Audios

  • Nuevo puente sobre río Rosario permitirá mejorar problemática por inundaciones; MTOP invirtió US$ 12 millones

    07/08/2017

    El ministro de Transporte, Víctor Rossi, adelantó que sobre fin de año estará prácticamente terminada la obra del nuevo puente sobre el río Rosario, en Colonia, que demandó una inversión de 12 millones de dólares. Se tomaron una serie de medidas que permiten drenar las aguas y mejorar la problemática por inundaciones en la ruta en esa zona, sostuvo Rossi a la prensa en Colonia.

  • MTOP invirtió US$ 300 millones en obras viales en lo que va de 2017 y tiene más de cien obras en ejecución

    07/08/2017

    El ministro de Transporte, Víctor Rossi, subrayó que su cartera lleva invertido en lo que va de 2017 unos US$ 300 millones en obras viales y dijo que se superará la marca de mayor construcción de obras en este rubro de la historia del país. Hay más de cien obras en ejecución, dijo el jerarca en San José donde recorrió los trabajos de doble vía en ruta 1 en Ecilda Paullier, y el nuevo puente sobre el río Rosario, en Colonia.

  • Lanzamiento de Expo Educa 2017

    07/08/2017

    Se realizó en la sala de prensa de Torre Ejecutiva, el lanzamiento de Expo Educa 2017.

  • Uruguay y China organizan en 2017 cinco seminarios en el marco de cooperación técnica bilateral

    07/08/2017

    La cooperación entre Uruguay y China se ha ido profundizando a través de becas e intercambio de conocimientos, subrayó la presidenta de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional, Andrea Vignolo. En ese marco, se realizan este año cinco seminarios, dos en Uruguay y tres en China. Vignolo confirmó que el país asiático se convirtió en una opción en formación técnica de corto plazo en disciplinas como logística y energía.

  • BPS confirmó que 5.500 personas tienen asistente personal a través del Sistema de Cuidados

    07/08/2017

    “Según datos aportados por el Banco de Previsión Social (BPS), el Sistema Nacional de Cuidados llegó a las 5.500 personas con asistentes personales, de las que 3.200 personas ya tienen efectivamente un cuidador; y unas 2.300 están notificadas y realizan los trámites para contratarlo”, anunció el secretario nacional de Cuidados, Julio Bango, en el Consejo Nacional de Género.

  • Primera draga fabricada en Uruguay estará disponible en dos años; ANP invirtió US$ 60 millones

    07/08/2017

    La Administración Nacional de Puertos (ANP) tendrá en dos años la primera draga fabricada en Uruguay, para lo cual invirtió unos US$ 60 millones. Su presidente, Alberto Díaz, sostuvo a la Secretaría de Comunicación que la draga se incorporará a las ya existentes, que son muy antiguas, por lo cual mejorará el rendimiento de las obras.”Es una herramienta para mantener el puerto en una profundidad adecuada”, subrayó.

  • Ministerio de Vivienda atendió con subsidio y contratos de alquiler más de 300 casos de violencia de género

    07/08/2017

    Desde 2009, el Ministerio de Vivienda atendió más de 300 casos de violencia de género, 240 de los cuales aún reciben subsidios y contratos de alquiler que como respuesta habitacional para mujeres en esa situación. La iniciativa se debe al convenio con el Ministerio de Desarrollo Social. Este acuerdo se renovará y se asignarán cupos en programas del Sistema Público de Vivienda, informó el director, Salvador Schelotto.

  • Gobierno modificará leyes para introducir la perspectiva de género en las compras públicas

    07/08/2017

    La propuesta de modificar las leyes referidas a la producción familiar y a compras públicas para micro, pequeñas y medianas empresas con incentivos para la perspectiva de género beneficiará a emprendimientos agropecuarios, comerciales y de servicios en las que participen mujeres, dijo el director de la OPP, Álvaro García, en la reunión del Consejo Nacional de Género. La iniciativa favorecerá su acceso a mercados.

  • En 2017, el gobierno destinará $ 284 millones a potenciar las políticas de enfoque de género

    07/08/2017

    En 2016, el presupuesto asignado a las políticas con enfoque de género fue de $ 209 millones. Mientras que este año será de $284 millones”, informó el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Álvaro García. Precisó que esa acción implica un crecimiento nominal de 36 % y en términos reales un aumento de 28 %. Dijo que el objetivo potenciar el enfoque de género en los programas del gobierno.

  • Gobierno ve positiva marcha de la inclusión financiera que busca combatir la exclusión social y la informalidad

    07/08/2017

    El prosecretario de la Presidencia, Juan Andrés Roballo, destacó la valoración positiva que hace el gobierno de la Ley de Inclusión Financiera, que tiene como objetivo combatir la exclusión social, trabajar por la equidad y contra la informalidad. Un detallado documento sobre el tema será analizado el 21 de agosto. En otro orden, invitó a la ciudadanía a participar del Consejo de Ministros abierto del lunes 14 en Nuevo Berlín.