Audios

  • ANEP donó terreno a escuela Horizonte para construcción de nuevo edificio

    31/10/2018

    Autoridades del Codicen y de la escuela Horizonte firmaron un comodato por 30 años de un terreno que la ANEP donará a dicho centro educativo para la construcción de su nuevo edificio en el Prado. Ello permitirá a la institución mejorar la calidad de vida de sus alumnos y residentes, que contarán con mejor infraestructura acorde a las patologías que se atienden, subrayó el presidente del Codicen, Wilson Netto.

  • Mides intensifica plan de acción específico para población afrodescendiente

    31/10/2018

    La ministra de Desarrollo Social, Marina Arismendi, sostuvo que su cartera trabaja desde 2005 en un plan de acción para la población afrodescendiente. Durante la presentación de un informe del Banco Mundial, dijo que Uruguay tiene un 10 % de población afrodescendiente que tiene acceso a los servicios universales. Si bien el país tiene un dígito de pobreza, en esta población el guarismo trepa al doble.

  • Informe de Banco Mundial revela que afrodescendientes tienen 2,5 veces más probabilidades de vivir en pobreza crónica que blancos

    31/10/2018

    Tras la presentación del informe del Banco Mundial sobre la situación de los afrodescendientes en América Latina en la Torre Ejecutiva, el director de la OPP, Álvaro García, dijo que esa oficina trabaja en temas transversales vinculados a esa población, como género, territorio y cultura. El informe plantea que los afrodescendientes tienen 2,5 veces más probabilidades de vivir en la pobreza crónica que los blancos o mestizos.

  • Bomberos se prepara para temporada estival y realiza llamado de personal para cargos efectivos y zafrales

    31/10/2018

    El director nacional de Bomberos, Leandro Palomeque, sostuvo que esa dirección busca una metodología de ingreso de personal bajo la modalidad, por ejemplo, de voluntariado organizado. Adelantó que desde el 1.º de diciembre hasta fines de marzo, la costa oceánica del país estará cubierta con los funcionarios permanentes con 120 cargos y 150 zafrales, cupos que se llenarán con los dos llamados actualmente abiertos.

  • Bomberos adquirirá 900 equipos de protección personal y 400 equipos respiratorios

    31/10/2018

    En el marco de un nuevo aniversario de la Dirección Nacional de Bomberos, se inauguró un destacamento y los talleres generales en el barrio Maroñas. Su director, Leandro Palomeque, destacó que el taller puede albergar hasta 16 vehículos, mientras que el destacamento, dos vehículos de respuesta. Bomberos tiene en marcha dos licitaciones para la compra de 900 equipos de protección personal y hasta 400 equipos respiratorios.

  • Presidente Vázquez fue reconocido por la Universidad Nacional de Rosario con título doctor “honoris causa”

    31/10/2018

    La Universidad Nacional de Rosario, en Argentina, entregó este martes 30 el título de doctor “honoris causa” al presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, en reconocimiento a su labor en la defensa de la democracia, su trabajo en pos de los derechos humanos y su compromiso con la salud pública y la educación. Es la primera vez en sus 50 años de vida que esa casa de estudios otorga este galardón a un mandatario en ejercicio.

  • UTEC inicia preinscripciones, pasó de 44 alumnos en 2014 a 1.800 en 2018

    31/10/2018

    Entre el 1.° de noviembre y el 28 de diciembre se reciben preinscripciones en línea en la UTEC, informó su director Rodolfo Silveira. En entrevista con la Secretaría de Comunicación, adelantó que en 2019 se sumará una nueva carrera a su oferta educativa: Ingeniería Agroambiental. El jerarca subrayó que se pasó de 44 estudiantes en 2014 a 1.800 en 2018, lo que demuestra la necesidad insatisfecha que existía.

  • Dos navieras de barcazas expresaron a la ANP interés en operar en Montevideo con carga boliviana

    31/10/2018

    El presidente de la Administración Nacional de Puertos, Alberto Díaz, anunció que dos empresas navieras de barcazas manifestaron a las autoridades del organismo su intención de movilizar, en forma regular, la carga boliviana a través de la hidrovía Paraná-Paraguay y operar en Montevideo. El jerarca afirmó que la categorización de internacionales a dos nuevos puertos bolivianos contribuye a que la carga fluya por esa vía.

  • UTEC inaugura en diciembre en Rivera su tercer Instituto Tecnológico Regional

    31/10/2018

    La UTEC inaugurará en diciembre el tercer Instituto Tecnológico Regional, en la ciudad de Rivera. El edificio será compartido con la Universidad de la República, la UTU y el Instituto de Formación Docente. El director de la UTEC, Rodolfo Silveira, destacó que la institución trabajará con institutos educativos de Brasil y que mantendrá las carreras de Ingeniería en Logística y en Mecatrónica Industrial.

  • Familias y obreros del Plan Juntos construyeron 20 casas en el barrio Marconi tras dos años de trabajo

    30/10/2018

    "No es solo un programa de vivienda, es un programa sociohabitacional", dijo la coordinadora del Plan Juntos del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Cecilia Cairo, este martes en el barrio Marconi, al inaugurar 20 viviendas. “La inversión fue de 30.000 dólares por cada casa, porque las familias trabajaron en la construcción, instancia que redujo costos y permitió hacer más refacciones”, señaló.