Audios

  • MSP realizó nueva compra de implantes subdérmicos para que mutualistas los incorporen a canasta de anticonceptivos

    12/06/2018

    El Ministerio de Salud Pública y el Fondo de Población de las Naciones Unidas realizaron una jornada de evaluación de la cobertura y la calidad de los servicios para adolescentes, con foco en salud sexual y reproductiva. El ministro Jorge Basso destacó que su cartera realizó una compra mayor de implantes subdérmicos para ofrecerlos sin costo también en prestadores privados. Hoy se colocan 2.000 por mes en el sector público.

  • En 2018, el Fondo de Solidaridad adjudicó 8.582 becas a estudiantes de carreras terciarias

    12/06/2018

    El Fondo de Solidaridad adjudicó en 2018 unas 8.582 becas, 350 más que en 2017, indicó el presidente del fondo, José Luis Genta. Las becas se adjudican a estudiantes de carreras terciarias de la Universidad de la República, UTEC y UTU. Pueden pedirlas estudiantes que ingresan a la carrera o aquellos que quieren renovarlas, una vez cumplidos los requisitos establecidos.

  • UTE reasignó paneles fotovoltaicos de 35 escuelas rurales a viviendas de estudiantes de la zona y laboratorio de UTEC

    11/06/2018

    En 2014, el proyecto Luces para Aprender instaló paneles fotovoltaicos en 85 escuelas rurales para dotar de energía de calidad. En la actualidad, unos 35 centros fueron conectados a la red tradicional. Los paneles retirados fueron destinados a hogares de escolares ubicados en las inmediaciones de centros educativos rurales de Cerro Largo y Salto y a un laboratorio de la UTEC, informó el presidente de UTE, Gonzalo Casaravilla.

  • García: Para profundizar en la descentralización “es imprescindible dar un nuevo paso en materia legislativa”

    11/06/2018

    El Poder Ejecutivo elaboró una propuesta de discusión para avanzar en modificaciones a la ley de descentralización política de 2009. Se plantea la creación de nuevos municipios, mayor autonomía financiera, cambios en su gestión y elección de autoridades, adelantó el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Álvaro García. El documento está a estudio de los intendentes y de la fuerza política de Gobierno.

  • Defensa y Secretario del Deporte reconocieron a deportistas que participaron de juegos Odesur

    11/06/2018

    El ministro de Defensa, Jorge Menéndez y el Secretario del Deporte, Fernando Cáceres reconocieron a deportistas que tienen becas de la cartera y que participaron en los Juegos Odesur. Participaron más de 200 deportistas. De los 32 que ganaron medallas, trece tienen “vacantes deportivas militares”. Cáceres destacó el buen momento del deporte nacional y Menéndez reafirmó el compromiso renovado con esta política.

  • Director de OPP reafirmó que el Gobierno “ha escuchado y ha actuado” ante reclamos de “autoconvocados”

    11/06/2018

    “Afirmar que el Gobierno no escucha no es real, el Gobierno ha escuchado y ha actuado”, reafirmó el director de OPP, Álvaro García, consultado por la prensa sobre los reclamos de los “autoconvocados”. Recordó que se han adoptado más de 20 medidas y dijo que quizás buena parte de ellas, como la baja del gasoil y la electricidad, no ha alcanzado a quienes dirigen el movimiento, pero sí a pequeños y medianos productores.

  • Conferencia de prensa - Consejo de Ministros

    11/06/2018

    Declaraciones del director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Álvaro García, y posterior intercambio con la prensa.

  • Sectores público, privado y academia se unen para desarrollar soluciones a los problemas del agua

    11/06/2018

    El Centro Tecnológico del Agua reúne a la academia con el sector privado para mejorar la gestión del agua en las cadenas productivas. Mientras las empresas propondrán problemas sobre el agua en sus procesos, la academia e institutos buscarán la implementación de soluciones innovadoras. Surge en el marco del programa de ANII que apoya la creación de centros tecnológicos sectoriales, indicó su director ejecutivo, Pablo Darscht.

  • Mides profundiza en Artigas intervención del Sistema de Cuidados, Instituto Nacional de Alimentación y Uruguay Crece Contigo

    09/06/2018

    El Mides trabaja en zonas rurales de Artigas para otorgar pensión a la vejez a personas no registradas en BPS al tiempo que Uruguay Crece Contigo continúa atendiendo a 834 familias del departamento. El Sistema de Cuidados prevé inaugurar un centro de día en Tomás Gomensoro. En Artigas el Mides tiene asignadas 3.000 Tarjetas de Uruguay Social en una población de 70.000 personas, confirmó el director departamental, Mario Silva.