Breves

  • Uruguay y Brasil iniciaron contactos para desarrollar navegación en laguna Merín

    02/10/2020

    La hidrovía binacional permitiría a los productores agropecuarios nacionales mejorar los costos de exportación, indicó el subsecretario de Transporte y Obras Públicas, Juan José Olaizola. Los Gobiernos de Uruguay y Brasil, que tienen jurisdicción sobre ella, mantienen contactos para concretar el proyecto, que implicaría instalar una terminal cerca de la desembocadura del río Tacuarí.

  • Inscripciones para educación inicial serán entre el 5 y el 16 de octubre

    01/10/2020

    Autoridades de la Administración Nacional de Educación Pública anunciaron, en el jardín de infantes n.° 214 de Bella Italia, que el período de inscripción para educación inicial correspondiente al año lectivo 2021 será desde el lunes 5 hasta el viernes 16 de octubre de 2020. También entre esas fechas se efectuarán las reinscripciones para conocer si el niño continuará concurriendo a la misma institución.

  • Mides trabaja con colectivo Ni Todo Está Perdido en construcción de propuestas para personas en situación de calle

    01/10/2020

    La directora de Vulnerabilidad del Mides, Fernanda Auersperg, agradeció al colectivo Ni Todo Está Perdido, con el que el Mides ha establecido una mesa de diálogo para construir propuestas juntos para las personas en situación de calle. Al entregar viviendas en Montevideo, dijo que los refugios tienen que ser una solución temporal, no permanente. “Los programas tienen que adaptarse a las personas”, agregó.

  • Sistema de viviendas autogestionadas brindará atención a 48 personas en situación de calle

    01/10/2020

    El conjunto de soluciones habitacionales inaugurado este jueves 1.° por el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) en el complejo Instituto Artigas, de Montevideo, está destinado a personas sin ingresos ni posibilidad de costear una vivienda, que hasta ahora vivían en la calle. El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, encabezó la inauguración, junto con el ministro Pablo Bartol.

  • Gobierno impulsa hidrovía del río Uruguay para salida de producción agropecuaria regional

    01/10/2020

    La hidrovía del río Uruguay contribuiría a reducir costos logísticos de los productores graneleros y forestales y a potenciar los puertos nacionales, indicó el subsecretario de Transporte y Obras Públicas, Juan José Olaizola. Un mecanismo de esclusas en el complejo hidroeléctrico de Salto Grande y la extensión de la navegación unos 550 kilómetros al norte permitirán impulsar proyectos comerciales.

  • Ministerio de Educación y Cultura declaró monumento histórico cultural al edifico El Indio de Villa Biarritz

    01/10/2020

    El Ministerio de Educación y Cultura, a través de la Comisión del Patrimonio Cultural, designó Monumento Histórico Nacional al edificio El Indio. Es una construcción emblemática de la ciudad de Montevideo, que presenta la figura de un indio, en referencia al poema del escritor uruguayo Juan Zorrilla de San Martín, indicó la subsecretaria de la cartera, Ana Ribeiro.

  • Actividades del Día del Patrimonio se desarrollarán con estricto protocolo sanitario

    30/09/2020

    El Ministerio de Educación y Cultura presentó el protocolo sanitario que se deberá cumplir en todos los lugares y actividades inscritas en el Día del Patrimonio. Las propuestas se regirán por medidas específicas para cada sector. Los organizadores del evento correspondiente al sábado 3 y domingo 4 exhortan al público a respetar las recomendaciones de protección y cuidado, así como las indicaciones de cada sitio visitado.

  • Gobierno participará en reunión preparatoria de Comité Intergubernamental de Hidrovía Paraná-Paraguay

    30/09/2020

    Infraestructura, fortalecimiento institucional y armonización normativa de países miembros serán algunos de los temas que el subsecretario de Transporte y Obras Públicas, Juan José Olaizola, abordará con otros representantes sudamericanos en la próxima reunión del Comité Intergubernamental de la Hidrovía Paraná-Paraguay. El Gobierno considera estratégico disponer de un sistema hídrico como herramienta de desarrollo regional.

  • INE trabaja en nuevo censo 2020-2023, mejora de procesos e incorporación de tecnología

    30/09/2020

    El director del Instituto Nacional de Estadística, Diego Aboal, explicó las modificaciones en las que el instituto está trabajando para tener un organismo más fuerte, con un proceso de cambio de base en varios índices, como el IPC y el índice medio de salario, entre otros. La mejora de los procesos y la incorporación de más tecnología son algunas de las metas planteadas, además de la preparación de un nuevo censo 2020-2023.

  • En octubre Uruguay será sede del Cuatro Naciones Sudamericano de Rugby

    29/09/2020

    La actual situación sanitaria ante la COVID-19 que atraviesa Uruguay le permitirá desarrollar el torneo Cuatro Naciones Sudamericano de Rugby, que se disputará en el estadio Charrúa en tres fechas: sábado 17, miércoles 21 y domingo 25 de octubre. Será la primera competición deportiva que se realice íntegramente en Uruguay en tiempos de pandemia. También participarán representativos de Argentina, Chile y Brasil.