Breves

  • Declaraciones de Javier García tras la primera reunión de Consejo de Defensa Nacional

    22/12/2020

    El Consejo de Defensa Nacional sesionó por primera vez y estuvo encabezado por el presidente Luis Lacalle Pou. Participaron además los ministros de Defensa Nacional, de Interior, de Relaciones Exteriores y de Economía y Finanzas, junto con el director de la Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado.

  • Gobierno definió aumento de 10% en salario mínimo nacional desde el 1.° de enero

    18/12/2020

    El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, en acuerdo con los ministros de Trabajo, Pablo Mieres, y de Economía, Azucena Arbeleche, decretó un incremento del 10% en el valor del salario mínimo nacional a partir del 1.° de enero de 2021. El aumento está por encima de la inflación esperada en 2020 y el monto mínimo a cobrar por cada trabajador pasará a 17.930 pesos, destacó Mieres.

  • Fin de "corralito mutual": a partir de marzo de 2021 usuarios de sistema de salud podrán cambiar de prestador

    17/12/2020

    A través de un decreto con fecha 15 de diciembre, el Poder Ejecutivo resolvió que usuarios de los prestadores de salud podrán cambiar de institución asistencial entre marzo y diciembre, por lo que se elimina el denominado "corralito mutual". El subsecretario de Salud Pública, José Luis Satdjian, informó que la medida comenzará a regir a partir del 1.° de marzo de 2021 y pretende eliminar la intermediación lucrativa.

  • ANII lanzó programa sobre innovación de servicios públicos

    17/12/2020

    Durante el lanzamiento del programa “innovación de servicios públicos”, el director de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), Flavio Caiafa, dio detalles del contenido del programa y de dos llamados que se abren a partir de este programa.

  • Aduana abrió la cuarta jornada de Derecho Aduanero con participación de operadores públicos y privados

    17/12/2020

    El director nacional de Aduanas, Jaime Borgiani, abrió este jueves, vía zoom, la cuarta Jornada de Derecho Aduanero que organiza esa dirección. En ese marco, el jerarca resaltó la importancia de enmarcar a la mayor cantidad de operadores públicos y privados en este intercambio y dijo que se busca consolidar una aduana moderna, profesionalizada y tecnificada.

  • MSP entrega a prestadores públicos y privados respiradores y monitoreos adquiridos por esa cartera

    16/12/2020

    El ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, informó sobre la compra de 150 respiradores y 200 monitores que realizó esa cartera y de la entrega al subsector público y privado. El jerarca valoró la adquisición de este equipamiento para CTI, que permitirá aumentar la capacidad de respuesta del sistema de salud del país frente a la pandemia.

  • Centros de salud incrementan capacidad de respuesta ante COVID-19 con nuevo equipamiento

    16/12/2020

    Tras una inversión de 3 millones de dólares, el Gobierno distribuirá en centros de salud, públicos y privados, 120 respiradores para incrementar la capacidad de asistencia respiratoria mecánica. También entregará 120 monitores de signos vitales, que aumentarán la infraestructura de terapia intensiva del sistema sanitario. Palabras del presidente de la Junta Nacional de Salud (Junasa), Luis González Machado.

  • ANEP recibió 65 computadoras y 9 proyectores donados por la Embajada de Israel en Uruguay

    15/12/2020

    El ministro de Educación, Pablo da Silveira, y el presidente de la ANEP, Robert Silva, participaron de la donación de computadoras y proyectores realizada por la Embajada de Israel, que serán destinados a escuelas públicas del Uruguay y cuyo valor ronda los 50.000 dólares. “Con ANEP, existe la convicción de trabajar en conjunto, dialogar, sumar esfuerzos e inscribir acciones en líneas estratégicas comunes”, opinó Da Silveira.

  • Servicios de Salud del Estado realiza pruebas de COVID-19 en la explanada del Palacio Legislativo

    14/12/2020

    Este lunes 14, el presidente de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Leonardo Cipriani, participó en la instalación de una ambulancia en la explanada del Palacio Legislativo, móvil que realizará hasta 100 testeos diarios. El objetivo es facilitar el acceso a los usuarios del prestador público, mediante una prestación destinada exclusivamente a pacientes que presenten la orden médica.