Completos

  • MSP presentará en diciembre guías de acceso a métodos anticonceptivos

    20/08/2013

    En la jornada la ministra de Salud Pública, Susana Muñiz, presentó las actividades que se desarrollan en el área de capacitación y mejora de la gestión de métodos anticonceptivos e insumos de salud reproductiva. De esta manera se trabaja en la actualización de guías de orientación anticonceptiva que estarán disponibles a partir de diciembre.

  • Kreimerman defendió la ley de minería de gran porte a estudio en el Parlamento

    20/08/2013

    El ministro de Industria, Energía y Minería, Roberto Kreimerman, dijo a la prensa que la ley de minería de gran porte está casi aprobada a nivel parlamentario y no es inconstitucional, sino que ha sido formulada en base al acuerdo de los 4 partidos políticos con representación parlamentaria. Recordó que el actual Gobierno es el que más ha invertido en conocer el suelo y en saber de qué reservas dispone Uruguay.

  • Autoridades presentaron la situación de las trabajadoras domésticas en Uruguay

    20/08/2013


    El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social presentó el Informe “Trabajadores domésticos e impacto de las políticas públicas en Uruguay”, realizado por el Observatorio del Mercado de Trabajo en base a cifras registradas en 2012. En el informe se registró un crecimiento en las cotizantes a la seguridad social y aumento del salario mínimo.

  • Audición del Presidente José Mujica del 20 de agosto de 2013

    20/08/2013

    En su audición por Radio Uruguay, el Presidente José Mujica se refirió a las grandes inversiones instaladas en el país. Destacó que son el motor económico para el Uruguay. En ese sentido, mencionó las obras en Puntas de Sayago para la instalación de regasificadora, y la inauguración de la planta de desulfurizadora de ANCAP.

  • MGAP propone leyes para el control de agroquímicos para apiarios

    19/08/2013

    El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Tabaré Aguerre, participó del acto inaugural del Primer Congreso Binacional Apícola, realizado entre el 16 y el 18 de agosto en Rivera. El jerarca destacó que la apicultura debe ser concebida como un sistema y nunca como un rubro o actividad aislada del resto. Aguerre informó que el MGAP propuso dos leyes relacionadas con la regulación de las aplicaciones de agroquímicos.


  • Cosse resaltó inversión de ANTEL de 140 millones en infraestructura para fibra óptica

    19/08/2013

    En la apertura del Foro de Desarrollo Regional de la UIT para la Región de las Américas, la presidenta de ANTEL, Carolina Cosse, informó que en el país se invirtió en 2012 US$ 140 millones en infraestructuras en fibra óptica. Agregó que se impulsa la tecnología celular de tercera y cuarta generación alcanzando más de 2000 radios bases en todo el país con una cobertura territorial del 94 %.

  • Ministro Kreimerman destacó avances en infraestructura en el país

    19/08/2013

    En la apertura del Foro de Desarrollo Regional de la UIT para la Región de las Américas, en esta mañana el ministro Roberto Kreimerman afirmó que Uruguay desarrolló nuevas tecnologías de la información con alto grado de justicia social y con una inversión de US$ mil millones anuales.

  • ASSE y el CeNaQue acordaron la complementación de servicios

    17/08/2013

    La Administración de Servicios de Salud del Estado y el Centro Nacional del Quemado del Hospital de Clínicas firmaron la extensión de un convenio de complementación de servicios, por el cual se le brinda a ASSE una cama en el CTI del centro, con opción a otra. Beatriz Silva, presenta de ASSE, explicó que este acuerdo beneficia a las dos partes: mejora la calidad de la atención y brinda conocimiento al hospital universitario.

  • Kreimerman destacó aumento de 22 al 37% de MIPYMES que venden al Estado

    16/08/2013

    El titular del MIEM, Roberto Kreimerman, aclaró a la prensa que el sector industrial sigue creciendo, aunque se observa un enlentecimiento de ese incremento. El aumento es de 2,6 % menor que el promedio del 6 % de los últimos 10 años. Destacó la importancia de aumento de 22 al 37% de MIPYMES que venden al Estado. También hizo referencia a la reciente inauguración del Centro de Extensionismo Industrial en el LATU.