Uruguay dice presente en formación e innovación para la gestión pública

Representantes de 18 Escuelas Nacionales de Administración Pública y 12 organismos aliados compartieron experiencias y reflexiones sobre el impacto de la capacitación en la gestión pública, con énfasis en la calidad y los resultados de la formación.
Durante su intervención, el gerente de la ENAP destacó la experiencia del modelo de gestión del desempeño por competencias y su impacto en los procesos de formación y capacitación. Asimismo, presentó los cinco ejes temáticos de la Escuela:
- Gestión pública, normativa y procedimientos
- Gestión organizacional, liderazgo y desarrollo de personas
- Transformación digital y tecnologías aplicadas
- Innovación para la gestión pública
- Derechos humanos, género inclusión y bienestar laboral
También hizo referencia a los tres trayectos formativos, diseñados en función de los diferentes perfiles de público, en el marco de la Nueva Estrategia de la ENAP 2026-2030, que busca alinear la oferta formativa de la Escuela con las competencias que necesitan desarrollar las y los funcionarios.
Minchilli, además, participó en el IV Simposio Iberoamericano de Innovación Pública, desarrollado en Oporto y organizado por el CLAD, el INA de Portugal y el INAP de España. En esta instancia, el intercambio de aportes y experiencias reafirmó la innovación como eje central para la formación y el fortalecimiento de las administraciones públicas.
Los aportes de ambos encuentros fortalecen uno de los ejes de la Nueva Estrategia de Formación de la ENAP: la innovación para la gestión pública. La participación de la ENAP y la ONSC en estas instancias internacionales reafirma el compromiso de Uruguay con una gestión pública profesional, innovadora y orientada a la ciudadanía, aportando además su mirada al intercambio iberoamericano.
Galería de imágenes

Uruguay dice presente en formación e innovación para la gestión pública Descargar imagen : Uruguay dice presente en formación e innovación para la gestión pública