Guía de elaboración de programas para la preparación del retiro por jubilación y la transferencia de conocimiento
Guías

El retiro produce importantes cambios en la vida cotidiana, en el uso del tiempo y en los recursos económicos, impactando sobre la identidad de los sujetos en el rol desempeñado hasta ese momento, tanto en el entorno familiar como social, generando incertidumbre y al mismo tiempo oportunidades de desarrollo personal.
Es por este motivo que es necesaria una adecuada preparación para la jubilación, en la que se reconozca la trayectoria laboral, se ofrezca contención e información para procesar la nueva realidad que enriquezca tanto a la persona que se jubila, como a su entorno.
Las organizaciones, por otra parte, deben promover el traspaso generacional de saberes y experiencias a modo de legado, mediante la transferencia de conocimiento entre las personas que trabajan en ellas.
Se busca, por tanto, desarrollar acciones para mejorar los procesos de egreso por jubilación y gestión del conocimiento vinculados a estos.
De esta manera, cada organismo podrá considerar la realización de un acompañamiento y asesoría a la persona que se jubila, con el debido reconocimiento por su aporte a la institución, además de gestionar la transferencia de conocimientos.
Este documento constituye una recopilación de conceptos y prácticas, cuya finalidad es constituirse en una guía con procesos y metodologías que faciliten la comprensión y ajuste al proceso de egreso, gestionando el fin de la relación laboral de acuerdo a las normativas y orientaciones vigentes, asegurando el respeto por la dignidad de las personas y la acumulación de conocimiento en la organización.
En el caso particular de esta guía, se enfocará en el egreso por jubilación como causal de desvinculación, entendiendo que existen otras causas previstas.