Audios

  • El MSP estima que para 2018, el 80% de los prestadores de salud tengan historia clínica electrónica

    08/06/2017

    “Venimos consolidando un sistema integrado de información que permita tener información de la situación sanitaria en cada uno de los prestadores”, sostuvo la subsecretaria del MSP, Cristina Lustemberg durante las jornadas de informática de actualización profesional que se realizaron este jueves en Montevideo. El programa Salud.uy prevé que a fines de 2018 más del 80% de los prestadores tengan la historia clínica electrónica.

  • Inisa trabaja en modelo de gestión de medidas no privativas de libertad para descongestionar sistema

    08/06/2017

    El Inisa junto al Mides realizan un seguimiento de los jóvenes desde su ingreso al centro hasta tres años después del egreso, como forma de bajar la reincidencia. La directora Gabriela Fulco recalcó que de un promedio de 500 internos, hoy hay 467. Adelantó que se creó una comisión que el 15 de diciembre entregará un modelo de gestión de medidas no privativas para descongestionar el sistema.

  • Inisa crea figura del delegado para transparentar gestión y evitar situaciones de violencia

    08/06/2017

    El Inisa festejó el primer año de constitución de su directorio con una muestra de sus propios internos. La directora Gabriela Fulco recalcó que la educación es el centro de los programas de rehabilitación y que se incorporó la figura del delegado, que será un puente entre los jóvenes, el directorio y los centros de tratamiento. “Es una línea de transparencia que sumamos a la gestión, más la tolerancia cero a la violencia”.

  • Puerto de Montevideo ocupa el lugar 17 en el ranking de Cepal por su movimiento de contenedores

    08/06/2017

    La Cepal ubicó al puerto de Montevideo en el lugar N° 17 en la escala de los principales 120 puertos de América Latina y el Caribe, por el movimiento de contenedores en 2016. En 2015 estaba en el N° 19. El presidente de la ANP, Alberto Díaz, dijo que el avance se debe al aumento de flujo de carga en el país y a la disminución en la región. Subrayó además la buena conectividad del puerto que mereció un destaque en Indonesia.

  • Rossi: Avanzamos en consolidar al puerto de Fray Bentos como parte del sistema portuario nacional

    08/06/2017

    El ministro de Transporte, Víctor Rossi, participó este jueves de la presentación de la grúa móvil Terex Quaymate M50, adquirida por la ANP para la operativa de contenedores en el puerto de Fray Bentos. En ese marco, sostuvo que se avanza en consolidar a dicho puerto como parte del sistema portuario nacional “y no como una parte más sino como una parte que realmente contribuya al desarrollo de la actividad en todo el país”.

  • Primaria busca cambiar hábitos de los 250 mil niños que alimenta diariamente

    08/06/2017

    La creación de conciencia agropecuaria fue destacada por la titular de Primaria, Irupé Buzzetti, quien recordó que se alimenta a 250.000 niños en las escuelas públicas. “Hace 12 años transformamos un comedor que tenía muchas carencias en uno con mayúsculas. Hoy tenemos nutricionistas y ecónomos trabajando en un programa de alimentación escolar que investiga para mejorar cada día lo que comen”, subrayó.

  • Ganadería promueve consumo de frutas y verduras con “canasta inteligente” a precio accesible

    08/06/2017

    El ministerio de Ganadería presentó una campaña para promover el consumo de frutas y verduras en la que invertirá $ 70 millones. La iniciativa incluye la incorporación del concepto “Canasta Inteligente”, una lista quincenal de frutas y hortalizas con precios accesibles. En Uruguay, el consumo de estos productos es la mitad de los 400 gramos diarios recomendado por la OMS, advirtió el ministro Tabaré Aguerre.

  • Mides apoya a afectados por inundaciones con más carne y duplicación de prestaciones

    07/06/2017

    El Mides, a través del Instituto Nacional de Alimentación (INDA), reforzó el envío de carne a Salto y Paysandú con 2.000 kilos más de lo habitual. El encargado de Gestión Territorial, Mauricio Guarinoni, agregó que Uruguay Crece Contigo apoya con cunas a las familias alojadas en carpas e instalaciones de emergencia y que el ministerio duplicará temporalmente el monto de las prestaciones de los beneficiarios afectados.

  • Nuevo sistema de denuncias ambientales recibió a mayo de 2017, 339 reclamos

    07/06/2017

    En 2013 se recibieron 134 denuncias ambientales, mientras que a mayo de 2017 van 339. La mayoría de los casos son por residuos, según datos del Sistema de Atención a Denuncias del MVOTMA. El director de Medio Ambiente, Alejandro Nario, destacó que se han incrementado los montos de las multas y se solicitará en la próxima Rendición de Cuentas aumentar la capacidad punitiva y la aplicación de responsabilidades legales.

  • Organismo americano recomendó consolidación del turismo social en el país

    07/06/2017

    Tras 11 años de implementación del Sistema Nacional de Turismo Social en Uruguay, la directora para las Américas de la Organización Internacional de Turismo Social, Verónica Gómez, recomendó avanzar hacia la consolidación del sistema para incentivar el flujo de personas, continuar con el compromiso del sector público y privado para mejorar el trabajo y analizar experiencias de la región para adaptarlas a la realidad uruguaya.