Breves

  • Secretaría Nacional del Deporte entregó desfibrilador donado a pista de atletismo del Prado

    06/10/2020

    Es la primera donación que la secretaría recibe de una empresa privada, en el marco del plan Uruguay Cardioseguro, explicó Sebastián Bauzá. “Hay 114 plazas de deportes en todo el país y la idea es que en todas haya un desfibrilador y que los funcionarios y atletas sepan cómo manejarse frente a un paro cardíaco”, dijo. Antel, por su parte, entregó dispositivos que permiten realizar diagnósticos y enviar resultados a distancia.

  • Gobierno conformó comisión de expertos que trabajará en reforma del sistema de seguridad social

    06/10/2020

    Con la designación de sus 15 integrantes, este lunes 6, se conformó la comisión que en los próximos días comenzará a tratar la reforma de la seguridad social. El ministro de Trabajo, Pablo Mieres, señaló que se contemplará todo el sistema con una mirada integral. “Debemos dar respuestas con sostenibilidad a largo plazo, solidaridad y foco en la equidad social”, afirmó.

  • Mevir y Colonización invertirán 840.000 dólares en obras en zonas rurales de Uruguay

    06/10/2020

    Este 6 de octubre, Mevir y el Instituto Nacional de Colonización acordaron realizar diez obras, en Artigas, Tacuarembó, Cerro Largo, Soriano, San José, Paysandú, Canelones y Rocha. El trabajo se distribuirá entre viviendas y apoyo al productor rural, con galpones, salas de ordeñe, galpones ganaderos, caminería vial, perforaciones, tanques de agua elevados e instalaciones de energía eléctrica

  • Ejecutivo presenta proyecto para flexibilizar uso de licencia de trabajadores en seguro de desempleo parcial

    06/10/2020

    Las licencias generadas este año se podrán usar hasta diciembre de 2021, indica el proyecto de ley remitido al Parlamento por el Poder Ejecutivo relativo al cómputo de este derecho para los trabajadores que se encuentran en seguro de paro parcial, señaló este martes 6 el titular de la cartera, Pablo Mieres. La iniciativa se realiza por única vez en el marco de la emergencia sanitaria provocada por la COVID-19.

  • Ministro Da Silveira encabezó acto de apertura del la 26.ª edición del Día del Patrimonio

    03/10/2020

    Con la presencia del titular de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, la sesión especial de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación realizó la apertura oficial de la edición 2020 del Día del Patrimonio. Las actividades en homenaje al Dr. Manuel Quintela se extienden por todo el territorio nacional, durante este fin de semana, y se realizan bajo el protocolo establecido por las autoridades sanitarias.

  • Luego de una década reabre sus puertas al público la residencia presidencial de la avenida Suárez

    03/10/2020

    En el marco de la celebración del Día del Patrimonio 2020, la residencia presidencial ubicada en la avenida Joaquín Suárez se suma, luego de diez años, al listado de lugares que pueden ser visitados por el público en general. “Se trata de un importante ejemplo de la arquitectura uruguaya que, afortunadamente, hemos recuperado para su socialización”, valoró el titular de la Comisión del Patrimonio, Wiliam Rey.

  • Archivo Nacional de la Imagen y la Palabra inauguró exposición fotográfica sobre Manuel Quintela

    02/10/2020

    En un acto encabezado por el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, el Archivo Nacional de la Imagen y la Palabra del Sodre inauguró la muestra fotográfica “Por los tiempos de Manuel Quintela: la Asistencia Pública Nacional y el desarrollo del sistema de salud”. El jerarca destacó que Uruguay desarrolle una nueva edición del Día del Patrimonio en el marco de la pandemia y que se rinda homenaje al área de la salud.

  • ASSE aspira a reducir ausentismo laboral en el organismo que ronda el 15%

    02/10/2020

    En el marco del convenio de incorporación de ASSE al Sistema Nacional de Certificación Laboral de BPS, su vicepresidente, Marcelo Sosa, destacó este acuerdo que permitirá obtener en tiempo real la información de los funcionarios que se certifican. El ausentismo en ASSE ronda el 15% y se aspira a bajar este porcentaje, cruzando datos de funcionarios que se certifican en ASSE, pero siguen trabajando en la actividad privada.

  • Nuevo sistema identificará certificaciones médicas simultáneas en sectores público y privado

    02/10/2020

    Mediante el acuerdo firmado entre ASSE y el BPS, las certificaciones médicas de funcionarios de ese prestador de salud se identificarán en tiempo real, tanto en el sector privado como en el público. Si el trabajador se certifica por 60 días en 12 meses o 90 días en 2 años, se llamará a una junta médica. El vicepresidente de ASSE, Marcelo Sosa, dijo que el ausentismo se ubica entre el 10 y el 15%, guarismo que consideró alto.