Audios

  • Programa Promové 2018 financia proyectos innovadores de jóvenes estudiantes

    12/10/2018

    La UTU, el Codicen y el Inefop lanzaron el programa Promové para estimular la generación de ideas mediante la financiación de proyectos de innovación o emprendimientos a estudiantes de UTU y liceos públicos de entre 16 y 20 años. Estoss podrán presentar sus proyectos en ferias nacionales o internacionales, así como tener acceso a becas para costear formación complementaria, afirmó el director del Inefop, Eduardo Pereyra.

  • Proyecto de ley sobre seguridad vial propone incorporar libreta de conducir por puntos

    12/10/2018

    El prosecretario de Presidencia, Juan Andrés Roballo, destacó los aspectos principales del proyecto de ley sobre seguridad vial, que propone incorporar la libreta de conducir por puntos y cursos obligatorios para infractores. Durante el lanzamiento de la XI Semana Nacional de la Seguridad Vial, reiteró que los siniestros son evitables y que se debe generar un cambio cultural que ponga a la persona en el centro de la política.

  • Lanzamiento de la XI Semana Nacional de la Seguridad Vial

    12/10/2018

    Se expresaron: Juan Andrés Roballo, prosecretario de la Presidencia de la República; Martin Elgue, director de la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev); Marcelo Metediera, representante del congreso de Intendentes; Paulo Costa, director de Policía Nacional; Edith Moraes, subsecretaria de Educación y Cultura; Celestino Conde, asesor del Ministerio del Interior, y Fernando Longo, presidente de Unasev.

  • Concurso de Ganadería permitió a liceales de Montevideo conocer campus del INIA en Treinta y Tres

    12/10/2018

    El Ministerio de Ganadería premió a estudiantes del liceo 63 de Montevideo con un viaje para conocer el campus interinstitucional del INIA en Treinta y Tres. El subsecretario de la cartera, Alberto Castelar, valoró que jóvenes de Montevideo conozcan el trabajo diario en el medio rural de forma de generar conciencia agropecuaria. “Uruguay es de base agropecuaria y nuestra economía tiene un pilar en esa producción”, dijo.

  • Gobierno elabora proyecto de ley para promover inversión en investigación en el sector privado

    12/10/2018

    El subsecretario de Economía, Pablo Ferreri, adelantó que el Gobierno está elaborando un proyecto de ley para promover la inversión en investigación y desarrollo en el sector privado. Durante la presentación del Programa de Contratación Pública para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, dijo que se utilizará como herramienta a las compras públicas para que el sector privado pueda focalizar elementos de innovación.

  • Programa de contratación pública impulsa el desarrollo del área de innovación en el país

    12/10/2018

    El Sistema Nacional de Transformación Productiva y Competitividad presentó este viernes el Programa de Contratación Pública para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación. La ministra Carolina Cosse destacó que se trata de una herramienta para los organismos públicos para comprar innovación, estimulando el desarrollo de esta área en empresas privadas. “Es una medida estructural muy fuerte para impulsar la innovación”, dijo.

  • ANEP inauguró remodelación de escuela de tiempo completo en barrio Bella Vista

    12/10/2018

    La ANEP inauguró este viernes la remodelación de la escuela de tiempo completo N° 24 del barrio Bella Vista, a la que asisten a diario unos 280 alumnos. Se trata de un edificio construido a nuevo, más mejoras en la estructura original. La directora Irupé Buzzetti, destacó la infraestructura existente en la educación pública y los centros de tiempo completo remodelados en los barrios Capurro, Prado, Bella Vista y Aguada.

  • Lanzamiento de la 3.ª edición de la campaña “Noviazgos libres de violencia, 50 días de reflexión”

    12/10/2018

    Se expresaron: la directora del Inmujeres, Mariella Mazzotti; la ministra de Desarrollo Social, Marina Arismendi; la ministra de Industria, Carolina Cosse; la subsecretaria de Educación y Cultura, Edith Moraes; la directora de Desarrollo Social de la Intendencia de Montevideo, Fabiana Goyeneche; el alcalde del Municipio B, Carlos Varela; la consejera del Codicen Laura Motta y la presidenta de INAU, Marisa Lindner.

  • Más de 1.000 profesores de educación física dan clase en las escuelas urbanas del país

    11/10/2018

    El Consejo de Educación Inicial y Primaria cuenta con más de 1.000 docentes de educación física en las escuelas del país, en su mayoría centros urbanos de dos turnos y especiales, de tiempo completo y extendido, y colonias. En las escuelas rurales, sobre todo las más alejadas y con pocos alumnos, se recurre al apoyo de los maestros que promueven la práctica de la actividad física, indicó el consejo Héctor Florit.