Audios

  • Ministro Astori ratificó posición financiera sólida y sistema bancario solvente de Uruguay

    13/06/2018

    La inflación ha evolucionado a la baja y se ubica dentro del rango meta, sostuvo el ministro Astori, tras un evento en el que disertó el presidente del BCU, Mario Bergara. “Estamos convencidos de que con orden macroeconómico y política monetaria ordenada mantenemos la inflación a niveles menores”, dijo. Ratificó que Uruguay crecerá un 3 % en 2019 y 2020 y que tiene una posición financiera sólida y un sistema bancario solvente.

  • Firma de acuerdo entre Ministerio de Trabajo, Inefop, UTU, UTEC, cámaras empresariales y PIT-CNT

    13/06/2018

    Expusieron la consejera de la UTEC Graciela Do Mato, el presidente del Consejo Directivo Central, Wilson Netto, el director general del Inefop, Eduardo Pereyra, el secretario general del PIT-CNT, Marcelo Abdala, el presidente de la Cámara de Industrias, Gabriel Murara, el representante de la Cámara de Comercio y Servicios, Julio Lestido, el consejero de CETP/UTU Miguel Venturiello y el ministro de Trabajo, Ernesto Murro.

  • OPP e Intendencia presentaron a la comunidad obra de restauración de Plaza de Toros con una inversión de US$ 5 millones

    13/06/2018

    OPP y la Intendencia de Colonia presentaron este martes a la comunidad el proyecto de restauración de la Plaza de Toros Real de San Carlos. La inversión será de US$ 4.970.000 y beneficiará no solo a los 26.000 habitantes de la ciudad sino a los más de 1,3 millones de turistas que visitan el lugar. Se busca convertirlo en un centro cultural y deportivo y revitalizar la zona, explicó el director de OPP, Pedro Apezteguía.

  • Uruguay asumirá presidencia pro tempore del Mercosur con el objetivo de avanzar en un acuerdo con China

    12/06/2018

    “Uruguay asumirá la presidencia pro tempore del Mercosur con el acercamiento a China entre sus principales objetivos”, señaló el canciller Rodolfo Nin Novoa, al informar sobre la Cumbre del Mercosur que se realizará en Asunción el domingo y lunes próximo. Informó que luego de la misma, el presidente Tabaré Vázquez viajará a Buenos Aires para inaugurar el martes 19 la nueva embajada uruguaya en Argentina.

  • Nin Novoa: Países de la región tendrán en Uruguay sede permanente en la que solucionar controversias internacionales

    12/06/2018

    La Cancillería y la Corte Permanente de Arbitraje acordaron la instalación de una sede en Uruguay, en la que los países de la región podrán tener opciones de solución pacifica de controversia en Montevideo. El canciller Rodolfo Nin Novoa dijo que esta iniciativa permitirá al país ofrecer a inversores un elemento adicional para seguir confiando en Uruguay y en la seriedad de sus políticas públicas.

  • Transferencias monetarias a intendencias se incrementaron 125 % en términos reales en los últimos 13 años

    12/06/2018

    El Gobierno transfirió en 2017 más 15.500 millones de pesos a las intendencias, un 125 % más en términos reales respecto a 2004. En el primer cuatrimestre de 2018, los fondos transferidos ascendieron a 4.800 millones de pesos. El monto incluye alumbrado, patente de rodados, caminería rural, Fondo de Desarrollo del Interior, entre otros, informó el director de OPP, Álvaro García, a la Secretaría de Comunicación.

  • INAU inauguró nuevo CAIF en Malvín Norte con capacidad para 108 niños y una inversión de 800.000 dólares

    12/06/2018

    El INAU inauguró un nuevo CAIF en Malvín Norte, con capacidad para 108 niños, que prioriza a los de 0 a 2 años y brinda atención en horario parcial y extendido. Su directora, Marisa Lindner, destacó la calidad de la infraestructura. El centro cuenta con cinco salas y ofrece psicomotricidad y talleres de cocina y lectura. La inversión rondó los 800.000 dólares. En el quinquenio quedarán funcionando 140 CAIF.

  • Director de Medio Ambiente destacó la importancia de proteger los recursos hídricos y valoró nueva Ley de Riego

    12/06/2018

    El director de Medio Ambiente, Alejandro Nario, destacó la necesidad de avanzar en la protección de los recursos hídricos y ecosistémicos. Durante una reunión de participación pública, previo a la reglamentación de la Ley de Riego, dio un detalle a la audiencia de los beneficios de la nueva norma y enumeró sus artículos. Dijo que se busca resolver qué cantidad de agua se puede volcar al ecosistema de manera sostenible.

  • Poder Ejecutivo inició un proceso de participación pública previo a reglamentar la Ley de Riego

    12/06/2018

    El Ejecutivo, a través de los ministerios de Ganadería y Medio Ambiente, inició un proceso de participación pública previo a reglamentar la Ley de Riego. Este martes se dio inicio al proceso, que tendrá tres etapas, explicó el director de la Secretaría Nacional de Ambiente, Agua y Cambio Climático, Carlos Colacce. El 28 de junio en la Intendencia de Montevideo, se realizará una devolución de los aportes recibidos.

  • Nuevo sistema informático permitirá mayor transparencia en la gestión de las intendencias

    12/06/2018

    Unas 14 intendencias podrán gestionar con criterios comunes la contabilidad, compras, ingresos y mejorar la rendición de cuentas, tras la aplicación de un programa aportado la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP). La nueva herramienta demandará una inversión de US$ 4,5 millones y brindará una respuesta eficaz al reclamo social por mayor transparencia en el Estado, indicó el director de OPP, Álvaro García.