Completos

  • Olesker señaló las cuatro áreas transversales para apoyar reforma carcelaria

    28/11/2013

    El ministro de Desarrollo Social, Daniel Olesker, explicó que el aporte de su cartera en el proceso de reforma carcelaria fomenta reforzar el vínculo de las personas recluidas con la sociedad. Recordó que en 2011 se creó un área específica para atender a esta población, que funciona como eje transversal que incluye las 4 áreas programáticas del ministerio: educativa, laboral, de mayor vulnerabilidad y discapacidad.

  • Bonomi

    28/11/2013

    Audio completo con la presentación de ministro del Interior, Eduardo Bonomi, que señala la labor de reducción del hacinamiento carcelario en el sistema penitenciario, que alcanzará su eliminación a partir de 2014. Recordó que los propios reclusos del COMCAR construyeron 56 plazas de alta seguridad en el Centro Nacional de Rehabilitación femenino, 40 plazas de media seguridad, entre otros.

  • Para Brenta el cooperativismo debe expandirse hacia sectores innovadores

    27/11/2013

    El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Eduardo Brenta, participó este miércoles del cierre del encuentro de cooperativas “Innovación en procesos asociativos – Construyendo Cadenas de Valor”. En declaraciones a la prensa, el jerarca indicó que durante los dos últimos gobiernos se impulsó la economía social con la creación del INACOOP y el FONDES. Precisó que el cooperativismo debe expandirse hacia sectores productivos.

  • Conferencia de prensa - Consejo de Ministros día 27

    27/11/2013

    Declaraciones del prosecretario de Presidencia de la República, Diego Cánepa, luego de finalizado el Consejo de Ministros del día 27 de noviembre de 2013.

  • Microinformativo del Ministerio del Interior del 26 de noviembre

    26/11/2013

    Microinformativo del Ministerio del Interior del 26 de noviembre de 2013, con las palabras del titular de la Dirección Nacional de Migración, Carlos Del Puerto Rodriguez, sobre los planes de contingencia de cara a una nueva temporada turística y los planes conjuntos con la República Argentina.

  • Día Internacional de lucha contra la violencia hacia la mujer

    25/11/2013

    Palabras de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Beatriz Ramírez, del presidente del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay, Javier Salsamendi, de la ministra de Salud Pública, Susana Muñiz, y del ministro de Desarrollo Social, Daniel Olesker.

  • Andrés Masoller en el foro de ACDE

    22/11/2013

    en el Foro Económico organizado el martes 19 por la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresas (ACDE), el director de la Asesoría Macroeconómica, Andrés Masoller, destacó que Uruguay es uno de los países que más ha incrementado su participación en el comercio mundial. La presentación detalla, por ejemplo, que mientras el incremento de la participación de las exportaciones de Uruguay en el comercio mundial fue del 100 %.

  • Presentación de Alfredo Fratti

    22/11/2013

    Fratti anunció que la faena industrial será cercana a los 2.200.000 vacunos y un piso de exportaciones de 400 mil toneladas de peso canal. Recordó que en ocho años el país diversificó los destinos de sus exportaciones y pasó de una dependencia del mercado estadounidense (60% en 2004) a la incorporación de más destinos. Actualmente, el máximo comprador de los productos cárnicos nacionales es China, que adquier

  • Audición del Presidente José Mujica del 22 de noviembre de 2013

    22/11/2013

    El Presidente José Mujica, en su audición por M24, se refirió a la generalizada práctica de reproches mutuos sobre el estado de la educación. Dijo que los problemas reconocen causas sociales y compartidas; y que esas causas requieren soluciones también globales, como el desarrollo económico, la regionalización y “trabajar juntos, sin fanatismos ni ira”.

  • Kreimerman asistió a la creación del primer Consorcio de Innovación del Uruguay

    22/11/2013

    El titular del MIEM, Roberto Kreimerman, asistió a la creación del Consorcio de Innovación con el fin de optimizar recursos y capacidades organizacionales para potenciar la investigación nacional. El jerarca resaltó que significa un avance tanto a nivel institucional como desde el punto de vista de la investigación y el desarrollo.