Breves

  • Uruguay celebra el 35.° aniversario de la admisión como miembro consultivo del Tratado Antártico

    16/10/2020

    La Base Científica Antártica Artigas está instalada en el continente Antártico desde 1980, año de la admisión de Uruguay al Tratado Antártico, explicó el el presidente del Instituto, Manuel Burgos. Además, el nuestro es uno de los pocos países con dos bases científicas, lo que demuestra responsabilidad y compromiso, aseguró el ministro de Defensa Nacional, Javier García.

  • Uruguay albergará competencias deportivas internacionales gracias a conducción responsable de la pandemia

    16/10/2020

    El secretario nacional del Deporte, Sebastián Bauzá, informó que en los próximos días Uruguay será sede de competencias con participación internacional de boxeo, rugby, hándbol y básquetbol. La situación sanitaria local de estabilidad en el contexto de la pandemia de COVID-19 determinó que varias federaciones regionales resolvieran realizarlas en nuestro país, añadió.

  • Cartelería electoral será reciclada para concientizar sobre el uso responsable del plástico

    15/10/2020

    La Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) presentó el proyecto “Reciclá tu campaña 2020” este jueves 15 de octubre, en el marco de la 61° sesión plenaria del Congreso de Intendentes. El proyecto impulsa el uso responsable del plástico a través del reciclaje de la cartelería de las elecciones departamentales. El objetivo es transformar el material en recipientes para reciclaje de residuos destinado a las 19 intendencias.

  • Ganadería implementa programas en busca de reivindicar el trabajo de las mujeres rurales

    15/10/2020

    El Ministerio de Ganadería desarrolla el Plan Nacional de Género en las Políticas Agropecuarias, que apunta a la reivindicación de la mujer rural; Mujeres Rurales, Mujeres con Derechos, en conjunto con la FAO, y el proyecto Camino, para impulsar el rol de este colectivo. El ministro Uriarte destacó la participación de las mujeres, que representa el 30% del trabajo, y reconoció como un debe otorgarles mayor remuneración.

  • Gabriel Gurméndez: Antel ratifica su impulso inversor con apertura de tercera sala de datacenter

    15/10/2020

    Antel inauguró la sala III del datacenter internacional Ing. José Luis Massera, de Pando, tras una inversión de 12 millones de dólares, que podrán utilizar empresas públicas y privadas. Sus instalaciones tienen un 94% de ocupación en las alas 1 y 2, de las cuales el 70% corresponde a empresas de los sectores financiero, logístico y sanitario, entre otros. Las obra comenzó en julio del 2019 y culminó en agosto de este año.

  • Niños y jóvenes de contexto vulnerable contarán con equipamiento deportivo entregado por la Secretaria Nacional del Deporte

    15/10/2020

    Más de 800 equipos deportivos donados por la Embajada de China en Uruguay fueron entregados por la Secretaría Nacional del Deporte (SND) al Ministerio de Desarrollo Social (Mides), el Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay (INAU) y la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP). El material será destinado a poblaciones vulnerables, principalmente niños y jóvenes residentes en zonas de contexto carenciado.

  • ANEP y OSE promueven lavado de manos en escuelas públicas de todo el país

    15/10/2020

    Es importante incorporar el lavado de manos como hábito de higiene a temprana edad, indicó el presidente del Codicen, Robert Silva, en la conmemoración del Día Mundial del Lavado de Manos, este jueves 15. Para promoverlo, la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) y OSE impulsan una campaña dirigida a docentes y alumnos de escuelas públicas. También es fundamental el rol de los maestros en este tema, destacó.

  • INAC financia pruebas de ADN de carne incautada por abigeato o faena clandestina

    14/10/2020

    La habilitación de carnicerías será potestad del Instituto Nacional de Carnes (INAC) desde 2021, según la ley de urgente consideración, informó su titular, Fernando Mattos. Indicó que se realizaron ocho reuniones con autoridades departamentales a fin de crear conciencia para que la faena sea oficial y segura y destacó que el INAC financia los estudios de ADN de los despojos de la carne incautada tras los abigeatos.

  • Ministerio de Ambiente impulsa gestión unificada de residuos electrónicos

    14/10/2020

    El Proyecto de Residuos Electrónicos en América Latina, presentado este miércoles 14, apunta a proteger el ambiente de los residuos peligrosos, recuperar materias primas y proporcionar productos restaurados, lo que extiende su vida útil. Uruguay consume 50.000 toneladas de dispositivos electrónicos por año y 37.000 de ellas se convierten en residuos, por lo que el Ministerio de Ambiente apunta a generar una gestión unificada.