Breves

  • El 3 de agosto se ampliarán días y horarios de clases presenciales en enseñanza primaria, secundaria y técnica

    12/07/2020

    El titular de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Robert Silva, anunció que, al retorno de las vacaciones de invierno, el lunes 3 de agosto, se fortalecerá la presencialidad en primaria, secundaria y UTU, mediante el incremento de días y horas de concurrencia a las aulas, en función del contexto de cada centro educativo. “Lo resolvimos en sesión coordinada con los consejos de educación”, confirmó.

  • Gabriel Gurméndez asumió la presidencia de Antel

    10/07/2020

    Se acerca una etapa de cambios tecnológicos y de reglas de juego del mercado de las telecomunicaciones, porque el Gobierno quiere impulsar mayores niveles de competencia, adelantó el ministro de Industria, Omar Paganini, en la asunción de Gabriel Gurméndez como presidente de Antel. El nuevo director subrayó: “Tenemos el mandato de ser estrictos y rigurosos administradores de los recursos y poner las cuentas públicas en orden”.

  • Gobierno, sindicatos y cámaras empresariales firmaron el acuerdo salarial puente

    07/07/2020

    Tras la reunión del Consejo Superior Tripartito, este martes 7, el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, destacó el espíritu de responsabilidad, lealtad y cumplimiento de trabajadores, empresarios y representantes del Poder Ejecutivo para lograr el consenso necesario. El convenio implica un incremento salarial del 3% a partir de 2021, con un punto adicional para los sectores más sumergidos.

  • Personas privadas de libertad trabajarán en mantenimiento de infraestructura de plazas de deportes

    07/07/2020

    El Ministerio del Interior y la Secretaría Nacional del Deporte firmaron un convenio por el que las personas privadas de libertad realizarán deportes y también trabajarán en el mantenimiento de las plazas de deportes del interior de Uruguay. Para ello, recibirán cursos de albañilería, herrería, carpintería o electricidad, acción por la que tendrán un oficio al momento de dejar el sistema carcelario y reinsertarse socialmente.

  • Sistema de salud contará con 45 nuevos respiradores

    06/07/2020

    Con la intención de fortalecer la respuesta del sistema sanitario ante la emergencia por COVID-19, el Ministerio de Salud Pública adquirió 45 respiradores. La compra fue posible gracias a la intermediación de las oficinas en Dinamarca del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la articulación de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI), explicó el prosecretario de Presidencia, Rodrigo Ferrés.

  • Celebración del Día Internacional de las Cooperativas

    06/07/2020

    Con motivo del Día Internacional de las Cooperativas, el director del Instituto Nacional del Cooperativismo (Inacoop), Martín Fernández, dijo que el compromiso del Gobierno durante la emergencia sanitaria es estrechar el vínculo con ese sector, a través de capacitaciones y asistencia técnica y crediticia. De esta manera, las cooperativas serán un motor fundamental para reencauzar la economía nacional, indicó.

  • Vacaciones de invierno serán del 20 de julio al 2 de agosto

    03/07/2020

    El presidente de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Robert Silva, confirmó que este año las vacaciones de invierno para educación primaria, secundaria y técnico-profesional serán desde el 20 de julio hasta el 2 de agosto. Explicó que la decisión está relacionada con cuestiones sanitarias y con el descanso de los docentes que trabajaron intensamente en este tiempo fuera del aula.

  • Mieres: Desde el comienzo de la emergencia sanitaria Uruguay mantuvo diálogo social tripartito

    02/07/2020

    El ministro de Trabajo, Pablo Mieres, participó en el evento regional sobre COVID-19 y mercado laboral convocado por la OIT, en el que compartió las medidas tomadas por el Gobierno ante la pandemia y destacó que se mantuvo el diálogo social tripartito. Entre otras acciones, citó la flexibilización del seguro de paro, cobertura completa para trabajadores de la salud, exoneraciones fiscales y la extensión de subsidios sociales.

  • Instituciones deportivas que presenten proyectos formativos o de mejoras edilicias accederán a beneficios fiscales

    02/07/2020

    El Poder Ejecutivo promueve proyectos de mejoras de infraestructura o formación de deportistas y brinda beneficios fiscales a instituciones deportivas que los presenten. Cada iniciativa seleccionada recibirá hasta 9,6 millones de pesos no reembolsables. El plazo vencerá el 30 de setiembre de 2020, informó Fabián Álvarez, presidente de la Comisión de Proyectos Deportivos.

  • Acuerdo interinstitucional permite ampliar capacidad de atención de CTI de Hospital de Clínicas

    01/07/2020

    El ministro de Transporte y Obras Públicas, Luis Alberto Heber, suscribió, este miércoles 1.°, un convenio con la dirección del Hospital de Clínicas Dr. Manuel Quintela, que permitirá ampliar la infraestructura edilicia para albergar cinco camas más de internación en el centro de terapia intensiva (CTI). Posteriormente, junto con la directora del nosocomio, Graciela Ubach, recorrió el área mencionada.