Audios

  • Con mediación del Ministerio de Trabajo, se normalizará servicio de Necrópolis tras acuerdo entre intendencia y sindicato

    13/04/2018

    El ministro de Trabajo, Ernesto Murro, confirmó que se llegó a un acuerdo entre la Intendencia de Montevideo y Adeom; en un mes analizarán la organización del trabajo en el sector Necrópolis; una partida asociada a este tipo de trabajo y el levantamiento inmediato de todas las medidas por parte del sindicato. Murro dijo que se fortalece una vez más el diálogo y la negociación que es una política fundamental del Gobierno.

  • Comité consultivo del Sistema de Cuidados trabaja en regulación laboral, código de ética y seguimiento de servicios

    13/04/2018

    Regulación laboral, rendición de cuentas, código de ética y seguimiento de servicios a la primera infancia y a personas en situación de dependencia, son los desafíos del comité consultivo del Sistema Nacional de Cuidados para 2018. El secretario de Cuidados, Julio Bango, dijo que el sistema está en pleno despliegue; hay 11.000 niños en servicios de cuidado infantil y 8.000 personas que pueden contratar asistente personal.

  • Conferencia de prensa del Comité Consultivo de Cuidados

    13/04/2018

    Julio Bango, secretario del Sistema de Cuidados, Clara Fassler, de Red Pro Cuidados, Milton Castellano, representante del PIT-CNT; Claudia Castellano, de la Federación de Cooperativas de Producción; y Karina Batthyány, de la Universidad de la República.

  • El 70 % de empresas que correspondían inscribirse en planilla de trabajo unificada ya lo hizo e informaron sobre 46.000 trabajadores

    13/04/2018

    El ministro de Trabajo, Ernesto Murro, informó sobre el vencimiento, el 20 de abril, para ingresar en BPS información sobre trabajadores de empresas comprendidas en los grupos 1 a 6 de los Consejos de Salarios, de acuerdo al decreto de planilla de trabajo unificada. El 70 % de un total de 5.400 empresas se inscribieron en dicha planilla y, del 50 % de los trabajadores de un total de 90.000, hay detalle de la información.

  • Murro destacó la capacitación constante a autoridades para profundizar en los temas del país

    12/04/2018

    Nos tenemos que capacitar en varias áreas y una de ellas es la Historia Agraria del país por su importancia en la economía uruguaya, afirmó el ministro de Trabajo, Ernesto Murro, en el marco de la conferencia destinada a autoridades de ministerios y sindicatos vinculados al sector. El 23 de mayo se realizará otro encuentro sobre “empresariado y política”, como parte de un ciclo de charlas que continuarán durante el año, dijo.

  • Uruguay apoya a China en desarrollo del fútbol a través de programa “Gol al futuro”

    12/04/2018

    El responsable de programas especiales de la Secretaría del Deporte, Pablo Hernández, dijo que, en el marco del acuerdo estratégico entre Uruguay y China, dicha secretaría colaborará en la creación de una base de fútbol en ese país. Hernández viajó al gigante asiático este mes e informó sobre la construcción de un centro de desarrollo de fútbol. Dijo también que en mayo viajará a entrenar la selección femenina sub 17

  • Gobierno aportará 37 millones de dólares en la construcción del Parque Agroalimentario de Montevideo

    12/04/2018

    Comenzó la construcción del Parque Agroalimentario de Montevideo con una inversión total de US$ 100 millones, de los cuales 22 es aporte del Banco de la República y 15 por el Ministerio de Ganadería. Tendrá dos años de ejecución y mejorará la cadena comercial, afirmó el ministro Enzo Benech. Se instalarán más de 600 empresas, brindará mano de obra a 7.000 familias y diariamente circularán aproximadamente 15.000 personas.

  • Ministro Rossi adelantó que a mediados de este año se presentará públicamente el Plan Maestro del puerto de Montevideo

    12/04/2018

    El ministro de Transporte, Víctor Rossi, participó esta semana del segundo seminario hemisférico sobre legislación marítima-portuaria que se realiza entre el 11 y13 de abril en Montevideo. En ese marco, dijo a la Secretaría de Comunicación adelantó que el Plan Maestro del puerto de Montevideo (2018-2035), que servirá como guía para la actividad portuaria, será presentado públicamente a mediados de este año.

  • ONU destaca a Uruguay por su respuesta integral ante problemas de violencia doméstica

    11/04/2018

    Uruguay está dentro de los 11 países de América Latina y el Caribe que sancionaron leyes integrales que amplían las manifestaciones de violencias y adoptan un enfoque integral a la respuesta institucional, afirmó la coordinadora de ONU Mujeres en Uruguay, Magdalena Furtado. Agregó que la Ley de violencia hacia las mujeres basada en género de Uruguay “está siendo mirada por la región por su calidad”.