Audios

  • Ministro del Interior propuso en el Parlamento tres medidas de ajuste para mejorar funcionamiento del Código Procesal Penal

    18/04/2018

    El ministro del Interior, Eduardo Bonomi, dijo en el Parlamento que es necesario ajustar el nuevo Código Procesal Penal que incluye la posibilidad de conducir a un detenido a la justicia para indagatoria sin que medie orden fiscal; que para los reincidentes la prisión preventiva deba ser preceptiva y que en caso de acuerdo para reducción de la pena, el imputado no pueda acceder a libertad anticipada sobre la pena acordada.

  • Gobierno y funcionarios judiciales firmaron acuerdo que resuelve el conflicto laboral

    18/04/2018

    “Es una muy buena solución producto del diálogo y de la negociación de las partes tras siete años de conflicto”, afirmó el ministro de Trabajo, Ernesto Murro, tras la firma del acuerdo con la Asociación de Funcionarios Judiciales. Dijo que este convenio resuelve temas salariales de los trabajadores, beneficios para sus familias y contribuye a la mejora del relacionamiento entre los tres poderes del Estado.

  • Tasa de homicidios varía entre 0 a 5,9 % cada 100.000 habitantes en 14 departamentos donde vive el 49% de la población

    18/04/2018

    El ministro Eduardo Bonomi destacó que la tasa de homicidios en 2017 fue de 8,1 cada 100.000 habitantes, cuando en 2015 era de 8,5 %. En 14 departamentos, donde vive el 49 % de la población, el promedio fluctúa de 0 a 5,9 %, por debajo del promedio histórico nacional que es de 6,8 %. “La Policía aumentó su prestigio y la gente deposita su confianza. Si todo fuera un desastre, no sería posible”, afirmó Bonomi en el Parlamento.

  • Agencia de Desarrollo lanzó fondos concursables para apoyar proyectos que recuperen desechos industriales

    18/04/2018

    La Agencia Nacional de Desarrollo realizó este miércoles el lanzamiento de un llamado a fondos concursables tendiente a apoyar proyectos que recuperen desechos industriales. Su presidente, Martín Dibarboure, explicó que la economía circular es una tendencia y que los desechos industriales se recuperan para generar valor trabajando en ecosistemas que permitan aprovechar estos residuos y generar valor agregado en la economía.

  • Murro: Impuesto transitorio a altas pasividades militares es imprescindible al igual que la reforma de la Caja Militar

    17/04/2018

    El ministro de Trabajo, Ernesto Murro, sostuvo que está “totalmente de acuerdo” con el impuesto transitorio a las altas pasividades militares propuesto por el Ejecutivo. Dijo que ya existen antecedentes, como la Caja Bancaria y advirtió que en 2017 la asistencia a la Caja Militar superó los US$ 470 millones. “Es imprescindible que el Parlamento se ponga de acuerdo y apruebe también cuanto antes la reforma de la Caja Militar”.

  • BPS recibió más de 80 mil consultas de “cincuentones” y tiene 20 mil personas agendadas para consulta

    17/04/2018

    El ministro de Trabajo, Ernesto Murro, dijo que hay más de 80 mil consultas de “cincuentones” que deben decidir si permanecen en la Afap o vuelven con todos sus ingresos al BPS. También hay 20 mil personas agendadas para ser atendidas a partir del 2 de mayo. El jerarca destacó que el BCU tiene la potestad antes del 30 de junio de establecer un cronograma de reducción de comisiones de Afaps, lo que será volcado a sus afiliados.

  • Acuerdo entre el ministerio de Interior y Trabajo permitirá capacitar a familiares y víctimas de delincuencia

    17/04/2018

    El Ministerio del Interior firmó un convenio con su par de Trabajo, Inefop y la Asociación de Familiares y Víctimas de las Delincuencia, para la capacitación de los integrantes de dicha asociación, en el marco de las políticas activas de empleo. El ministro Ernesto Murro sostuvo que esta capacitación es parte de un proceso en el que se cedió en comodato la actual sede de la asociación y en el que se otorgaron pensiones.

  • Mevir invierte 45 millones de dólares en Tacuarembó, Rivera, este de Salto y zonas de Paysandú

    17/04/2018

    Mevir invertirá en este quinquenio 45 millones de dólares en siete planes en Tacuarembó, Rivera, este de Salto y zona de influencia de Tambores en Paysandú. “Se está llegando a 650 familias con una inversión de 45 millones de dólares, de los que ya se invirtieron más de 18 millones en la ejecución 250 soluciones habitacionales”, dijo su presidenta, Cecilia Bianco, tras presentar este lunes el trabajo realizado en la región 1.

  • En tres años, más 21.000 usuarios forman parte del Portal Smart Talent de Uruguay XXI

    16/04/2018

    El Instituto Uruguay XXI festejó los tres años del portal Smart Talent que captó a 21.000 usuarios, realizó 24 alianzas estratégicas con universidades, organizó más de 250 actividades y logró la interacción de más 14.000 personas, informó el director Antonio Carámbula. El portal es un sitio especializado en Servicios Globales de acceso gratuito que busca facilitar el empleo en el sector.

  • Murro: El viernes 20 vence el plazo para que las empresas ingresen al sistema de planilla única de trabajadores

    16/04/2018

    El 73% de las empresas del primer grupo de los Consejos de Salarios ya se inscribieron al registro de planilla única de trabajadores, anunció el ministro de Trabajo, Ernesto Murro. Recordó que el viernes 20 vence el plazo para que las empresas ingresen y exhortó a aquellas firmas que tengan dificultades comunicarse con el BPS o con el ministerio, de lo contrario se aplicarán medidas.