Audios

  • Más de 2.500 personas privadas de libertad participaron en experiencia de rehabilitación en polo industrial de Santiago Vázquez

    11/10/2018

    El polo industrial de la Unidad de Rehabilitación n.° 4 de Santiago Vázquez nuclea a 500 personas privadas de libertad que trabajan en forma directa en herrería, carpintería, vidriería y bloquera, entre otros. Pasaron por esta experiencia más de 2.500 internos. El director del polo, Daniel Garay, destacó la política de rehabilitación implementada, que permite crear hábitos de trabajo y oficios en los internos.

  • Ministerio de Economía extendió acuerdo que rebaja aranceles por uso de medio electrónicos para pequeños comercios

    11/10/2018

    El convenio, al que se sumaron este jueves Cambadu y la Cámara de Comercio, reduce a un día el plazo máximo de pago en operaciones débito e instrumentos de dinero electrónico, elimina los costos administrativos, simplifica el control de pagos y lleva de 1,5 a 1,3 % los aranceles cobrados por los emisores. “Se trata de generar mejores condiciones para los comerciantes”, indicó el subsecretario de Economía, Pablo Ferreri.

  • Atletas uruguayos que clasifiquen a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 podrán entrenar en Japón

    11/10/2018

    Uruguay rubricó un convenio de cooperación con Japón para promover la actividad física y deportiva. Permite que los atletas uruguayos de alto rendimiento que clasifiquen a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 entrenen en esa nación, informó Fernando Cáceres. Notificó que invitó al ministro de Deporte de Japón para que visite Uruguay en febrero y diserte ante sus pares de 44 países sobre la máxima competencia internacional.

  • Presentación de la Encuesta Nacional de Adolescencia y Juventud

    11/10/2018

    Palabras de Federico Barreto, director nacional de Juventud de Laura Nalbarte, directora del Instituto Nacional de Estadística de Juan José Calvo, representante de UNFPA y de Marina Arismendi, ministra de Desarrollo Social.

  • Dirección de Recursos Acuáticos presentó resultados del proyecto de cría de lenguado para atraer inversores privados

    10/10/2018

    Desde hace tres años la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos trabaja en un proyecto de cría de lenguado para proveer a inversores de la industria privada la información necesaria que permita impulsar el negocio de una especie autóctona en cautiverio, con alta aceptación internacional y gran adaptabilidad a salinidad y temperatura, indicó Andrés Domingo, director de la Dinara.

  • Salud Pública considera contención familiar y relacionamiento de pares como prioritario para prevenir problemas psiquiátricos

    10/10/2018

    El Ministerio de Salud presentó una campaña de promoción de la salud mental con foco en la niñez y la adolescencia. El responsable del área en el MSP, Ariel Montalban, recordó que en los tres primeros años de vida y en la adolescencia se construye la identidad de la persona, etapa fundamental para detectar problemas psíquicos. Destacó la contención familiar y el relacionamiento con pares como prioritario para generar salud.

  • Mejoras en espacios públicos y en servicios en varios departamentos fueron reconocidos por su accesibilidad turística

    10/10/2018

    El Ministerio de Turismo realizó este miércoles 10 el reconocimiento a operadores públicos y privados que contribuyen a un turismo más inclusivo, lo que mejora la accesibilidad turística, destacó el director de la cartera, Carlos Fagetti. Se premió mejoras en espacios públicos en varios departamentos, actividades inclusivas en surf, teatro y gimnasios y la inserción laboral de personas con discapacidad en áreas de turismo.

  • Quian: Sistema Nacional Integrado de Salud brinda atención en salud mental en forma grupal o individual

    10/10/2018

    El Sistema Nacional Integrado de Salud ofrece a los beneficiarios consultas con profesionales de la salud mental en forma personal o grupal, destacó el subsecretario de Salud Pública, Jorge Quian, tras la presentación de la campaña de prevención que hace énfasis en las etapas de infancia y adolescencia. Enumeró trastornos del desarrollo y crecimiento que con frecuencia ocurren.

  • Instituto de Regulación y Control de Cannabis y Uruguay XXI firmaron acuerdo para impulsar inversiones en sector del cannabis

    10/10/2018

    Un total de 17 empresas tienen autorización para actividades de investigación, cultivo o industrialización de cannabis, confirmó el prosecretario de Presidencia, Juan Andrés Roballo, en la firma de un acuerdo entre el IRCCA y Uruguay XXI para promover inversiones en el sector. Asimismo, Ganadería autorizó a 11 empresas a cultivar cáňamo industrial. Se evalúan otros 20 proyectos.

  • Firma de convenio entre Instituto de Regulación y Control del Cannabis y Uruguay XXI

    10/10/2018

    Participaron del director ejecutivo del Instituto de Regulación y Control del Cannabis (IRCCA), Martín Rodríguez, el prosecretario de Presidencia de la República, Juan Andrés Roballo, el director ejecutivo de Uruguay XXI, Antonio Carámbula, el secretario de Transformación Productiva y Competitividad, Álvaro Ons, y el secretario general de la Junta Nacional de Drogas, Diego Olivera.