Reunión de Poder Ejecutivo con PIT-CNT
En la sala de prensa de Torre Ejecutiva, hizo uso de la palabra la Comisión Directiva del PIT-CNT, luego de la reunión con integrantes del Poder Ejecutivo.
En la sala de prensa de Torre Ejecutiva, hizo uso de la palabra la Comisión Directiva del PIT-CNT, luego de la reunión con integrantes del Poder Ejecutivo.
Tras la firma de un acuerdo entre el Inisa y la Intendencia de Montevideo, 20 jóvenes mayores de 15 años realizarán pasantías laborales durante un año. A su vez, jóvenes de entre 13 y 18 años desarrollarán tareas comunitarias, en el marco de la reforma del Código del Niño y el Adolescente, explicó la presidenta de Inisa, Gabriela Fulco. Se busca generar responsabilidad en el trabajo y habilidades para la reinserción, dijo.
Palabras de la ministra de Industria, Energía y Minería, Carolina Cosse, del ministro de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi, intercambio con la prensa e intervención del ministro de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro, luego de culminado el Consejo de Ministros del día de la fecha.
El ministro de Transporte, Víctor Rossi, anunció este lunes, tras el Consejo de Ministros, que la CARP autorizó la profundización del canal de acceso al puerto de Montevideo a 14 metros, lo que permitirá recibir barcos de mayor calado. Acompañado de los ministros Carolina Cose y Ernesto Murro, informó también que se acordó con Argentina la construcción de un nuevo canal para la salida del puerto de Buenos Aires.
Hasta la fecha, entre los grupos considerados de riesgo por Salud Pública, el 25 % de las vacunas se aplicó al personal de salud, el 35 % a las embarazadas y más del 40 % a adultos mayores. En total, se suministraron más de 360.000 dosis, informó el ministro Jorge Basso, quien consideró positivos estos datos. El jerarca participó de una jornada de vacunación junto con el jugador Edinson Cavani en el hospital Pereira Rossell.
El martes 5, a la hora 11, el presidente Tabaré Vázquez encabezará, en el Complejo Uruguay Celeste, la ceremonia de entrega del Pabellón Nacional a los jugadores de la selección uruguaya de fútbol, de cara a su participación en el mundial de Rusia 2018. “Es una iniciativa de respaldo del mandatario y representa el sueño del pueblo uruguayo de acompañar un gran torneo”, expresó el secretario del Deporte, Fernando Cáceres.
Se llevó a cabo en la sala de prensa de Torre Ejecutiva la presentación a la prensa de los planes promocionales para Rusia 2018.
En el marco de la Asamblea Mundial de la Salud, el presidente Tabaré Vázquez participó en Ginebra de la reunión de la Comisión de Alto Nivel sobre Enfermedades No Transmisibles (ENT). El mandatario copreside la comisión junto con otras altas autoridades mundiales. Subrayó durante su oratoria que la salud es un factor de paz y democracia y que hay que insistir para que los recursos económicos se vuelquen de la mejor manera.
La vicepresidenta Lucía Topolansky participará en un foro sobre los parlamentos que se realizará en Rusia. Al coincidir con el viaje del presidente Tabaré Vázquez a Ginebra, asumirá la presidencia del país la senadora Patricia Ayala, y la vicepresidencia, Rafael Michelini. “Las mujeres empezamos a aparecer en la escena uruguaya, siempre hay una hendija que se abre”, afirmó Topolansky.
Tres importantes empresas se presentaron para la construcción del ferrocarril central, “a pesar de ciertas ‘manijas’ que se dieron de algunos sectores para tratar de que no lo hiciera nadie”, afirmó el ministro de Trabajo, Ernesto Murro. Agregó que esta obra generará trabajo no solo en la construcción sino en forma indirecta en la zona de influencia. Destacó que el factor creación de empleo es muy importante para el Gobierno.