Completos

  • Homero Guerrero

    10/06/2013

    Palabras del secretario de la Presidencia de la República, Homero Guerrero, en la conferencia de prensa realizada al finalizar el Consejo de Ministros del día lunes 10 de junio de 2013.

  • Ministro Lorenzo destacó la política fiscal del Gobierno

    07/06/2013

    El ministro de Economía y Finanzas, Fernando Lorenzo, cerró el XL Seminario Internacional de Presupuesto Público este viernes en la sala Anfiteatro Adela Reta. El jerarca sostuvo que la política fiscal es la más política de todas las políticas económicas.

  • Traspaso presidencia pro témpore-Ministerios de Interior, Seguridad y Justicia.

    07/06/2013

    Palabras del ministro de Educación y Cultura, Ricardo Ehrlich, del ministro del Interior, Eduardo Bonomi, y del ministro del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz de la República Bolivariana de Venezuela, Miguel Rodríguez Torres durante la ceremonia pública de traspaso de la presidencia pro témpore a la República Bolivariana de Venezuela.

  • Audición del Presidente José Mujica del 7 de junio de 2013

    07/06/2013

    En su audición radial por M24, el Presidente de la República, José Mujica, aseguró que en su gira por China y España logró “la plata, la voluntad política y la capacidad de construcción" para el puerto de aguas profundas y la reconstrucción de la red ferroviaria. Dijo que ahora “la pelota está en nuestra casa".

  • MEF y BCU anuncian medidas para mantener estabilidad de precios

    07/06/2013

    El ministro de Economía, Lorenzo, y el presidente del Banco Central, Mario Bergara, reafirmaron el compromiso del MEF a mantener la estabilidad de precios. El Comité de Coordinación Macroeconómica también estableció que el rango de inflación esperado desde el 1.º de junio de 2014 será entre un 3 % y el 7 %. Ambos evaluaron que la política económica aplicada permitió expandir la economía y mejorar los niveles de equidad.

  • Bergara aseguró que no hay crecimiento productivo sostenido sin estabilidad económica

    06/06/2013

    En el marco de XL Seminario Internacional de Presupuesto Público, el presidente del Banco Central del Uruguay, Mario Bergara, disertó este jueves sobre “La estabilidad económica como requisito para la planificación”. En la oportunidad, sostuvo que no hay posibilidades de crecimiento productivo sostenido ni políticas sociales eficaces en un contexto de inestabilidad.

  • Frugoni afirmó que el objetivo de Uruguay debe ser la inversión en la primera infancia

    06/06/2013

    El director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Gabriel Frugoni, disertó en el XL Seminario de Presupuesto Públicos este 5 de junio. En la ocasión, destacó que el objetivo de Uruguay debe ser la inversión en la primera infancia. También detalló las políticas públicas focalizadas que impulsa la OPP en educación, vivienda y salud para la primera infancia.

  • OPP facilita el acceso a financiamiento y capacitación para microempresarios

    06/06/2013

    La Oficina de Planeamiento y Presupuesto organizó el IV Foro Nacional de Microfinanzas denominado “Experiencias latinoamericanas y la perspectiva uruguaya”, con el objetivo de brindar capacitación y acceso a crédito a microempresarios. El coordinador del Área de Políticas Territoriales de OPP, Marcos Otheguy, informó que 35.000 personas recibieron cursos de capacitación y acceso a créditos por un valor de US$ 60 millones.

  • Presidente Mujica arribó al país en vuelo de la empresa Air Europa

    06/06/2013

    El Presidente de la República, José Mujica, junto con la delegación oficial, arribó al país este jueves procedente de Madrid en el vuelo especial de la empresa Air Europa. En la ocasión los ministros de Transporte, Enrique Pintado; y de Turismo, Liliam Kechichián, y el presidente de Air Europa, José Hidalgo, en conferencia de prensa destacaron la presencia de la aerolínea europea en Uruguay.

  • MGAP redujo impacto medioambiental de las actividades agropecuarias

    05/06/2013

    El subsecretario del MGAP, Enzo Benech, informó que el ministerio aplica una serie de medidas para minimizar los impactos ambientales que produce la actividad agropecuaria. El jerarca dijo a la Secretaría de Comunicación que entre los planes que integran este tipo de medidas, pueden mencionarse el Plan de Uso y Manejo de Suelos, la vigilancia de los efluentes de los tambos y la regulación del uso de agroquímicos.