Breves

  • Gobierno analiza alternativas de saneamiento y proyecta instalar primera planta de tratamiento de lodos del país

    22/11/2020

    El servicio de saneamiento de OSE atiende hoy al 47% de la población urbana del interior del país. El titular de la empresa estatal, Raúl Montero, manifestó que se trabaja, junto con la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) y las intendencias, en diferentes opciones para incrementar ese porcentaje. Por otro lado, adelantó que se proyecta la instalación de la primera planta de tratamiento de lodos del país.

  • Lacalle Pou: “Aspiramos a una sociedad donde la paz social sea la regla y no la excepción”

    20/11/2020

    “Amerita que la sociedad toda, y no solo el Gobierno, reconozca a quienes nos defienden en situaciones extremas”, reflexionó el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, al participar este viernes 20 en la conmemoración del Día del Policía Caído en Cumplimiento del Deber. El mandatario añadió que es necesario comprometerse a lograr una sociedad donde la paz social y la tranquilidad sean la regla y no la excepción.

  • El desafío de la sociedad es acompañar el crecimiento de los niños, afirmó Ana Ribeiro

    20/11/2020

    En el marco del Día Universal del Niño, la subsecretaria de Educación y Cultura, Ana Ribeiro, indicó que el factor de la incertidumbre está generando un cambio de paradigma en la crianza de los niños, y los adultos deben acompañar ese crecimiento. “Enseñar desde la ley, la casa y el aula, es el desafío actual de toda la sociedad”, concluyó.

  • Ministro Bartol destacó la conformación de Consejo Consultivo por los derechos de los niños y adolescentes del país

    20/11/2020

    El Día Universal del Niño se celebra todos los años el 20 de noviembre. En ese marco, el ministro de Desarrollo Social, Pablo Bartol celebró la conformación del Consejo Nacional Consultivo Honorario de los Derechos del Niño y el Adolescente. “Debemos escuchar de primera mano las historias de los niños y adolescentes”, señaló.

  • INAU aumentará valor y cantidad de asistencias a familias de acogida para reducir institucionalización de niños

    20/11/2020

    El directorio del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU) aprobó por unanimidad el aumento del presupuesto destinado al sistema de acogimiento familiar. El titular del organismo, Pablo Abdala, informó que se mejorarán las asistencias a las familias de acogida con el objetivo de reducir la cantidad de niños y adolescentes institucionalizados. “Tenemos que garantizar el derecho a vivir en familia”, enfatizó.

  • ASSE inauguró puesto de salud rural en localidad Juan José Castro de Flores

    20/11/2020

    Quedó inaugurado en Flores en puesto de salud rural en la localidad de Juan José Castro, gracias al esfuerzo mancomunado de la intendencia, Salud Pública y ASSE. El presidente de ASSE, Leonardo Cipriani, destacó a la prensa tras la inauguración en esta pequeña localidad, que no hay necesidades chicas ni grandes, sino que se dará a cada uno lo que necesite.

  • Beatriz Argimón destacó el proceso del emprendedor por su expresión de solidaridad en tiempos de pandemia

    19/11/2020

    La ANDE reconoció a seis proyectos de emprendedores que están contribuyendo al desarrollo nacional, en el marco del Día Nacional de la Cultura Emprendedora. La vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón, enfatizó que el proceso del emprendedor tiene que ver con generar lucro y especialmente tener expresiones de solidaridad para unirnos entre todos en tiempos de incertidumbre por el Covid-19.

  • Agencia Nacional de Desarrollo reconoció la labor de emprendedores que aportan con sus ideas para una mejor sociedad

    19/11/2020

    La Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), en el Día Nacional de la Cultura emprendedora reconoció a los proyectos emprendedores: Feriasuy., Centro Integral de Reproductores Ovinos, Harina de Orujo de Tannat, Universidad Tecnológica del Uruguay, D-Local, y CanastasUy. Todos los emprendimientos son liderados por jóvenes que están aportando al desarrollo productivo y social de Uruguay en un contexto de pandemia por Covid-19.

  • Mantener el estatus sanitario dará la oportunidad al país de sostener la vida, la economía abierta y el trabajo

    19/11/2020

    Acciones sanitarias preventivas y la elaboración de una guía de uso seguro de espacios públicos, incluidas las playas, fueron los temas abordados en el encuentro entre el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, el ministro Daniel Salinas e integrantes del Centro Coordinador de Emergencias Departamentales de Canelones. El motivo de la reunión fue la proximidad de las fiestas del 24 y el 31 de diciembre y el verano.

  • Ministro Salinas llamó a extremar medidas de prevención ante pandemia para mantener una “convivencia solidaria”

    19/11/2020

    Tras la reunión de autoridades nacionales con el Cecoed de Canelones para evaluar la situación sanitaria, el ministro de Salud, Daniel Salinas, subrayó que se debe extremar el compromiso de la población con una convivencia solidaria para asegurar la contención y mitigar la propagación de la pandemia. Actividades seguras, protocolos que se cumplan y el involucramiento de los jóvenes fueron algunos de los planteos del jerarca.