Audios

  • En Semana de la Lactancia, Banco de Leche del Pereira valoró esfuerzo de madres; hubo 420 donantes en estos 7 meses

    03/08/2017

    En el marco de la Semana de la Lactancia, que se celebra entre el 1.º y el 7 de agosto, la responsable del Banco de Leche del Pereira Rossell, Lilián Carroscia, valoró el esfuerzo de las madres que donan leche y sostuvo que hay un gran stock del alimento materno. El Banco de Leche trabaja en la promoción de la lactancia de las madres que están internadas con sus hijos. En los primeros siete meses de 2017, hubo 420 donantes.

  • Dinama detuvo a tres personas por su responsabilidad en la cacería de pecaríes liberados

    02/08/2017

    Horas después de que la Dirección Nacional de Medio Ambiente anunciara la liberación de 100 ejemplares de la especie “Pecari tajacu”, conocida como pecarí y considerada en extinción en Uruguay, circularon en las redes sociales imágenes de perros cazándolos. Gracias a la rápida respuesta y al plan de seguimiento previsto, se detuvo a los responsables y se incautaron sus pertenecías, informó el director Alejandro Nario.

  • García: Implementación de políticas públicas permitió disminuir la brecha de acceso de hombres y mujeres al mercado laboral

    02/08/2017

    El número de hombres que trabajaban formalmente en Uruguay, desde 1985, era el doble que el de mujeres. Actualmente la diferencia entre los géneros disminuyó: hay un 17 % más de varones que trabajan, informó el director de la OPP, Álvaro García, en la presentación de los avances del estudio de prospectiva de género. Concluyó que es necesario continuar aplicando políticas públicas que destaquen los derechos de las mujeres.

  • Bergara: Inclusión financiera es más eficiente, transparente y menos costosa

    02/08/2017

    “La inclusión financiera tiene todas las ventajas frente al uso del efectivo y de cheques”, sostuvo el presidente del Banco Central del Uruguay, Mario Bergara. Dijo que el mundo avanza en esta dirección porque es un sistema más transparente, eficiente y menos costoso. Destacó que, por esta iniciativa, los trabajadores tienen la libertad de elegir el banco en el cual cobrar.

  • Bergara: Banco Central invirtió US$ 2.200 millones este año para evitar fluctuaciones del tipo de cambio

    02/08/2017

    “El dólar no se fortalece a nivel global, al tiempo que hay mayor entrada de capitales en los países emergentes, lo cual presiona a la baja del tipo de cambio”, explicó el presidente del Banco Central del Uruguay, Mario Bergara. Añadió que la entidad invirtió US$ 2.200 millones en el año para mantener la competitividad del país y evitar fluctuaciones del peso que no se correspondan con factores estructurales.

  • Kechichian: En temporada de cruceros 2016-2017 visitaron el país 150 barcos y 296.000 personas

    02/08/2017

    La temporada de cruceros 2016-2017 registró 150 barcos y 296.000 personas que visitaron el país. “Eso marca un descenso con respecto a igual período del año anterior”, afirmó la ministra de Turismo, Liliam Kechichian. En 2015-2016 llegaron 162 barcos y más de 310.000 personas. Argumentó que la baja está vinculada con la situación económica de Argentina y Brasil.

  • Inefop apuesta a la formación para apoyar a emprendedoras y a mujeres en situación de violencia

    02/08/2017

    En el marco de los 30 años de la Casa de la Mujer, el director nacional de Empleo, Eduardo Pereyra, habló del trabajo de Inefop para promover la equidad de género. Dijo que dispone de fondos que garantizan la permanencia de la mujer en los cursos (cuidado de niños, canastas, traslados); se apuesta a la formación para prevenir el acoso laboral y para apoyar a emprendedoras. Con Inmujeres, se atienden situaciones de violencia.

  • Director de Empleo destacó políticas y leyes que el Gobierno ha aprobado en los últimos años sobre violencia de género

    02/08/2017

    El director nacional de Empleo, Eduardo Pereira, hizo un repaso de las políticas de género implementadas por el Gobierno, durante el seminario “Hacia un mercado de trabajo con igualdad de género", organizado por la Casa de la Mujer en su 30.º aniversario. Enumeró la normativa nacional que condena la discriminación contra la mujer, la que penaliza el despido de la trabajadora agraria y la que condena el acoso sexual laboral.

  • Colonización arrendará 5.600 hectáreas a más de 750 asalariados rurales y productores familiares en 2017

    02/08/2017

    Las personas que se presentan año a año a llamados para arrendar tierras del Instituto de Colonización aumentaron de 200 a 750, entre 2005 y 2017, debido “a la confianza de la población rural en el proceso de selección de utilizamos”, afirmó la titular de esa institución, Jacqueline Gómez, al destacar la objetividad y la transparencia. En este año se otorgarán 5.600 hectáreas en 13 llamados abiertos.