Asesor/a de seguridad de la información
Fichas
Principales actividades
Asesorar en materia de seguridad de la información, diseñando, implementando, evaluando y actualizando las políticas, procesos y protocolos de seguridad integral y de gestión de riesgos que resguarden los datos e información de la Organización (planificación, detección y mitigación).
Monitorear el cumplimiento de las políticas, procesos y prácticas relacionados a la seguridad de la información, evaluando estándares, procedimientos, indicadores, así como implementando controles y analizando propuestas alternativas e investigación de tendencias, a efectos de mantener la confidencialidad, disponibilidad e integridad de datos.
Ejecutar las actividades de prevención, solución y corrección vinculadas a la temática, como ser: estudio del entorno cibernético para detectar nuevas formas de hackeo, elaboración de estrategias de defensa ante estas amenazas, evaluación y propuesta de soluciones ante una situación de hackeo existente, gestión del evento/incidente detectado y de estrategias de “disaster recovery” con el objetivo de superarlo con el mínimo impacto posible, analizar medidas correctivas de robustecimiento de la ciberseguridad de la Organización, entre otras.
Articular con otros actores de la Organización vinculados a la gestión de sistemas de información, realizando análisis de riesgos en nuevas tecnologías, asistiendo a los desarrolladores en la solución de vulnerabilidades, detectando y gestionando incidentes de seguridad física, entre otras actividades.
Atender solicitudes de datos e información en el ámbito de su competencia, elaborando los reportes e informes que le sean requeridos.
Gestionar los sistemas de información que permitan mantener los registros administrativos actualizados y generar información oportuna y de calidad para la toma de decisiones, la implementación de eventuales procesos de control o auditoría interna o externa, la protección de la información pública u otros fines.
Realizar otras acciones encomendadas relativas a la ocupación.
Puede llegar a requerirse, en el marco del desarrollo en la ocupación:
Diseñar metodologías, protocolos, procedimientos o pautas de referencia en general, de aplicación transversal a otras dependencias del Estado.
Definir y administrar la solución a alertas de ciberseguridad que surjan y requieran intervención experta a nivel transversal en la Administración Central.