Breves

  • Turismo procura aumentar cantidad de visitantes alemanes, suizos y austríacos, interesados en naturaleza y patrimonio cultural

    14/03/2018

    El subsecretario de Turismo, Benjamín Liberoff, destacó la presencia de Uruguay en la feria alemana ITB Berlín, entre el 7 y el 11 de marzo. Dijo que en los próximos meses periodistas austríacos y suizos visitarán Uruguay en el marco del acuerdo de cooperación con Air Europa. Uruguay recibe 5.000 visitantes austríacos por año; 3.000 suizos y 22.000 alemanes, un público interesado en naturaleza y patrimonio cultural.

  • A partir del 20 de abril la planilla única de trabajadores y empresas será obligatoria para los primeros seis grupos de consejos de salarios

    13/03/2018

    A partir del 20 de abril la planilla única de registro de trabajadores y empresas será obligatoria para un conjunto de empresas del sector de alimentación, bebida, textil, tabaco, vestimenta, cuero, papel, celulosa y madera, pertenecientes a los primeros grupos de consejos de salarios, recordó el ministro de Trabajo, Ernesto Murro. Agregó que durante el año se irán incorporando los demás sectores.

  • Murro destacó que informe de OIT ubica a Uruguay en los primeros lugares en temas salariales en el contexto regional

    13/03/2018

    El ministro de Trabajo, Ernesto Murro, destacó que el trabajo realizado por OIT ubica muy bien a Uruguay en el contexto regional en materia salarial. “Uruguay aparece primero en aumento de salario real comparando el período 2005-2015 (55 %); primero en el menor incumplimiento respecto al salario mínimo de trabajadoras domésticas y con menor deterioro del empleo, que en Brasil alcanza el 13 %.

  • Uruguay se destaca en América Latina por aumento de salario real y del salario mínimo nacional

    13/03/2018

    Uruguay se destaca en América Latina por el aumento del salario real y su política activa de recuperar los salarios más bajos y el salario mínimo nacional, que aumentó más de 200 % desde 2005 a la fecha. Así lo manifestó el experto de la OIT, Andrés Marinakis, durante la presentación, este martes, del panorama laboral de América Latina 2017 y el Informe sobre Evolución Salarial 2005-2015.

  • Ganadería extendió emergencia agropecuaria a ocho departamentos y continúa asistencia a productores familiares

    13/03/2018

    El ministro de Ganadería, Enzo Benech, resolvió este martes ampliar la emergencia agropecuaria a Cerro Largo, Flores, Treinta y Tres y a zonas de Colonia, Florida, Río Negro, Rocha y Soriano. La medida, destinada a paliar el déficit hídrico que afecta a productores familiares de ganado y de lechería, rige por 90 días. Se distribuirá alimento para animales en cantidades de hasta 180 kilogramos por unidad.

  • Ministerio de Vivienda invierte $ 678 millones en mejorar barrios de Maldonado

    13/03/2018

    Más de 800 familias de los barrios San Antonio III y San Antonio IV, de Maldonado, fueron beneficiadas con obras del Plan de Mejoramiento de Barrios del Ministerio de Vivienda. Se destinó $ 678 millones a saneamiento, pluviales, calles, alumbrado y arbolado público, espacios públicos y realojos. La responsable del programa, Cecilia Cairo, dijo que las obras no son solo de infraestructura sino de acompañamiento a las familias.

  • Obras de OSE en Aceguá permitirán conectar unos 400 hogares al saneamiento; se invertirán US$ 6 millones

    13/03/2018

    El presidente de OSE, Milton Machado, visitó las obras de saneamiento de Aceguá, que comprenden planta de tratamiento de aguas residuales, sistema de bombeo y red de saneamiento para 400 hogares. La inversión, de US$ 6 millones, es financiada en gran parte con Fondos de Convergencia Estructural del Mercosur (Focem) y supone una estructura similar en territorio brasileño. OSE además habilitó un nuevo local comercial en Melo.

  • Basso destacó sistema de alerta de Uruguay para detectar precozmente brotes vinculados a enfermedades de transmisión alimentaria

    13/03/2018

    El ministro de Salud, Jorge Basso, dijo que su cartera considera la inocuidad alimentaria como un tema estratégica para el país. Garantizar la inocuidad de los alimentos es una condición necesaria para la seguridad alimentaria y para contribuir con el desarrollo económico de los países, acotó. El MSP cuenta con un sistema de alerta para detectar precozmente brotes vinculados a enfermedades de transmisión alimentaria.

  • Uruguay contará con 40 profesionales capacitados por docentes alemanes en el control de inocuidad alimentaria

    13/03/2018

    El ministro de Ganadería, Enzo Benech, destacó la importancia de la capacitación que recibirrán 40 técnicos uruguayos sobre inocuidad alimentaria por parte de docentes del Instituto de Evaluación de Riesgos del Gobierno Alemán. La capacitación se lleva a cabo en el LATU hasta este viernes 16. “Queremos ser productores de primer nivel y tener herramientas científicas”, subrayó

  • Primaria otorga viáticos a docentes de diferentes departamentos para que tomen grupos en el área metropolitana

    12/03/2018

    La titular de Primaria, Irupé Buzzetti, informó que la cobertura de los grupos sin docente en Montevideo y San José quedó a cargo de maestros recién recibidos, jubilados reintegrados y docentes de otros departamentos. Estos últimos son respaldados con un viático de 5.000 pesos. Primaria prevé llegar a los 192 días de clase en 2018.