Audios

  • Inacoop destaca impulso que el Gobierno otorgó al cooperativismo a partir de 2005

    09/07/2018

    En el marco del Día del Cooperativismo, bajo el lema “Sociedades sostenibles gracias a la cooperación”, el presidente de Inacoop, Gustavo Bernini, destacó lo que significa para el Gobierno y la prioridad que le otorga al cooperativismo y a la economía social. Dijo que a partir de 2005, se generó un contexto favorable para que el cooperativismo creciera y se fortaleciera.

  • Cosse: El cooperativismo es una forma diferente de concebir la actividad económica, porque incorpora valores

    09/07/2018

    El cooperativismo es una forma diferente de concebir la actividad económica, porque incorpora valores, como el bienestar, la formación de sus miembros y la corresponsabilidad, afirmó la ministra de Industria, Carolina Cosse, tras el acto por el Día del Cooperativismo. “En momentos de cambio cultural y de una tecnología que avanza, las formas de organización cooperativa son un elemento muy interesante”, calificó la jerarca.

  • Roballo anunció obligatoriedad de sistema de inutilización de billetes de cajeros automáticos

    09/07/2018

    "El sistema de inutilización de billetes da buenos resultados en todo el mundo para evitar la modalidad delictiva de explosión de cajeros automáticos”, afirmó el prosecretario de la Presidencia, Juan Andrés Roballo, al anunciar la obligatoriedad de esta medida para todos los bancos. El principal objetivo del Gobierno es asegurar la disponibilidad del dinero para la población, dijo tras el Consejo de Ministros.

  • Conferencia de prensa - Consejo de Ministros

    09/07/2018

    Declaraciones del prosecretario de la Presidencia de la República, Juan Andrés Roballo, y posterior intercambio con la prensa.

  • Muñoz confirmó que obras de nueva UTU y polo educativo de Fray Bentos comenzarán en este periodo

    06/07/2018

    La ministra María Julia Muñoz informó, en el ex frigorífico Anglo, sobre inversiones de PPP en emprendimientos educativos en el lugar. En ese marco, recordó que hay 2.763 edificios para la educación pública cuyo mantenimiento fue dejado de lado por mucho tiempo y que ahora se conservarán a través de este mecanismo. “Fray Bentos va a tener una nueva UTU y un polo educativo, que comenzarán a construirse en este ejercicio”, dijo.

  • Muelle recuperado del ex Frigorífico Anglo será integrado a circuitos náutico-deportivos

    06/07/2018

    El ministro de Transporte, Víctor Rossi, aseguró que antes de fin de año la cartera realizará un llamado a licitación para la recuperación del viejo muelle de madera del ex frigorífico Anglo, en Fray Bentos. La obra permitirá integrar la nueva infraestructura turística a los circuitos náutico-deportivos e incorporar la operación de embarcaciones de tráfico de pasajeros en el río Uruguay

  • Instituto Antártico informó a comisión parlamentaria sobre plan estratégico para base Artigas

    05/07/2018

    La Comisión Especial del Río de la Plata, Frente Marítimo y Antártida del Parlamento fue recibida este jueves por autoridades del Instituto Antártico Uruguayo. El presidente del instituto, Daniel Nuñez, presentó el plan estratégico a largo plazo, que ubica a Uruguay dentro del sistema del Tratado Antártico. Avanzar hacia una base “verde” con energía alternativa y hacer ciencia de calidad son los objetivos para la base Artigas.

  • Sobre fines de agosto se remolcará al puerto de Montevideo nueva draga de ANP para ensamble final

    05/07/2018

    A buen ritmo continúa la construcción de una nueva draga de ANP. El responsable del proyecto por la ANP, Carlos Arakelián, junto con la empresa adjudicataria, Royal IHC, recorrieron las instalaciones de la Armada Nacional, donde se ensambla. Se prevé que sobre fines de agosto será remolcada al puerto de Montevideo para los ajustes finales y estará operativa en 2019. Actualmente, genera 90 empleos en la industria naval.

  • Ministerio de Trabajo avanza en incorporación de cláusula de género en acuerdos laborales

    04/07/2018

    “Es la primera vez en la historia que reunimos a delegadas de empresas, de los trabajadores y del ministerio en los Consejos de Salarios. Es una idea que teníamos y pudimos concretar”, afirmó el ministro de Trabajo, Ernesto Murro tras la reunión, este miércoles, para avanzar en la incorporación de cláusulas de género en los acuerdos de la séptima ronda de negociación colectiva. “Estamos avanzando en este proceso”, dijo.

  • Este viernes vence el plazo para que empresas del rubro comercio registren sus datos en la planilla única de trabajadores y empresas

    04/07/2018

    Este viernes 6 vence el plazo para que las empresas del grupo 10, sector comercio, registren sus datos en la planilla única de trabajadores y empresas. Unas 13.000 ya cumplieron; restan 2.000, que incluyen a aquellas que tienen uno y dos trabajadores, informó el ministro de Trabajo, Ernesto Murro. Recordó que los tres primeros grupos funcionaron muy bien y lograron 95 % de adhesión, con 15.000 empresas y 200.000 trabajadores.