Audios

  • Trabajo e IMPO crearon herramienta que publicará en línea en forma inmediata los acuerdos logrados en cada Consejo de Salarios

    04/07/2018

    El Ministerio de Trabajo e IMPO acordaron la creación de una base de datos Institucional en línea, que contendrá la legislación laboral vigente y los acuerdos logrados en los 227 Consejos de Salarios, además de la negociación pública, informó el ministro Ernesto Murro. Destacó que esta herramienta significa un ahorro importante para la institución y cumple con la obligación de informar a la población.

  • Kechichian: El programa Turismo Social es una política pública con apoyo del sector privado

    04/07/2018

    Más de 50 establecimientos se han incorporado al programa Turismo Social, entre ellos transportistas, gastrónomos y hoteleros, indicó la ministra Liliam Kechichian. “Es un esfuerzo conjunto entre una política pública definida por el ministerio y un sector privado sensible a estas nuevas realidades”, expresó. Destacó la construcción de un sistema que ofrece oportunidades de recreación a la población más vulnerable.

  • Niños y adolescentes de INAU disfrutarán de distintos lugares del país mediante el programa Turismo Social

    04/07/2018

    El Ministerio de Turismo, el INAU y Fuecys firmaron tres convenios para trabajar en conjunto. Uno refiere a un acuerdo marco de colaboración recíproca y los otros dos establecen la incorporación de trabajadores del INAU y niños y adolescentes del instituto al programa Turismo Social. “El objetivo es generar posibilidades de disfrutar de los atractivos del país”, afirmó la presidenta del INAU, Marisa Lindner.

  • Ministerio de Trabajo y Unasev entregaron 203 certificados a repartidores en motocicleta capacitados en seguridad vial laboral

    04/07/2018

    El Ministerio de Trabajo y Unasev entregaron los primeros 203 certificados a repartidores en motocicleta egresados de los cursos en seguridad vial laboral. El ministro Ernesto Murro puntualizó que hay más de 3.000 personas que cumplen esta función, de las cuales 1.600 están inscriptas para capacitarse y la mitad, formalizada en BPS. Lograr la capacitación y la formalización de estos trabajadores es el objetivo de la cartera.

  • Monitor Educativo muestra leve incremento en promoción de ciclo básico, que en 2017 se ubicó en 75,3 %

    04/07/2018

    La directora de Planeamiento y Evaluación Educativa del Codicen, Margarita Romero, destacó la tendencia sostenida en promoción de alumnos de ciclo básico, que en 2017 se ubicó en 75,3 %. Entre 2010 y 2017 aumentó 7,4 %. En bachillerato se registra un incremento leve en 4.º y 5.º año y una reducción de tres puntos en la extra edad. Los datos surgen del Monitor Educativo Liceal 2017, presentado por Secundaria este miércoles.

  • Culminación en tiempo y forma de sexto de liceo por parte de alumnos es el principal objetivo de Secundaria

    04/07/2018

    Secundaria presentó el Monitor Educativo Liceal 2017, una herramienta que facilita el acceso a la información sistematizada sobre la educación secundaria en Uruguay. El desafío es lograr en tiempo y forma la terminación de 6.º año, subrayó la directora de Secundaria, Ana Olivera. Dijo que se promueve la mejora en lectura y escritura con el trabajo de inspectores y docentes en el interior del país.

  • Ante incremento de casos en la región, Salud Pública reitera importancia de la inmunización contra el sarampión

    03/07/2018

    El Ministerio de Salud Pública recomienda vacunarse contra el sarampión a personas menores de 50 años que no tienen las dos dosis de la inoculación. La responsable de la Unidad de Vacunaciones, Teresa Picón, destacó que el tema preocupa por el aumento de casos que se ha detectado en los países de la región y en Europa. Los síntomas son tos, resfrío, conjuntivitis y luego erupciones y fiebre.

  • Si bien se vacunaron 500.000 personas, el MSP insiste en inoculación contra la gripe, ante circulación viral de invierno

    03/07/2018

    La directora del Programa Nacional de Vacunaciones del MSP, Teresa Picón, sostuvo que está conforme con la respuesta de la población respecto de la vacuna contra la gripe, ya que se inocularon 500.000 personas. “Nos resta el último empujón de unas 100.000 dosis”, dijo. Insistió en que hay tiempo de vacunarse, ya que, si bien ha sido benévola la circulación viral, los riesgos de contraer infecciones respiratorias aumentaron.

  • Muñoz: “La lucha por los derechos humanos y contra la discriminación es de todos los días”

    03/07/2018

    “La lucha por los derechos humanos y contra la discriminación es de todos los días, no se termina en un mes de reflexión. Si no la incorporamos en lo más interno nuestro, no hacemos que este país sea diferente”, aseguró la ministra de Educación, María Julia Muñoz, en el acto por el Mes de la Afrodescendencia. Reconoció que se ha avanzado en las políticas sociales, pero resta trabajar para cambiar la conciencia de la sociedad.