Audios

  • Gobierno incremento 125 % la transferencia de dinero a las intendencias y otorgó 1.000 millones de pesos a municipios

    13/06/2018

    La Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), junto con las intendencias y municipios, analizaron el desarrollo de la planificación territorial y su impacto en las finanzas, en un seminario realizado este martes. El subdirector de la oficina, Santiago Soto remarcó que el gobierno incrementó un 125 % las transferencias a las intendencias y vertió $ 1.000 millones a los municipios.

  • Unas 20 escuelas agrarias de UTU contarán con equipos de riego por goteo donados por la Embajada de Israel

    13/06/2018

    UTU recibió 20 equipos de riego por goteo de parte de la Embajada de Israel en Uruguay, que serán destinados a escuelas agrarias de todo el país. “Permitirá promover el mejor uso del agua y el desarrollo de las huertas como insumo importante para el aprendizaje de unos 2.000 jóvenes”, afirmó la directora general de UTU, Nilsa Pérez.

  • Servicio Nacional de Sangre registró 29.000 donantes en 2017; con una donación se salvan hasta cuatro vidas

    13/06/2018

    La titular del Servicio Nacional de Sangre, Lourdes Viano, dijo que en 2017 se captaron en sus dos sedes, Montevideo y Maldonado, 35.000 voluntarios que no llegaron a donar. Ese año obtuvieron 29.000 donaciones efectivas tanto de sangre como de plaquetas. De una donación de sangre se pueden salvar hasta cuatro vidas. Tecnológicamente, Uruguay cuenta con lo necesario para usar en forma eficiente esa sangre.

  • A partir de 2019, estudiantes accederán a formación en el ámbito educativo y en el laboral en empresas públicas y privadas

    13/06/2018

    “La educación dual permite que un joven que estudia en un centro haga una experiencia laboral en una empresa pública o privada”, destacó el ministro de Trabajo, Ernesto Murro, en el acuerdo entre el Gobierno, el PIT-CNT y las cámaras empresariales que permitirá implementar esta modalidad en 2019. Los estudiantes tendrán derechos y obligaciones. Dijo que esta iniciativa es parte de las medidas para estimular el empleo.

  • Benech: Ley de Riego que genera conciencia agropecuaria en el país

    13/06/2018

    “Uruguay tiene un gran potencial porque es rico en agua, aunque falta utilizarla mejor”, afirmó el ministro de Ganadería, Enzo Benech, en defensa de la Ley de Riego que “contempla aspectos ambientales”. Es una herramienta que evita pérdidas millonarias en las exportaciones y genera conciencia agropecuaria, sostuvo el jerarca en la entrega de kits de riego por goteo e invernaderos modulares por parte de la Embajada de Israel.

  • Comisión de Tenencia Responsable e Intendencia de Montevideo firmaron acuerdo para castrar e identificar 10.000 perros en un año

    13/06/2018

    Los lineamientos estratégicos de la Comisión de Tenencia Responsable y Bienestar Animal son el registro de animales a través del microchip, la educación y difusión y el control en la natalidad de la población animal, sostuvo su presidente, Alberto Castelar, durante la firma del acuerdo con la Intendencia de Montevideo para castrar e identificar 10.000 perros en un año. Es el tercer acuerdo, tras Canelones y Flores.

  • Crecimiento de la economía ayudará a reactivar empleo y hay optimismo sobre inversión público-privada

    13/06/2018

    El presidente del BCU, Mario Bergara, sostuvo durante un desayuno de trabajo que si la economía sigue creciendo, se reactivará el empleo. No obstante, dijo que estamos viviendo el impacto de avances tecnológicos que implican automatización. Reactivar la inversión es otro de los desafíos planteados. “El Gobierno ha tomado medidas y hay un moderado optimismo en materia de inversión pública y los procesos público-privados”, dijo.

  • Designación triple en América del Norte para mundial de 2026 no perjudica candidatura de Uruguay, Paraguay y Argentina

    13/06/2018

    “Que la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol organice el mundial en 2026 no perjudica la postulación de Uruguay, Argentina y Paraguay para organizar esa competencia en 2030”, aseguró el secretario nacional del Deporte, Fernando Cáceres. Añadió que este jueves 14 en Moscú se lanzará formalmente la postulación, que ahora tiene el antecedente favorable de que se haya aceptado una candidatura triple.

  • Bergara valoró necesidad de adecuar el déficit fiscal y, por ello, proyecto de Rendición de Cuentas tiene un “prudente equilibrio”

    13/06/2018

    El presidente del BCU, Mario Bergara, sostuvo que uno de los desafíos de la economía uruguaya es adecuar el déficit fiscal y, por ello, la Rendición de Cuentas tiene un prudente equilibrio. Al disertar en “Desayunos útiles” habló de la situación del dólar. A su juicio, lo más importante de lo que pasa en los países vecinos es el grado de incertidumbre, y eso es lo que hay que observar más que la fluctuación del tipo de cambio.