Breves

  • Gobierno aprobó protocolo para reiniciar el fútbol infantil a nivel nacional

    30/07/2020

    El 3 agosto se retomará la actividad futbolística infantil, luego de la aprobación del protocolo sanitario para prevenir el contagio de COVID-19, que se aplicará en todas las ligas y clubes del país. De la normativa se destaca que las prácticas serán al aire libre y no podrán extenderse más allá de las 21:00 horas, los niños concurrirán vestidos con su ropa deportiva y el agua que lleven para hidratarse no podrá compartirse.

  • Asumió el nuevo directorio del Instituto de Regulación y Control de Cannabis

    29/07/2020

    Este miércoles 29, el prosecretario Rodrigo Ferrés, como presidente de la Junta Nacional de Drogas, instaló el directorio del Instituto de Regulación y Control de Cannabis, presidido por Daniel Radío e integrado por José Luis Satdjian y Laura Martínez por el Ministerio de Salud Pública, Santiago Caramés y Antonio Manzi por Desarrollo Social, Juan Ignacio Buffa y Sergio Vázquez por Ganadería y Diego Serrano por Presidencia.

  • Comisión Honoraria Asesora para la Seguridad Rural presentó en Durazno principales herramientas contra abigeato

    29/07/2020

    Junto con el ministro de Ganadería, Carlos María Uriarte, la Comisión Honoraria Asesora para la Seguridad Rural informó sobre la puesta en funcionamiento del 0800 4444 para enfrentar la faena clandestina y nuevas competencias otorgadas por la ley de urgente consideración, dijo la presidenta de la mencionada comisión, Fernanda Maldonado. Destacó el éxito del patrullaje de frontera frente al abigeato.

  • Hospital Pasteur contará con nuevo equipamiento diagnóstico de hepatitis C

    28/07/2020

    Con motivo del Día Mundial contra la Hepatitis Vírica y el lanzamiento de una campaña de diagnóstico de hepatitis C, el titular de ASSE, Leonardo Cipriani, anunció que el hospital Pasteur adquirirá un fibroscan y que 80 pacientes de la excolonia Etchepare infectados con la patología recibirán tratamiento. Actualmente se detectan unos 400 casos anuales y se estima que hay unos 15.000 afectados a nivel nacional.

  • Salud Pública, Udelar e Instituto Pasteur presentaron tests serológicos desarrollados y validados en Uruguay para el control de COVID-19

    28/07/2020

    Los dispositivos presentados este martes 28 en el Paraninfo de la Universidad de la República (Udelar) permitirán determinar la extensión de la epidemia en una población o grupo específico, detectar casos asintomáticos, comprender el desarrollo de los brotes y analizar la respuesta inmune al SARS-CoV-2. Los kits serológicos fueron desarrollados por investigadores de esa institución educativa y el Instituto Pasteur.

  • Creación de unidad sanitaria entre Rivera y Santana do Livramento para el control de COVID-19

    24/07/2020

    En la sede del Ministerio de Salud Pública se firmó el acuerdo de creación de la Comisión Técnica Binacional entre Rivera y Santana do Livramento, en el marco de la IX reunión de la Comisión Binacional Asesora en Salud de Fronteras Uruguay-Brasil. El objetivo es que ambas urbes funcionen como unidad sanitaria epidemiológica para el seguimiento de casos de COVID-19, informaron los ministros Daniel Salinas y Francisco Bustillo.

  • Estudiantes de Medicina podrán completar sus estudios en Salto y Paysandú

    24/07/2020

    La Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, la Administración de los Servicios de Salud del Estado y la Universidad de la República firmaron un convenio para fortalecer la carrera de Medicina en el litoral. ASSE brindará la locación y la comisión aportará 60.000 dólares para construir las salas de anatomía. Participaron en el acto el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, y el presidente de ASSE, Leonardo Cipriani.

  • Lacalle Pou apuesta al esfuerzo binacional para concretar bypass en río Uruguay

    24/07/2020

    “Somos partidarios de hacer un esfuerzo binacional para concretar esta obra”, señaló el presidente Lacalle Pou en Paysandú, en referencia al proyecto para construir un bypass en el río Uruguay, en conjunto con Argentina. El mandatario le presentó los detalles de los estudios a su par, Alberto Fernández. Consideró que, de ser factible la obra, significaría un antes y un después en el precio del transporte de mercaderías.

  • Scaglia destacó nicho de negocios que se abre en el transporte fluvial

    24/07/2020

    El presidente de la empresa Guaran Feeder Transporte Fluvial SA, Ricardo Scaglia, destacó este viernes en Paysandú, durante la inauguración de su portacontenedores, que en los momentos más difíciles se abra este nicho de negocios. Dijo que el transporte fluvial es un muy buen complemento del transporte carretero.