Audios

  • Hospital Pasteur trasladará en enero emergencia actual a las nuevas instalaciones inauguradas este jueves

    21/12/2017

    La directora del hospital Pasteur, Loreley Martínez, confirmó que en las primeras semanas de enero mudarán la emergencia para las nuevas instalaciones que se habilitaron este jueves. “Vamos a incorporar primero los recursos humanos para trabajar en las ocho salas de block quirúrgico a ‘full’”, consignó, y agregó que el hospital realiza unas ocho mil cirugías al año.

  • Murro: Gobierno presentó nueva propuesta a judiciales, que incluye pago salarial retroactivo, aumentos y beneficios sociales

    21/12/2017

    El pago de un aumento salarial retroactivo a cinco años, incrementos para 2018 y 2019, beneficios sociales, como lentes y prótesis, y la mejora de la licencia por maternidad son algunos de los beneficios que contiene la nueva propuesta presentada por el Gobierno para solucionar el conflicto con los judiciales. De ser aprobada por la asamblea, el Estado aportará US$ 61 millones, informó el ministro de Trabajo, Ernesto Murro.

  • ASSE inauguró nuevas instalaciones del hospital Pasteur, con una inversión de 450 millones de pesos

    21/12/2017

    ASSE inauguró las nuevas instalaciones del hospital Pasteur. Se trata del centro quirúrgico, la emergencia, que atiende unas 200 consultas por día, y el centro de esterilización, que incorporan tecnología de última generación. La presidente de ASSE, Susana Muñiz, destacó que la inversión rondó los 450 millones de pesos y que en este servicio se forman varios pregrados y posgrados de las distintas facultades de la salud.

  • Inefop instalará, en 2018, dos centros regionales para capacitar en energías renovables y en modo ferroviario

    21/12/2017

    El director del Inefop, Eduardo Pereyra, adelantó que se instalará en 2018 un centro regional de formación en energías renovables y otro para el nuevo modo ferroviario. Habló de la capacitación de cara a la proyectada segunda planta de UPM y destacó el certificado LSQA que obtuvo esa institución. En 2107 se capacitó a 130.000 personas y en los últimos tres años se alcanzó a 200.000, con lo que se superó lo logrado en 25 años.

  • Servicio Civil apoyará a la Intendencia de Río Negro en su proceso de reestructura y capacitación del personal

    21/12/2017

    La Oficina Nacional del Servicio Civil firmó un convenio de cooperación con la Intendencia de Río Negro, mediante el cual los funcionarios de la comuna recibirán capacitación, apoyo y asesoramiento en todas las áreas, y se aplicará la reestructura del organismo. El director, Alberto Scavarelli, destacó que este departamento está avanzando con la incorporación al Sistema de Gestión Humana.

  • Más de 200 personas fueron reconocidas por su participaron en el Programa de Voluntariado en 2017

    21/12/2017

    En 2017, más de 200 ciudadanos que realizaron labor solidaria en el cuidado del ambiente, franja costera, sistema de emergencia, alfabetización digital, centros educativos o con adolescentes internos en instituciones estatales fueron reconocidos por el Programa Nacional de Voluntariado del Mides. El director, Matías Rodríguez, dijo que las personas tienen menos de 35 años o más de 60 y en su mayoría son mujeres.

  • Roballo destacó que ley que regula mercado del cannabis “se desplegó totalmente” y evaluó positivamente el sistema

    21/12/2017

    El prosecretario de Presidencia, Juan Andrés Roballo, evaluó positivamente el sistema de venta de cannabis en las farmacias y dijo que si bien no se cubre toda la demanda de los usuarios, se registra un 18 % de cobertura. Destacó que la ley se desplegó totalmente, en referencia al cannabis de uso no medicinal, la explotación del cáñamo para uso industrial, y proyectos para uso medicinal del cannabis e investigación científica.

  • A través de campaña Verano Querido, Presidencia de la República apela a que ciudadanos disfruten del verano reduciendo riesgos

    21/12/2017

    La Presidencia de la República lanzó una nueva edición de la campaña de prevención y reducción de riesgos Verano Querido, que apela a gestionar adecuadamente los riesgos asociados a las actividades desarrolladas en temporada de verano. El cuidado de la piel y la prevención de siniestros de tránsito son algunas de las temáticas que se abordan, subrayó el prosecretario de Presidencia, Juan Andrés Roballo.

  • Para Vázquez, Mercosur debe apostar a un acuerdo con la Unión Europea, pero Uruguay no está dispuesto a firmar “cualquier acuerdo”

    21/12/2017

    “Ahora es el turno de la Unión Europea”, aseguró el presidente Vázquez, sobre las negociaciones para un acuerdo con el Mercosur, en la apertura de la Cumbre de Presidentes del bloque en Brasilia. El mandatario confía en que Europa actuará con celeridad, pero advirtió que “no estamos dispuestos a perder el tiempo en negociaciones que conducen a la nada ni a firmar cualquier acuerdo”. Uruguay es un país serio y digno, dijo.

  • Uruguay exportó 4,6 millones de litros de vino embotellado en 2017

    21/12/2017

    El presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura, José María Lez, anticipó que nuestro país cerrará 2017 con la cifra récord de 4,6 millones de litros de vino embotellado exportado, principalmente a Brasil, Estados Unidos y México. El 2017 se cosecharon 98 millones de kilos de uva para producción de vino, así lo destacó el jerarca.