Breves

  • Ancap consolida flujo positivo y apuesta a ser referente en industria 4.0; en 2017 tuvo ganancias por US$ 39 millones

    03/04/2018

    “Tenemos que ver cómo establecemos eficiencia en los negocios e identificamos nuevas áreas donde Ancap sea referente de cómo una industria uruguaya implementa la industria 4.0”, sostuvo la presidenta del ente, Marta Jara, en la presentación del balance 2017 que arrojó ganancias por 39 millones de dólares. El crecimiento de los ingresos brutos ascendió un 6,7 %. También repasó la reestructura de las subsidiarias.

  • MSP inició vacunación a niños de sexto año de escuelas públicas y privadas con la triple bacteriana y HPV

    02/04/2018

    Comenzó este lunes la campaña de vacunación a niños de sexto año de las escuelas públicas y privadas del país. Se vacunará con la triple bacteriana y contra virus del papiloma humano. El subsecretario de Salud Pública, Jorge Quian, defendió la inoculación a niñas y exhortó a quienes están en contra a discutir el tema con fundamentos científicos. Agregó que también se inició campaña de vacunación contra el sarampión.

  • Modelo innovador permite crear centros de cuidado para niños de hasta 12 años, en acuerdo con sindicatos y empresas

    02/04/2018

    La presidenta de INAU, Marisa Lindner, informó sobre la creación de centros de cuidados en acuerdo con empresas y sindicatos. En el Mes de los Cuidados, dijo que al final de este período se cumplirá la meta de abrir 20 centros de este tipo y que hay siete convenios firmados. “Es muy importante lo innovador de generar la corresponsabilidad en el cuidado entre sindicatos, empresas y el Estado”, subrayó.

  • Ministro Murro destacó acceso a empleo formal de asistentes personales del Sistema Nacional de Cuidados

    02/04/2018

    El ministro de Trabajo, Ernesto Murro, destacó la formación a cargo de Inefop de los asistentes personales que trabajan en el Sistema Nacional de Cuidados. Dijo que genera empleo decente y subrayó que por decreto estos asistentes tendrán un salario nominal de 19.768 pesos por 44 horas semanales, casi un 50 % por encima del salario mínimo actual. “Creo que se está avanzando en los derechos de las personas que cuidan”, apuntó.

  • ANEP invertirá 2.000 millones de pesos en infraestructura para universalizar atención a niños de 3 años

    02/04/2018

    El presidente del Codicen de la ANEP, Wilson Netto, informó que son atendidos 14.500 niños de 3 años, la mitad de la meta prevista para universalizar la educación en esta franja etaria. Para ello, se hicieron unas 40 obras en jardines por más de 300 millones de pesos. Para cumplir con la meta a 2020 y atender a otros 4.000 niños, se prevé incorporar 49 jardines con una inversión en infraestructura de 2.000 millones de pesos.

  • Mides entregó 1.500 certificados de capacitación a cuidadores y prevé entregar otros 2.300 con Inefop

    02/04/2018

    La ministra de Desarrollo Social, Marina Arismendi, destacó la capacitación en tecnicaturas, oficios y profesiones para atender niños, personas con discapacidad y adultos mayores. Dijo que también los cuidadores constituyen una nueva profesión. “Hemos entregado unos 1500 certificados y tenemos acordados entregar 2300 con Inefop más los de UTU. Estamos cumpliendo con el compromiso que asumimos con la ciudadanía”, subrayó.

  • Ejecutivo publicó decreto reglamentario de la ley de desafiliación del régimen mixto de seguridad social

    24/03/2018

    A partir del 1 de abril, las personas amparadas por la ley 19.590, que habilita la desafiliación de las AFAP, podrán agendarse para recibir asesoramiento del Banco de Previsión Social. En esta primera etapa, podrán desafiliarse quienes cumplieron 56 años de edad o más al 1 de abril de 2016. Luego del asesoramiento, tendrán 90 días para definir su continuidad en el sistema, informó el ministro de Trabajo, Ernesto Murro.

  • Aceptación de convenio propuesto por el Poder Ejecutivo finaliza conflicto de judiciales de más de siete años

    24/03/2018

    La Asociación de Funcionarios Judiciales del Uruguay logró la firma de aceptación de 80 % del personal, que era lo requerido para confirmar el convenio propuesto por el Gobierno y, con ello, se soluciona el conflicto iniciado hace más de siete años, informó el ministro de Trabajo, Ernesto Murro. Añadió que, tras la Semana de Turismo, el Poder Ejecutivo elaborará el proyecto de ley para habilitar los fondos correspondientes.

  • Uruguay y Finlandia profundizan relación bilateral basada en respeto a la democracia y crecimiento sustentable

    23/03/2018

    El canciller Rodolfo Nin Novoa y su par de Finlandia, Timo Soini, avanzaron en una agenda bilateral y ratificaron la vocación común de defensa de la democracia. En la reunión mantenida este viernes 23 en Montevideo, ambos ministros también dialogaron sobre el interés de invertir de un gran número de empresas de ese país europeo, cuyas inversiones en Uruguay representan el 3 % del producto interno bruto.

  • 42 organizaciones rurales distribuirán las raciones de la segunda declaración de emergencia agropecuaria

    23/03/2018

    42 organizaciones rurales mostraron interés en distribuir raciones en los departamentos que abarca la segunda declaración de emergencia agropecuaria del Ministerio de Ganadería del 13 de marzo. El subsecretario de la cartera, Alberto Castelar, recordó que los beneficiarios pueden inscribirse hasta el 2 de abril, deben estar ingresados en el Registro de Productores Familiares y no deber al Fondo Agropecuario de Emergencia.