Audios

  • Respuesta de inversores por proyecto Ferrocarril Central muestra que Uruguay cuenta con la confianza de importantes empresas

    15/08/2017

    El Gobierno abrirá una instancia de diálogo con las empresas interesadas en la licitación para la reconstrucción del ferrocarril entre el puerto de Montevideo y Paso de los Toros a efectos de profundizar en aspectos del pliego y responder consultas. “Es en estas circunstancias que nos damos cuenta de que somos bien vistos en el mundo y de que contamos con la confianza de muchas empresas importantes”, subrayó el ministro Rossi.

  • Entre marzo y julio de 2018 comenzaría obra que promueve desarrollo del ferrocarril de la capital hacia el centro del país

    15/08/2017

    “Este es el camino que proponemos para el desarrollo del ferrocarril con o sin UPM”, sostuvo el ministro Víctor Rossi durante la presentación del proyecto Ferrocarril Central, que comprende la reconstrucción de la vía férrea entre el puerto de Montevideo y Paso de los Toros. Dijo que entre marzo y julio de 2018 comenzaría la obra, que implicará 273 km, vías secundarias para cruces de trenes y más de 40 puentes ferroviarios.

  • Presidente Vázquez destacó labor abnegada de soldados en situaciones de emergencia nacional

    14/08/2017

    El presidente Tabaré Vázquez hizo un reconocimiento público a las Fuerzas Armadas por su trabajo en situaciones de emergencia nacional. “Damos fe de que lo han hecho con prontitud, entrega, lealtad y con capacidad”, afirmó el mandatario al reconocer la tarea, que incluye habitualmente asistencia, rescate, alimentación, refugio, mantenimiento de infraestructuras y apoyo a la reconstrucción de viviendas.

  • Menéndez destacó trabajo conjunto con la Justicia en derechos humanos y labor de efectivos en misiones de paz

    14/08/2017

    El ministro de Defensa, Jorge Menéndez, resaltó la labor de los militares en las misiones de paz lideradas por Naciones Unidas. Menéndez habló del trabajo conjunto que realiza su cartera con la Justicia en materia de derechos humanos y del banco de tumores que ha logrado efectivizar un registro nacional que tiene 6.740 muestras, que coloca a nuestro país como un centro de referencia nacional y regional.

  • Salarios, jubilaciones y pensiones mejoraron por encima de los precios en los últimos 13 años, subrayó Murro

    14/08/2017

    Luego de 15 años sin negociación colectiva, el primer Gobierno del presidente Vázquez reimplantó los consejos de salarios, lo que permitió que, por primera vez en la historia del país, las pasividades aumentaran más que los precios durante 13 años consecutivos, al igual que los salarios. El ministro Ernesto Murro explicó que, además, se dispuso un aumento extra en julio de cada año para las pasividades mínimas.

  • Uruguay tiene el mayor nivel de negociación colectiva de América Latina con más de 90 % de acuerdos

    14/08/2017

    El ministro Ernesto Murro subrayó que Uruguay presenta el mayor nivel de negociación laboral colectiva de su historia y también en relación a América Latina, tanto en el sector privado y público, con acuerdos en más de 90 % de los casos. En los últimos 30 meses, el Inefop sextuplicó la cantidad de personas capacitadas (pasó de 17.000 en 2014 a 100.000 en 2017) y triplicó la atención a las empresas.

  • Gobierno invertirá 350 millones de pesos en centros educativos de Río Negro, confirmó Netto

    14/08/2017

    Río Negro recibirá 350 millones de pesos de inversión para centros educativos, anunció el presidente del Codicen, Wilson Netto, durante el Consejo de Ministros Abierto de Nuevo Berlín. Anunció que de 923 egresados de Primaria solo dos niños no están incorporados al sistema y que se están analizando alternativas para su reinserción. Valoró el protocolo de seguimiento de trayectorias continuas, completas y protegidas.

  • Vázquez ratificó que 10 promesas de campaña son compromisos que serán cumplidos “a rajatabla”

    14/08/2017

    En un repaso de las 10 promesas de campaña electoral, el presidente Tabaré Vázquez aseguró que todas están en ejecución. “Faltan dos años y medio de mandato y algunos dicen que el gobierno está terminado, pero nos queda mucho por hacer y vamos a cumplir a rajatabla con ese compromiso”, enfatizó. Entre otras medidas, destacó el Sistema de Cuidados, la descentralización, la inclusión digital y la inversión en infraestructura.

  • Uruguay recibió 2.423.000 turistas y más de 1.600 millones de dólares en primeros siete meses de 2017

    14/08/2017

    “Es la cifra de llegada de turistas más grande desde que se llevan registros”, afirmó la ministra Liliam Kechichian al anunciar que en los primeros siete meses de 2017 llegaron a Uruguay 2.423.000 de turistas que gastaron más de 1.600 millones de dólares. Agregó que la balanza comercial arrojó un saldo positivo de 960 millones de dólares. La ministra detalló algunas obras ejecutadas en Río Negro y habló del turismo social.

  • Gobierno realizó trazabilidad de solicitudes en Consejos de Ministros Abiertos; se resolvió el 90% de lo recibido hasta fines de 2016

    14/08/2017

    El presidente Vázquez aseguró que se cumplieron o están en ejecución 16 de las 18 solicitudes recibidas por el Gobierno en agosto de 2016 en el anterior Consejo de Ministros abierto de Río Negro. Dijo que se hizo la trazabilidad de cada solicitud y que hasta fines de 2016 se recibieron 219 planteos en todo el país; el 90 % están resueltos o en proceso, al igual que un 70 % de los 265 pedidos presentados hasta este mes.