Audios

  • Plan Juntos entregó siete viviendas en Casavalle y en total se darán casi 40 casas

    06/11/2018

    El Plan Juntos inauguró este martes siete viviendas en el barrio Casavalle. Su coordinadora, Cecilia Cairo, señaló que los vecinos, de contexto vulnerable, trabajaron en la construcción, que demandó dos años, y en el acondicionamiento de sus casas, además de participar en talleres para la fabricar muebles con Uruguay Trabaja. En el barrio se abrieron 3 grupos para 10 familias cada uno y hay un cuarto para comenzar a trabajar.

  • Kechichian destacó que sector público y privado trabajan para minimizar impactos de situación adversa en la región

    06/11/2018

    El Ministerio de Turismo y la Asociación de Agencias de Viajes lanzaron Expoviajes 2018, la mayor feria de turismo de Uruguay que se realizará este martes 6 en el Latu. La ministra Liliam Kechichian sostuvo que este año se incorpora la comercialización, acercando la agencia de viaje al consumidor. Sobre la temporada, dijo que el sector público y privado aúnan esfuerzos para minimizar las condiciones adversas de la región.

  • Netto manifestó importancia de congreso iberoamericano para poner en agenda enseñanza de la ciencia

    06/11/2018

    El presidente del Codicen, Wilson Netto, sostuvo, tras la presentación del X Congreso Iberoamericano de Educación Científica, que se realizará del 25 al 28 de marzo en Montevideo, la necesidad de poner en agenda la enseñanza de la ciencia. Destacó que del 28 % de personas en educación terciaria solo una parte ínfima se vuelca a las áreas de desarrollo en temas científicos y tecnológicos, lo que catalogó como un tema cultural.

  • X Congreso Iberoamericano de Educación Científica reunirá en marzo en Montevideo educadores, estudiantes y científicos

    06/11/2018

    En el marco de la presentación del X Congreso Iberoamericano de Educación Científica, que se realizará del 25 al 28 de marzo en Montevideo, la consejera de Formación en Educación María Dibarboure subrayó que la reunión pondrá en debate la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias. Destacó la necesidad de que niños y jóvenes se acerquen a la ciencia y definió como clave la participación de los educadores en esta temática.

  • Ancap estudiará desarrollo de combustibles basados en hidrógeno, que dará mayor independencia energética

    06/11/2018

    En el marco del seminario “Hidrógeno en Uruguay: una apuesta al desarrollo sustentable”, organizado este martes en Montevideo por Ancap, la presidenta del ente petrolero, Marta Jara, subrayó que es una energía ideal para el transporte y que hay que explorarlo, ya que dará mayor independencia energética. Sobre la búsqueda de petróleo, dijo que se mantendrá abierta la posibilidad de seguir investigando por parte de privados.

  • Muñoz: Tomás de Mattos centró su estilo discursivo en la defensa de las voces que no estaban comprendidas en la historia oficial

    05/11/2018

    Hasta el 7 de noviembre se realizará, en el teatro Solís y en el Museo Histórico Nacional, un homenaje a Tomás de Mattos al conmemorarse los 30 años de la novela “¡Bernabé, Bernabé!”. La ministra de Educación, María Julia Muñoz, destacó que la obra agitó el debate de ideas y durante muchos meses se discutió de historia, política, ética, libertad “y de las voces acalladas que no quedaron comprendidas por la historia oficial”.

  • Ministro Benech confirmó a gremiales agropecuarias beneficios en tarifa eléctrica dispuestos por el Gobierno

    05/11/2018

    El ministro de Ganadería, Enzo Benech, se reunió este lunes 5 con gremiales agropecuarias para dialogar sobre trazabilidad, costos y apertura de mercados. Tras el encuentro, confirmó la decisión de no modificar el precio del combustible hasta fin de año y la rebaja de la tarifa eléctrica por seis meses para arroceros y lecheros. Dijo que el 50 % de los productores lecheros podrían pagar menos si revisaran su contrato con UTE.

  • UTE financiará proyectos de investigación mediante apoyo al fondo de datos de la ANII e Industria

    05/11/2018

    UTE se suma a fondo de investigación de la ANII y del Ministerio de Industria. Está destinado a financiar proyectos de investigación a partir de datos nacionales. El ente aporta hasta US$ 200.000 para las convocatorias 2018 y 2019 y US$ 70.000 destinados a la convocatoria 2017, explicó el vicepresidente de UTE, César Briozzo. En 2017 se presentaron 58 proyectos, de los cuales 27 fueron seleccionados para su evaluación.

  • Uruguay mostró en Cumbre China-LAC oportunidades de inversión y oferta exportadora

    05/11/2018

    En el marco de los 30 años de relaciones diplomáticas entre Uruguay y China, una delegación encabezada por el canciller Nin Novoa participó de la Cumbre China-LAC realizada el 1.º y 2 de este mes en Zhuhai. El director de Uruguay XXI, Antonio Carámbula, dijo que se mostró nuestra oferta exportadora y las oportunidades de inversión. También se participó en intercambios sobre la nueva Ruta de la Seda, a la cual Uruguay adhirió.

  • OPP presentó sistema de identificación de caminos departamentales, que permitirá distribuir mejor recursos para su mantenimiento

    05/11/2018

    La OPP presentó este lunes un sistema de identificación de caminos departamentales a escala nacional. El objetivo fue establecer criterios para asignar códigos a estos caminos, de modo que sean identificables, confirmó el director de Descentralización, Pedro Apezteguía. Esto permitirá saber cuál es el uso de cada camino y sentar bases más ciertas para la discusión de la distribución de recursos para el próximo quinquenio.