil (ONSC), junto con la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), realizaron un taller sobre innovación en el sector público.
Alejandro Milanesi

El objetivo del encuentro fue intercambiar y compartir experiencias sobre innovación y las oportunidades que se presentan en Uruguay. Se contó con la presencia de invitados de Brasil, Chile y España.

En conversación con Vladia Almeida, especialista en tecnología e innovación, GNova (ENAP de Brasil), destacó la importancia del intercambio de experiencias de conocimiento del sector público entre los distintos actores presentes y mencionó: “A partir de que los Gobiernos consiguen responder a los desafíos públicos, mejores servicios y mejores políticas públicas se brindarán a la ciudadanía”.

Almeida se refirió a los servidores públicos como agentes de cambio, “son quienes están al frente”, considerando que tienen la posibilidad de brindar servicios de calidad a la ciudadanía toda.

Por su parte, Alejandro Milanesi, adscripto a la Dirección de la ONSC, nos comentó sobre el objetivo del taller, lo que implica reunir a decisores y técnicos del sector público para trabajar y generar instancias sobre temáticas referentes a la innovación pública, temas que desde la ONSC se están impulsando, en conjunto con la Agencia de Monitoreo e Innovación de políticas públicas de la Presidencia de la República.

“El desarrollo de políticas y servicios más innovadores, tiene como resultado brindar un servicio de calidad a la ciudadanía toda”, indicó.

En uno de los talleres que se están llevando adelante, se remarcó la necesidad de  “innovar con foco en las personas”, agrega Milanesi. “El Estado debe innovar, no solo en lo que refiere a nuevas tecnologías, lo cual es muy importante, sino también, mirando y poniendo en el centro a la ciudadanía.

En cuanto a cómo está posicionado Uruguay en temas de innovación, comentó, que si bien es un país sólido y con mucha capacidad, en esta temática se encuentra un poco por detrás, comparándolo principalmente con Brasil y Chile.

“Uruguay va en camino. Es importante la creación de laboratorios de innovación, y la generación de estas instancias, las cuales nos ayudan a dar un paso adelante”.

Galería de imágenes


Descargar todas las imágenes (.zip 2.25 MB)
5 imágenes, 2.25 MB