Breves

  • Arismendi valoró descentralización entendida como transferencia de poder y capacidades

    17/07/2015

    Para la ministra de Desarrollo Social, Marina Arismendi, la descentralización es uno de los ejes estratégicos de su cartera, entendida como transferencia de poder y de capacidades para que el territorio analice, proponga y ejecute y todos podamos enriquecernos con esos resultados. El Mides firmó un convenio con AUCI y la OEA para profundizar el proceso de descentralización de las políticas sociales en Uruguay.

  • Juan Andrés Roballo: “La políticas sociales se materializan en el territorio”

    17/07/2015

    El presidente de la Agencia Uruguaya de Cooperación, el Prosecretario de la Presidencia Juan Andrés Roballo, sostuvo que las políticas se materializan en el territorio. La descentralización, la desconcentración y la territorialización de las políticas sociales son prioridad para el actual Gobierno, consignó. El jerarca participó de la firma del acuerdo sobre la temática, concretado este viernes entre el Mides, AUCI y la OEA.

  • Este jueves quedó instalado el nuevo Congreso Nacional de Intendentes

    16/07/2015

    Los 19 jefes comunales comenzaron en la jornada el nuevo período de sesiones del Congreso de Intendentes. El nuevo congreso quedó conformado por el intendente de Cerro Largo, Sergio Botana, como presidente; Aníbal Pereyra, de Rocha, y Marne Osorio, de Rivera, como vicepresidentes. “Hay que trabajar duro en el fortalecimiento de esta institución y continuar el mismo rumbo desde su creación siempre en unidad”, destacó.

  • Programa ProExport benefició en 2015 a 138 empresas con casi US$ 270.000

    16/07/2015

    138 empresas fueron beneficiarias del programa ProExport en esta mitad del año. El apoyo fue de US$ 270.000. En similar período del año anterior las empresas que accedieron fueron 84 por una cifra de US$ 171.000 y al final del año llegó a 200 empresas. El director de Uruguay XXI, Antonio Carámbula, señaló que “para pequeñas empresas, incluso familiares, transformarse en exportadoras significa un cambio cualitativo relevante”.

  • Lugares poco conocidos son promocionados por artistas uruguayos como destinos turísticos

    16/07/2015

    El Ministerio de Turismo presentó el ciclo televisivo “De la mano de”, que será emitido por Uruguay Natural TV y Televisión Nacional. La propuesta reúne a reconocidos músicos, actores y comunicadores que recorren sitios conocidos y no tanto, de nuestro país. “Esta es una nueva forma de comunicar, una herramienta que nos permite mostrar esos lugares que mucha gente no tiene idea que existen en el Uruguay”, expresó.

  • OSE normalizó el abastecimiento de agua potable en Maldonado

    16/07/2015

    El presidente de OSE, Milton Machado, afirmó que se normalizó la anomalía en Laguna del Sauce de Maldonado y han descendido a cero los niveles de algas y cianobacterias en el lugar, lo que facilitó la normal potabilidad del agua. El jerarca, en declaraciones a la prensa, también manifestó preocupación por la sequía que afecta la cuenca del Santa Lucía y reiteró que se monitorea en forma permanente.

  • Ante la sequía, OSE reiteró exhortación a usar el agua con responsabilidad

    16/07/2015

    El presidente de OSE, Milton Machado, reiteró la exhortación realizada por la empresa para que la población colabore con el uso responsable del agua. “Estamos cuidando las reservas y la gente tiene que contribuir al ahorro para dar mayor tranquilidad en caso de que se prolonga en el tiempo la sequía”, dijo. Acotó a la prensa que OSE tiene planes de contingencias pero que “no hay ningún tipo de alarma, sino una exhortación”.

  • García: inversión pública es una de las herramientas para alcanzar desarrollo definitivo

    16/07/2015

    “No hay proceso de desarrollo genuino que se desarrolle en el desorden financiero o en los desequilibrios de la macroeconomía, pero tampoco hay proceso de desarrollo definitivo sin políticas públicas muy activas, y la inversión pública es una de ellas”. Así lo expresó el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Álvaro García quien estimó que en este período se superará las cifras de inversión de otros años.

  • Sistema Nacional de Inversión Pública comenzará a nutrirse de información sobre proyectos

    16/07/2015

    El director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Álvaro García, informó que en estos días se comenzará a ingresar la información sobre los proyectos al Sistema Nacional de Inversión Pública. Esta herramienta abarca a todos los incisos de la administración central y a las empresas públicas. En el marco del proceso de elaboración del Presupuesto, los gobiernos departamentales también participan del mencionado sistema.

  • Oficina Nacional de Servicio Civil festejará sus 50 años

    16/07/2015

    Con motivo del aniversario de la Oficina Nacional de Servicio Civil, Alberto Scavarelli, destacó que es una fecha “muy particular” porque “teóricamente podrían ser los 30 años de la oficina, porque tras el quiebre democrático se reinstitucionalizón”. Añadió que esta administración entendió que esta oficina fue creada por la Constitución de 1966, por lo cual cumplirá 50 años.