Breves

  • Lunes 22 reinician clases presenciales en escuelas e institutos de formación militar

    17/06/2020

    El ministro de Defensa, Javier García, confirmó que el lunes 22 se reanudan las clases presenciales en escuelas de formación militar terciaria e institutos de educación secundaria. Comenzarán por fases, hasta completar el 100 %. La experiencia combina presencialidad e internado. En otro orden, dijo que se monitorea en forma permanente la frontera de Rivera y que, de ser necesario, se incrementará la cantidad de efectivos.

  • Sanidad Militar dispone de dos nuevas ambulancias especializadas para atender casos graves

    17/06/2020

    El Ministerio de Defensa Nacional recibió dos ambulancias equipadas para CTI, que serán destinadas a Sanidad Militar. La donación se enmarca en la campaña Nos Cuidamos entre Todos. Este equipamiento especializado permite duplicar los recursos específicos existentes. Si bien la base será el hospital, cubrirán las necesidades en todo el territorio nacional.

  • Dirección de Apoyo al Liberado remarca importancia de generar empleo y pasantías para evitar reincidencia de liberados

    16/06/2020

    El director nacional de Apoyo al Liberado, Gustavo Silveyra, recordó que, de las 500 personas que salen por mes del sistema penitenciario, el 60 % está en situación de calle. Por ello, remarcó la importancia de construir viviendas y generar empleo, ya que, de las 600 personas que han realizado pasantías, menos de un 10 % reincidió.

  • Inacoop capacitará en cooperativismo a personas liberadas del sistema penitenciario

    16/06/2020

    Tras la firma de un acuerdo con la Dirección Nacional de Apoyo al Liberado, el presidente del Instituto Nacional del Cooperativismo (Inacoop), Martín Fernández, remarcó que este convenio servirá para capacitar en cooperativismo a personas liberadas del sistema penitenciario. “Colaborar en la reinserción social es algo que entusiasma y el sistema cooperativo tiene mucho para aportar”, aseguró.

  • Contención social y trabajo son eje para evitar recaída en práctica delictiva, según jerarca del Ministerio del Interior

    16/06/2020

    El director de Convivencia y Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior, Santiago González, dijo que en Uruguay hay casi 12.500 personas privadas de libertad y que mensualmente 500 son liberadas. Tras la firma de un acuerdo entre el Inacoop y la Dirección Nacional de Apoyo al Liberado, expresó que brindarle contención social y una posibilidad real de trabajo es fundamental para que no recaigan en la práctica delictiva.

  • Acuerdo interinstitucional otorga capacitación en cooperativismo a personas liberadas del sistema penitenciario

    16/06/2020

    El ministro de Trabajo, Pablo Mieres, valoró como crucial para el desarrollo del país el convenio rubricado este martes 16 entre el Instituto de Cooperativismo y la Dirección de Apoyo al Liberado, cuya finalidad es desarrollar acciones destinadas a la inclusión social. “Es fundamental que las personas privadas de libertad, cuando terminan de cumplir su pena, encuentren un camino de reinserción y rehabilitación”, afirmó.

  • Unos 420.000 estudiantes asistieron a escuelas y liceos en segunda fase de retorno a clases presenciales

    15/06/2020

    Este lunes 15 reabrieron 156 escuelas técnicas, 200 liceos y más de 1.000 escuelas públicas como parte de la segunda etapa del reinicio de las clases presenciales en el marco de la nueva normalidad. “La responsabilidad y la actuación profesional comprometida de nuestras comunidades educativas hacen posible que hoy seamos el primer país de América que retorna a la presencialidad”, destacó el presidente de la ANEP, Robert Silva.

  • Tras cuatro años, reabrió centro Tiburcio Cachón para personas ciegas y con baja visión

    15/06/2020

    “Es un homenaje a la resistencia y a recuperar un espacio que era de ellos, para que vuelva a ser un lugar emblemático”, destacó el ministro de Desarrollo Social, Pablo Bartol, en la reapertura del centro de rehabilitación para personas ciegas y con baja visión Tiburcio Cachón. El establecimiento estuvo inactivo durante cuatro años y funciona en la órbita del Programa Nacional de Discapacidad (Pronadis).

  • OSE y Montes del Plata inauguraron planta de tratamiento de líquidos barométricos en Colonia

    05/06/2020

    “Es especial inaugurar la planta, porque es el puntapié inicial en resolver el vertido de barométricas”, destacó el presidente de OSE, Raúl Montero, en la inauguración de la planta de tratamiento de líquidos barométricos que beneficiará a 950 personas de Conchillas, Pueblo Gil, Radial Hernández, Puerto Inglés y Campaña, en el departamento de Colonia. La inversión supera el millón de dólares, financiada por Montes del Plata.

  • Centro auxiliar de Las Piedras funcionará como hospital de ASSE

    05/06/2020

    El presidente de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Leonardo Cipriani, recorrió este viernes 5 los centros de la Red de Atención Primaria (RAP) de Canelones pertenecientes a las localidades de Las Piedras, 18 de Mayo, Progreso, Villa Felicidad y San Antonio. Anunció que el centro auxiliar de Las Piedras será redefinido como hospital y que se recategorizarán las unidades ejecutoras.