Breves

  • Salud Pública dispuso medidas sanitarias especiales para Rivera por 30 días

    21/10/2020

    Las disposiciones anunciadas por el Ministerio de Salud Pública (MSP) implican la suspensión temporaria de las cirugías y atención virtual. Además, se otorgó potestad a las autoridades de la educación para no controlar la asistencia de los alumnos. No se podrán realizar fiestas ni espectáculos. Los comercios que no cumplan las medidas serán multados y el uso de mascarilla en el transporte público será obligatorio.

  • Gobierno definió suspender obligatoriedad de concurrencia a clases en ciudad de Rivera por 30 días

    21/10/2020

    Las autoridades de la enseñanza suspendieron por 30 días la obligatoriedad de la concurrencia a los centros educativos públicos y privados de la ciudad de Rivera. El presidente del Consejo Directivo Central (Codicen) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Robert Silva, explicó que la medida se tomó en conjunto con el Ministerio de Salud Pública (MSP).

  • Asumieron las nuevas autoridades del Instituto Nacional de Evaluación Educativa

    21/10/2020

    Javier Lasida, Guillermo Fossati y Pablo Caggiani son los nuevos directores del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (Ineed) a partir de este miércoles 21. El ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, subrayó la solidez técnica, el conocimiento del sistema educativo y el equilibrio político de los directores y destacó los cambios en la gobernanza del Ineed para fortalecer su gestión.

  • Presidente Lacalle Pou participó en décimo aniversario del Estado Mayor de la Defensa

    21/10/2020

    Con la presencia del presidente, Luis Lacalle Pou, y el ministro Javier García, se conmemoró el décimo aniversario del Estado Mayor de la Defensa (Esmade), órgano de asesoramiento del Ministerio de Defensa en materia de planificación y coordinación de las Fuerzas Armadas. A modo de ejemplo, García informó que los fondos globales destinados en el presupuesto para el trabajo en fronteras serán gestionados por esta dependencia.

  • Secretaría del Deporte culminó entrega de donación de prendas deportivas a escuelas públicas

    20/10/2020

    El Consejo de Educación Inicial y Primaria (CEIP) recibió, de la Secretaría Nacional del Deporte (SND), una donación de más 400 equipos deportivos para niños de escuelas públicas, aportados por la República Popular China en el marco de la cooperación entre ambas naciones. Se trata de la segunda y última entrega de la indumentaria deportiva que ese país concedió a Uruguay y que se encontraba en la SND.

  • Uso de vestuarios de academias, gimnasios y clubes deportivos fue habilitado a partir del martes 20

    19/10/2020

    En acuerdo con el Ministerio de Salud Pública y la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, la Secretaría Nacional del Deporte liberó la utilización de los vestuarios de los clubes sociales y deportivos, academias y gimnasios, desde el martes 20, con límites en el aforo y obligación de cumplir los protocolos establecidos. Las organizaciones deportivas fueron informadas, indicó el secretario nacional del Deporte, Sebastián Bauzá.

  • En Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Mama se ratifica importancia de hábitos saludables y detección temprana

    19/10/2020

    En una nueva conmemoración del Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Mama, se conoció que en Uruguay se confirman 5 casos por día, que una de cada 10 mujeres puede llegar a desarrollar la enfermedad y que la probabilidad aumenta con los años. El ministro Daniel Salinas resaltó la importancia del diagnóstico precoz y dijo que la mayoría de los casos se relacionan con hábitos como el sedentarismo y las dietas poco saludables.

  • Uruguay dispone de stock cárnico para abastecer mercados internacionales afectados por la pandemia

    18/10/2020

    Estados Unidos y Canadá aumentaron un 40% la demanda de carne uruguaya este año, en comparación con 2019, informó el titular del Instituto Nacional de Carnes (INAC), Fernando Mattos. Una vez normalizada la apertura de los mercados, Uruguay podrá abastecer los pedidos generado por la falta de producto en el ámbito internacional, proyectó. El Gobierno creó un grupo de trabajo para disminuir el pago arancelario y fijar agenda.

  • Educación Pública confirmó fechas de finalización de ciclos educativos

    16/10/2020

    Educación inicial y primaria culminarán los cursos el 18 de diciembre, ciclo básico de secundaria el 11 de diciembre y bachillerato el 20 de noviembre, informó el presidente del Consejo Directivo Central (Codicen), Robert Silva. Los cursos en 2021 empezarán el 1.° de marzo en inicial, primaria y ciclo básico y desde el 8 de marzo en bachillerato y educación terciaria. Habrá instancia de evaluación y pasaje de grado, añadió.

  • Presidente de ASSE, Leonardo Cipriani, recorrió el hospital de Tacuarembó

    16/10/2020

    El desarrollo del hospital de Tacuarembó en imagenología y medicina intensiva fue destacado por Cipriani luego de la visita junto con el director del centro médico, Ciro Ferreira, durante la visita de este viernes 16. Subrayó que en ese hospital se efectúan más neurocirugías que en la capital, que lo ubica como un centro sanitario de referencia a nivel nacional, calificó Cipriani.