Breves

  • Ministro Rossi ratificó que partidas para financiar boletos de estudiantes se incrementaron según costo de vida

    19/03/2018

    El ministro de Transporte, Víctor Rossi, ratificó que la cartera que dirige acrecentó las partidas para financiar el boleto gratuito a estudiantes y que todas las intendencias firmaron el acuerdo con el MTOP que posibilita que los estudiantes de primer y segundo ciclo de enseñanza media accedan a boletos gratuitos. Tras el Consejo de Ministros, el ministro dio cuenta de una recorrida que realizó por obras viales en curso.

  • Gobierno destinó $ 120 millones en obras de infraestructura y servicios en el barrio La Pilarica, en Las Piedras

    17/03/2018

    La construcción de cordón cuneta, colectores pluviales, pavimento de calles y alumbrado público son las obras realizadas por el la Oficina de Planeamiento y Presupuesto y la Intendencia de Canelones en el barrio La Pilarica de Las Piedras. La inversión total fue de $ 120 millones, de ellos OPP aportó el 80%, afirmó el director de Descentralización e Inversión Pública, Pedro Apezteguía.

  • Legisladores de Uruguay y Argentina se reunieron con la Comisión Administradora del Río de la Plata

    16/03/2018

    Legisladores de Uruguay y Argentina, integrantes de la Comisión Administradora del Río de la Plata, se reunieron en la Isla Martín García este viernes 16 de marzo. El encuentro fortalece a la Comisión pero también a la diplomacia parlamentaria que es fundamental en el relacionamiento de ambos países”, afirmó el presidente de la Carp por Uruguay, Felipe Michelini.

  • Más de 620 empresas adhirieron a marca Uruguay Natural en línea con estrategia de promoción exterior

    16/03/2018

    "Una marca país bien posicionada colabora con el acceso a nuevos mercados, atraer inversiones y aumentar la llegada de turistas, en una tarea compartida entre los sectores público y privado", dijo este jueves 15 el director ejecutivo de Uruguay XXI, Antonio Carámbula. Unas 27 empresas de distinto porte adhirieron esta semana a Uruguay Natural, que suma más de 620 empresas asociadas.

  • Ganadería financió con US$ 500.000 proyecto de solución de agua a productores de leche de Florida

    16/03/2018

    El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca aportó US$ 500.000 a la Sociedad de Productores de Leche de Florida para la construcción represas, distribución de agua en abrevaderos y tres pivots de riego, en un predio que arriendan al Instituto de Colonización.“La única forma de enfrentar un déficit hídrico es pensar anticipadamente, manejar el ganado, la carga en el campo y el forraje”, insistió el ministro Enzo Benech.

  • Gobierno apuesta al diálogo con organizaciones rurales en próxima reunión del 21 de marzo en el Ministerio de Ganadería

    16/03/2018

    El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca convocó a una nueva reunión de la mesa que cuenta con la participación de las agremiaciones rurales y autoridades gubernamentales, este 21 de marzo a las 14:00 horas en la sede de la cartera, informó el ministro Enzo Benech. En la reunión se revisarán temas de la última reunión, analizarán medidas anunciadas por el gobierno meses atrás e incorporarán propuestas.

  • Comité para la Erradicación de la Explotación Sexual de la Niñez y la Adolescencia detectó 350 casos en 2017

    16/03/2018

    El Comité para la Erradicación de la Explotación Sexual Comercial y No Comercial de la Niñez y la Adolescencia (Conapees) detectó en 2016, 336 casos de explotación sexual y 350 en 2017. “Son situaciones que afectan a todos los sectores sociales con prevalencia de niñas y mujeres pobres”, afirmó su presidente, Luis Purtscher, durante una jornada que organizó el INAU este viernes sobre la temática.

  • INAU apunta a intervención integral mediante proyectos terapéuticos para atender casos de explotación sexual

    16/03/2018

    La presidenta de INAU, Marisa Lindner, sostuvo este viernes, durante una jornada de atención de niños, niñas y adolescentes en situación de explotación sexual, que una situación de este tipo implica un daño muy difícil de reparar. No obstante, dijo que hay un proceso de trabajo que parte de generar lazos de confianza con referentes adultos. Destacó la importancia de una intervención integral a través de proyectos terapéuticos.

  • Inefop invertirá 4 millones de dólares para asegurar continuidad educativa de 7.500 jóvenes en situación de vulnerabilidad

    16/03/2018

    En el marco del programa Uruguay Estudia, Inefop brindará apoyo económico a la educación a través de un acuerdo con ANEP y el ministerio de Educación. El director del instituto, Eduardo Pereyra explicó que se aportarán 4 millones de dólares a 7.500 jóvenes en situación de vulnerabilidad, para la continuidad de sus estudios. Desde 2015 se han beneficiado unos 29 mil jóvenes con una inversión de Inefop de 11 millones de dólares.

  • Mejorar la conectividad marítima y terrestre del puerto de Montevideo son los objetivos claves del plan maestro de dicha terminal

    16/03/2018

    Llevar el canal de acceso y los muelles del puerto de Montevideo hasta los 14 metros, asociado a la mejora de la conectividad marítima y terrestre de dicha terminal son los objetivos claves del Plan Maestro 2018-2035, aseguró el presidente de la ANP, Alberto Díaz, tras presentar los lineamientos del documento ante la comunidad portuaria cuyos representantes tiene hasta el 10 de abril para enviar aportes y sugerencias.