Breves

  • UTE instalará kit fotovoltaico en zonas rurales donde no es posible llegar con red tradicional, beneficiando a 2.000 vecinos

    06/11/2020

    La presidenta de UTE, Silvia Emaldi, sostuvo, al inaugurar una red de 33 kilómetros de electrificación rural que beneficia a 30 vecinos de los parajes Chircas, Pajas y Minuano, en Tacuarembó, y a tres escuelas, que se prevé llegar al 2024 con el 100 % del país electrificado. Anunció que se instalará un kit fotovoltaico en zonas rurales a las que no es posible llegar con la red tradicional, para favorecer a 2.000 vecinos.

  • Gobierno controlará cumplimiento estricto de la cuarentena a quienes lleguen desde el exterior

    05/11/2020

    El Ministerio de Salud Pública desaconseja a los uruguayos viajar a países donde haya una elevada circulación de COVID-19, en particular Argentina y Brasil, indicó el ministro Daniel Salinas. Los viajeros pagarán los hisopados necesarios al ingresar a Uruguay y cumplirán la cuarentena obligatoria de siete días, controlada por el Ministerio del Interior. El no cumplimiento de la medida generará denuncias en Fiscalía.

  • Gobierno vuelve a duplicar monto de tarjeta Uruguay Social y de asignación familiar Plan de Equidad

    04/11/2020

    "Seguimos muy atentos a la situación social y al impacto de la emergencia sanitaria en los más vulnerables”, afirmó el ministro Bartol tras reunirse con el presidente Luis Lacalle Pou y el equipo económico. Anticipó que se dispuso de una “cuarta duplicación” del monto de la tarjeta Uruguay Social, de la asignacion familiar Plan de Equidad y de otras medidas enfocadas en las personas en situación de vulnerabilidad.

  • Gobierno impulsará rediseño del sistema jubilatorio basado en la justicia, la solidaridad y la viabilidad financiera

    03/11/2020

    Lograr un sistema justo entre generaciones, solidario y financieramente viable es el pilar de la reforma previsional que impulsará el Gobierno, manifestó la ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, durante una videoconferencia con autoridades y especialistas de CAF-Banco de Desarrollo. Adelantó que este jueves 5 se realizará la primera reunión del grupo de expertos que diagnosticará el sistema en 90 días.

  • MSP destacó presentación de nueva técnica de hisopado y valoró sinergia entre instituciones

    03/11/2020

    El director general de Salud, Miguel Asqueta, manifestó su satisfacción por la presentación de una nueva técnica LAMP de hisopado en el hospital de Tacuarembó y resaltó la importancia del aporte científico para el manejo de la pandemia en el país. Reafirmó que las instituciones pueden contar con el MSP desde el primer día.

  • Hospital de Tacuarembó comenzó aplicación de cirugías de día y nueva técnica de hisopados

    03/11/2020

    ASSE presentó en el hospital de Tacuarembó un programa de cirugías de día para intervenciones no complejas que estaban atrasadas debido a la pandemia de COVID-19, informó el gerente general de la institución, Eduardo Henderson. En la actividad, también se difundió la nueva técnica LAMP de hisopado, desarrollada por el Instituto Pasteur, que permite conocer el resultado en una hora, con una sensibilidad muy cercana al PCR.

  • Lacalle Pou participó vía telefónica en inauguración de nueva base LTE de Antel en Paso del Cerro, Tacuarembó

    30/10/2020

    “Esta es la llamada más importante en mucho tiempo”, afirmó el presidente, Luis Lacalle Pou, ante los pobladores de Paso del Cerro, Tacuarembó, durante el contacto telefónico que el titular de Antel, Gabriel Gurméndez, realizó durante la inauguración de la nueva radiobase LTE en esa localidad, ubicada a 40 kilómetros de la capital departamental. Entre otras mejoras, la escuela n.° 36 optimizará su conexión a internet.

  • Inversión de 50 millones de pesos garantiza suministro y calidad de agua potable en la Costa de Oro

    29/10/2020

    OSE inicia una obra que le permitirá llevar agua desde el arroyo Solís Chico a la Laguna del Cisne, para asegurar el suministro y la calidad a los residentes y veraneantes de la Costa de Oro. La operativa, que insumirá 50 millones de pesos y culminará antes de fin de año, también está pensada para responder a la demanda estival, informó a Comunicación Presidencial el titular de la empresa, Raúl Montero.

  • Plan Ceibal implementó nueva modalidad educativa para clases de inglés durante la pandemia

    28/10/2020

    Unos 3.200 grupos de centros educativos del país continuaron con Ceibal en Inglés durante la pandemia, gracias al rediseño del programa que implicó adecuar los contenidos del curso a formatos virtuales mediante la realización de videos. Los docentes publicaron el material en forma semanal, como desafíos denominados “misiones”, y los estudiantes los completaron con su apoyo. La iniciativa fue premiada en el Reino Unido.

  • Sodre realiza espectáculos artísticos en inauguraciones de Mevir en pequeñas localidades rurales

    28/10/2020

    El Sodre firmó un convenio de cooperación interinstitucional con Mevir, por el que se propiciará la actuación del ballet folclórico en inauguraciones y entregas de viviendas que se realizan en zonas rurales de Uruguay. Para Mevir, este hecho cultural se agrega al objetivo de la institución de ayudar a que los ciudadanos se queden a vivir en las pequeñas localidades, mediante vivienda, trabajo e infraestructura comunitaria.