Breves

  • Puente Barón de Mauá declarado Patrimonio Cultural del MERCOSUR

    30/05/2013

    En el marco de la “VIII Reunión de la Comisión de Patrimonio Cultural del MERCOSUR Cultural” realizada en Montevideo, el director general de la Comisión del Patrimonio del MEC, Alberto Quintela, dijo que el objetivo de la comisión es el acercamiento y diálogo entre los países de la región. El jerarca destacó el trabajo previo de las instituciones patrimoniales de Uruguay y Brasil para jerarquizar el puente Barón de Mauá.

  • Puente Mauá será designado Patrimonio Cultural del MERCOSUR

    30/05/2013

    En la “VIII Reunión de la Comisión de Patrimonio Cultural del MERCOSUR Cultural” realizada en Montevideo, la presidenta del IPHAN, Jurema Machado, dijo que se debe aprender de las formas de vida y conservación del pasado, lo que significa algo más que “conservar los antiguo”. La representante brasileña señaló que el Puente Mauá constituye el primer bien distinguido con el reconocimiento de Patrimonio Cultural del MERCOSUR.

  • Venezuela propondrá Ruta Libertaria de Simón Bolívar como Patrimonio Cultural del MERCOSUR

    30/05/2013

    El presidente del Instituto del Patrimonio Cultural de Venezuela, Raúl Grioni, anunció en la “VIII Reunión de la Comisión de Patrimonio Cultural del MERCOSUR Cultural” realizado en Montevideo, que propondrá la Ruta Libertaria de Simón Bolívar como Patrimonio Cultural del MERCOSUR. Además, informará sobre los dos lugares que fueron postulados por Venezuela al Comité del Patrimonio Mundial de UNESCO.

  • 2014 fue declarado Año Internacional de la Agricultura Familiar

    30/05/2013

    El representante para Uruguay de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, FAO, Antonio Morales, anunció que en 2014 se celebrará el Año Internacional de la Agricultura Familiar. La decisión se fundamenta en la necesidad de resaltar el papel de la agricultura familiar en la producción de alimentos y su importancia en la erradicación del hambre en el mundo y la seguridad alimentaria.

  • Centro de Desarrollo de Contenidos funcionará como laboratorio de prueba de TV digital

    30/05/2013

    El Ministerio de Industria, Energía y Minería, la Cancillería y la Embajada de Brasil en Uruguay inauguraron este miércoles 29 el Centro de Desarrollo de Contenidos, Aplicaciones y Laboratorio de TV Digital con sede en el LATU. El ministro (i) de Industria, Edgardo Ortuño, explicó que este centro tiene laboratorios para el desarrollo de contenidos audiovisuales e interactivos para distintas plataformas.

  • Representante de ONU contra las drogas y el delito presenta propuestas en Uruguay

    30/05/2013

    El representante de la Oficina de Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito, Rafael Franzini, visita Uruguay con el objetivo de presentar proyectos y propuestas para trabajar con el país. Destacó su interés en conocer la realidad uruguaya en forma integral para brindar una respuesta adecuada.

  • MIDES y MGAP promueven propuesta para reglamentar compras estatales

    30/05/2013

    MIDES y MGAP elaboraron propuesta para que el 30% de las compras estatales sean hechas a agricultores familiares y cooperativas sociales. En el marco de la XIX REAF-MERCOSUR, el subsecretario de Desarrollo Social, Lauro Meléndez, dijo que la iniciativa será enviada al Parlamento y a la Agencia de Compras y Connotaciones Estatales. El objetivo es fomentar la agricultura familiar y la radicación de personas en el medio rural.

  • Bonomi aseguró que CAYMA fue cerrado por irregularidades

    29/05/2013



    El ministro del Interior, Eduardo Bonomi, dijo a la prensa que las autoridades de esa cartera constataron irregularidades en el ex CAYMA. El jerarca agregó que la justicia investiga a 15 ex funcionarios por el uso de vales de combustible de forma irregular y la presunta falta de respuesta ante un hecho delictivo.

  • Rodríguez explicó la función de la Secretaría Técnica de la REAF en Uruguay

    29/05/2013

    Del 29 al 31 de mayo, Uruguay es sede de 19ª reunión de agricultura familiar del MERCOSUR con la participación de funcionarios de gobierno, productores familiares y representantes de organizaciones del medio rural. Fernando Rodríguez, secretario técnico de la REAF para Uruguay, dijo que la Secretaría Técnica en Uruguay centraliza las propuestas y busca darle continuidad a lo que se acuerda en las presidencias Pro Tempore.

  • OIE reconoce a Uruguay como país libre de aftosa con vacunación

    29/05/2013

    La asamblea anual de la OIE ratificó a Uruguay como país libre de aftosa con vacunación y con estatus oficial de “riesgo insignificante” para encefalopatía espongiforme bovina, dijo el director general de Servicios Ganaderos del MGAP, Francisco Muzio. El jerarca dijo que Uruguay es valorado como un país que cumple con sus reglamentaciones sanitarias y ofrece garantías.