Completos

  • Instituto Nacional del Cáncer entrega 2 mil tratamientos oncológicos al mes

    29/11/2013

    El Instituto Nacional de Cáncer cumplió cien años de trayectoria. El presidente del consejo ejecutivo, Álvaro Luongo, informó que el instituto recibe a unos dos mil tratamientos de oncología por mes, lo cual significa unos cuatro millones de dólares en medicamentos.

  • Instituto Pasteur inauguró “Espacio de Innovación” como incubadora para emprendedores

    29/11/2013

    El Instituto Pasteur de Montevideo inauguró 700 metros cuadrados para la instalación de empresas e investigadores especializados en biomedicina, tanto humana como animal. El FOCEM financió con 7 millones de dolares de los 10 millones de inversión totales. Los emprendedores que se sumen podrán usufructuar su equipamiento tecnológico y recibir asesoramiento.

  • Lanzamiento de la Versión 2 del Observatorio Social

    29/11/2013

    Palabras del director de Evaluación y Monitoreo, Juan Pablo Labat, del Director del Sistema Integrado de Información del Área Social, Milton Silveira, del especialista en Políticas Sociales de UNICEF, Gustavo De Armas, de la periodista Georgina Mayo y del ministro de Desarrollo Social, Daniel Olesker, durante de el lanzamiento realizado en la Sala de Prensa de la Torre Ejecutiva.

  • Audición del Presidente Mujica del 29 de noviembre de 2013

    29/11/2013

    El Presidente José Mujica dedicó su audición de M24 a reflexionar sobre cómo se financian los partidos políticos de cara a esta nueva etapa preelectoral. “No concebimos que un partido pueda existir si no tiene aportes económicos de sus militantes”, dijo.

  • Garibaldi analizó los datos obtenidos en el Anuario Estadístico de Educación 2012

    28/11/2013

    En la jornada se presentó el “Anuario Estadístico de Educación 2012”, el director de Educación, Luis Garibaldi, dijo a la prensa que en 2012 se redujeron todas las tasas de no aprobación, tanto en educación primaria como en educación media básica y superior. El jerarca destacó un aumento en la matrícula de educación técnico-profesional de la UTU avances en la matrícula y los egresos en educación terciaria.

  • Salud. uy presentó conferencia de experto español sobre historia clínica electrónica

    28/11/2013

    El programa Salud.uy presentó, este jueves, una conferencia sobre la experiencia aplicada en España para el tratamiento de datos en la historia clínica electrónica. Según el experto europeo, Jesús Rubí, “la existencia una historia clínica es una obligación, pero la historia clínica electrónica logra un estándar mayor para el cumplimiento de esa obligación”.

  • Brenta destacó propuestas laborales de la reforma penitenciaria

    28/11/2013

    El ministro de Trabajo, Eduardo Brenta, mencionó algunas acciones de la reforma penitenciaria, como los microemprendedores en el centro para mujeres El Campanero, en Lavalleja; la propuesta presentada para el centro de reclusión de Juan Soler destinada a 40 reclusos y 2 funcionarios. También recordó el proceso de capacitación en cultivos hidropónicos destinado a 100 personas en el centro de reclusión de "San José”.

  • Autoridades disertaron sobre lavado de activos

    28/11/2013

    En la jornada la Secretaría Nacional Antilavado y el IMPO presentaron la compilación Normativa en materia de Lavado de Activos, Financiamiento del Terrorismo y Delitos Precedentes. Esta base de datos posee toda la normativa, de forma ordenada y clasificada bajo una estructura temática coherente, garantizando la captura de datos en un entorno normativo acotado y pertinente al interés y especialidad del consultante.

  • Lorenzo destacó liderazgo, diseño y planificación de reforma carcelaria

    28/11/2013

    El ministro de Economía y Finanzas, Fernando Lorenzo, destacó durante la presentación de resultados del proceso de reforma penitenciaria, que nada de esto podría estarse presentando hoy, si el proyecto no hubiera contado con un liderazgo, diseño y planificación adecuada. “Puede parecer muy básico pero son aspectos sustanciales para obtener resultados positivos”.

  • Ehrlich informó que dos mil reclusos participaron de programas para culminar estudios

    28/11/2013

    El ministro de Educación Ricardo Ehrlich, resaltó que más de dos mil reclusos del área metropolitana participaron de un programa para culminar sus ciclos de estudio; casi la mitad terminaron la secundaria o UTU. Mencionó la importancia del aporte de las fábricas de cultura y las usinas culturales.