Audios

  • Uruguay fue destacado por la Cepal por sus avances en el cambio de la matriz productiva

    31/07/2017

    Uruguay se destaca en la región por su cambio en la matriz productiva hacia la sostenibilidad ambiental, afirmó la secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena, en ocasión de la firma del acuerdo entre el gobierno y ese organims para la realización de la II Conferencia Regional sobre Desarrollo Social, el 25 al 27 de octubre de este año. Subrayó los avances en el uso de energías renovables y en la igualdad a los derechos.

  • Cepal destaca a Uruguay por sus avances en crecimiento económico e igualdad de género

    31/07/2017

    La secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena, volvió a destacar el crecimiento económico de Uruguay y la diferencia que tiene con las economías de países vecinos. Hay nuevas rutas que Uruguay ha explorado y dan resultados, dijo. Destacó además el avance en la igualdad de género: “Es un país que ha logrado instalar en el debate público el tema de la economía del cuidado para que las mujeres tengan mejores condiciones”.

  • Arismendi: El Gobierno busca el crecimiento como política pública para favorecer el desarrollo de la sociedad

    31/07/2017

    Con el objetivo de involucrar a los organismos vinculados a las políticas sociales, el Ministerio de Desarrollo Social organiza la II Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de Cepal, en Montevideo, del 25 al 27 de octubre de este año. La ministra Marina Arismendi destacó que el trabajo del Gobierno, que busca el crecimiento como una política social, favorece el desarrollo de la sociedad.

  • Firma del Acuerdo País para la II Conferencia sobre Desarrollo Social

    31/07/2017

    Se realizó en el salón de actos de Torre Ejecutiva.
    Palabras de la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena, y de la ministra de Desarrollo Social, Marina Arismendi.

  • Acuerdo entre Turismo y las intendencias de la Agenda Metropolitana profundizan descentralización en el área

    31/07/2017

    El ministerio de Turismo firmó la pasada semana un acuerdo de cooperación con las intendencias de la Agenda Metropolitana, Montevideo, Canelones y San José. La ministra Liliam Kechichian sostuvo que este convenio profundiza la gestión territorial del turismo, que estará reforzado por apoyo técnico que permitirá realizar actividades de formación de recursos humanos, creación de circuitos, entre otras tareas.

  • Uruguay y Argentina conforman grupo de trabajo de cara a la postulación para el Mundial de Fútbol 2030

    31/07/2017

    Uruguay y Argentina difundirán, el 30 de agosto, quienes integrarán el equipo de trabajo para elaborar un plan de postulación de ambos países para organizar el Mundial de Fútbol en 2030. El secretario nacional del Deporte, Fernando Cáceres, sostuvo que la fortaleza de esta candidatura se encuentra en el valor patrimonial y deportivo de ambas sedes.

  • Conferencia de prensa - Consejo de Ministros

    31/07/2017

    Declaraciones del ministro de Relaciones Exteriores, Rodolfo Nin Novoa, y posterior intercambio con la prensa, luego de finalizado el Consejo de Ministros.

  • INAU atiende en forma diaria a 56.000 niños de cero a tres años en todo el país

    31/07/2017

    El Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay atiende diariamente a 56.000 niños de cero a tres años. El servicio se brinda a través de los Centros de Atención a la Infancia y la Familia (CAIF), los Centros de Atención a la Primera Infancia y Nuestros Niños, explicó la presidenta de INAU, Marisa Lindner. El instituto tiene 460 centros en todo el país.

  • En este quinquenio, el Gobierno construirá 140 CAIF con una inversión de $ 18 millones cada uno

    31/07/2017

    El INAU planea construir 140 Centros de Atención a la Infancia y la Familia (CAIF) en este quinquenio en el marco del Sistema Nacional de Cuidados, dijo el secretario de Primera Infancia, Jorge Ferrando, 76 en Montevideo y 20 en Canelones. Explicó que la construcción de un centro tiene un costo de $ 18 millones, mientras que el presupuesto anual de inversiones y gastos de funcionamiento se ubica en $ 400 millones, afirmó.

  • Conferencia de Gol al Futuro

    29/07/2017

    Tuvo lugar en el salón de actos de Torre Ejecutiva la conferencia de Gol al Futuro, en la que se expresaron el coordinador del Área de Programas Especiales de la Secretaria de Deportes, Pablo Hernández, el presidente de la AUF, Wilmar Valdez, y los integrantes del cuerpo técnico de las selecciones juveniles, Fabián Coito, Gustavo Ferreira, Juan Pablo Alonso, Sebastián Urrutia y Axel Ocampo.