Completos

  • Campaña “Sus derechos laborales no son paye, son ley”, palabras de Néstor Loustaunau

    30/04/2013

    El ministro interino, Néstor Loustaunau, en el acto de lanzamiento de la campaña de promoción derechos y obligaciones de los asalariados rurales destacó la necesidad de “protección de estos trabajadores que históricamente se encontraban en una situación de inferioridad frente al resto de los trabajadores”. El jerarca evaluó que “en Uruguay no hay trabajadores de primera y de segunda. Todos tenemos idénticos derechos”.

  • Campaña “Sus derechos laborales no son paye, son ley” - Palabras de Eduardo Pereyra

    30/04/2013

    El director nacional de Empleo del MTSS, Eduardo Pereyra, sostuvo en el lanzamiento de la campaña “Sus derechos laborales no son paye, son ley”, para difundir derechos y obligaciones de los trabajadores rurales, que el MTSS acompañará esta acción con otras, vinculadas a “mayores niveles de coordinación y de fiscalización”, para lograr “la mejora que todos queremos para este sector de actividad tan importante para el Uruguay”.

  • Campaña “Sus derechos laborales no son paye, son ley” palabras de Gonzalo Reboledo

    30/04/2013

    El director general del IMPO, Gonzalo Reboledo, manifestó que “los trabajadores rurales hace tiempo vienen siendo postergados”, y que si bien con la campaña de difusión de sus derechos y obligaciones “no nos ponemos al día, empezamos a recorrer un camino”. Reboledo agregó que “esto no se agota con una campaña de comunicación”, pero que sin ella sería más difícil la tarea de divulgar y hacer conocer la ley.

  • Presentación de la campaña de derechos de los trabajadores rurales.

    29/04/2013

    Palabras del ministro interino de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Loustanou; director Nacional de Empleo, Eduardo Pereira; director general del IMPO, Gonzalo Reboledo y Juan Santana representante de los trabajadores rurales.

  • MSP lanzó vacuna para prevenir cáncer de cuello de útero en adolescentes

    29/04/2013

    El acto del lanzamiento de la vacuna contra el virus del HPV se enmarca en el Plan Nacional de Prevención Integral del Cáncer de Cuello Uterino. La vacuna se destina a adolescentes nacidas en 2001. Para acceder a la vacuna, las adolescentes primero deberán consultar a su médico, quien les brindará información y firmarán un consentimiento previo. Son tres dosis.

  • Jóvenes del INAU tendrán primera experiencia laboral en empresas públicas

    29/04/2013

    Con la presencia del Presidente José Mujica, ANCAP, OSE y ANTEL firmaron un convenio con el INAU y el SIRPA para que jóvenes internados en estas instituciones puedan tener una primera experiencia laboral en empresas estatales. El objetivo es impulsar hábitos de trabajo y capacitación para facilitar su reinserción social.

  • Uruguay reconoce y conmemora el Día del Trabajador Rural

    27/04/2013

    El 30 de abril se celebrará en Uruguay por primera vez el Día del Trabajador Rural, anunció el director nacional de Empleo del MTSS, Eduardo Pereyra. Asimismo, Pereyra informó que se llevará a cabo una campaña de promoción de los derechos de los asalariados rurales, que será lanzada el 29 de abril. El jerarca explicó que la finalidad es la promoción de leyes fundamentales vinculadas a los derechos de este grupo de trabajadores

  • Presentación de la 2.° edición de la Campaña "Plan Obra Segura"

    26/04/2013

    En la Sala de Prensa de la Torre Ejecutiva se realizó la presentación de la segunda edición de la campaña "Plan Obra Segura".
    Palabras del presidente de la Cámara de la Construcción, Ignacio Otegui, del presidente del Sindicato Único Nacional de la Construcción y Afines (SUNCA), Faustino Rodriguez, y del ministro interino de Trabajo y Seguridad Social, Nelson Loustaunau.

  • Nueve años de la REAF pautan avances significativos en materia de políticas públicas

    26/04/2013

    Lautaro Viscay, secretario técnico de la Reunión Especializada sobre Agricultura Familiar REAF, reseñó los temas abordados en el encuentro de gobiernos y organizaciones del medio rural del MERCOSUR, para trabajar en la preparación de la XIX Reunión de este organismo. Viscay destacó los avances y cambios logrados en los nueve años de existencia de la REAF en materia de políticas diferenciadas para la producción familiar.

  • Debate sobre propuestas de políticas públicas para productores familiares del MERCOSUR

    26/04/2013

    El director de Desarrollo Rural del MGAP, José Olascuaga, informó que Montevideo fue sede del encuentro de gobiernos y organizaciones del medio rural del MERCOSUR, para trabajar en la preparación de la XIX Reunión Especializada sobre Agricultura Familiar (REAF), que se llevará a cabo entre el 27 y el 30 de mayo en Atlántida, Canelones. Olascuaga enumeró objetivos de la REAF, y logros de esta coordinación en el ámbito local.