Audios

  • Llamados a emergencias móviles aumentaron 36% pero disminuyeron un 20% traslados a centros de salud

    13/06/2017

    Los llamados a emergencias móviles aumentaron 36 % en los últimos días ante la circulación de los virus gripales. El representante de la Cámara de Emergencias Móviles, Guillermo Vázquez, solicitó a la población que confíe en la adjudicación de prioridades que realizan los servicios. Si bien las consultas son mayores a 2016, los casos que requieren traslado a centros de salud disminuyeron un 20 %.

  • Ante aumento de demanda, Salud Pública subraya que emergencias priorizarán casos más graves

    13/06/2017

    El director de Salud, Jorge Quian subrayó que ante el aumento de demanda en las puertas de emergencia de los centros de salud por cuadros respiratorios por el comienzo de los fríos, se priorizará la atención de los casos más graves. Subrayó que no es necesario consultar de inmediato ante síntomas respiratorios y que se puede esperar en casos banales. Si bien están circulando los virus gripales, destacó la adhesión a la vacuna.

  • Quian: Vacuna contra el papiloma humano está disponible en los centros de salud de todo el país

    13/06/2017

    “Los centros de vacunación en todo el país disponen de las vacunas contra el papiloma humano destinadas a las adolescentes”, afirmó el director general de Salud, Jorge Quian. “Tenemos las 100.000 dosis que compramos”, dijo. Aseguró que el atraso en la disponibilidad se debió a la demora del transporte internacional. Explicó que aunque se prolongue la administración de la segunda dosis, mantiene la vigencia de inmunización.

  • Ministerio de Salud Pública administró más de 500.000 dosis de la vacuna contra la gripe

    13/06/2017

    El Ministerio de Salud Pública administró hasta la fecha más de 500.000 dosis de la vacuna contra la gripe, informó el director general de Salud, Jorge Quian. Agregó que hay unas 60.000 dosis disponibles. Destacó que el personal de salud, los adultos mayores y los niños “estuvieron parejos en su respuesta a la vacunación, un 30%”.

  • Industria apoya emprendedurismo en jóvenes como forma de promover igualdad de oportunidades

    13/06/2017

    “Nos importa mucho promover el emprendedurismo en la juventud; es una parte importante para la lucha por la igualdad de oportunidades”. Así lo manifestó la ministra Carolina Cosse en la apertura de la feria de beneficios “Oportunidades para crecer” que se realiza en Montevideo. La feria constituye un ámbito de difusión de los instrumentos públicos de apoyo para empresas con el fin de fomentar su desarrollo y competitividad.

  • Firma de acuerdo Secretaría de Derechos Humanos - MVOTMA

    13/06/2017

    Firma de un acuerdo de cooperación entre la Secretaría de Derechos Humanos de Presidencia de la República y el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA), relativo a “Derechos humanos, ambiente y cambio climático”. Participarón de la misma; la ministra de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Eneida De León y el secretario nacional de Derechos Humanos, Nelson Villarreal.

  • Colonización otorgó 4.186 hectáreas a 40 familias de Artigas para producción ganadera

    13/06/2017

    El Instituto de Colonización adjudicó 4.186 hectáreas en las colonias Artigas, Emilio Frugoni y Eliseo Salvador Porta de Artigas a 40 familias y asalariados rurales de la zona que llevarán adelante proyectos ganaderos. “El acceso a la tierra se logró a través de llamados abiertos y no por el mecanismo ilegal de la ocupación”, subrayó Jacqueline Gómez destacando la igualdad de condiciones que otorgan estos llamados abiertos.

  • Cosse: Obras de cable submarino entre Uruguay y Estados Unidos ingresan en su etapa final

    13/06/2017

    En el segundo semestre del año culminarán los trabajos para la instalación del cable submarino entre el estado de la Florida, Estados Unidos, y el departamento de Maldonado, Uruguay, que posicionará a nuestro país como referente mundial en materia de conectividad y alojamiento de servidores. Con una inversión de US$ 73 millones, el proyecto mejorará la competitividad de empresas, dijo la ministra de Industria, Carolina Cosse.

  • Gobierno decretó la esencialidad de la importación, producción y abastecimiento de combustibles

    13/06/2017

    A partir de este lunes 12 rige la esencialidad para los servicios de importación, producción, distribución y comercialización de todos los combustibles. La ministra de Industria, Energía y Minería, Carolina Cosse, explicó que el gobierno adoptó esa medida tras varias reuniones con las partes del sector en una apuesta al diálogo, sin encontrar una solución ante el conflicto con el sindicato de trabajadores de Ancap.

  • Ancap resolvió este lunes el reordenamiento del trabajo en la empresa

    12/06/2017

    Ancap resolvió este lunes el reordenamiento del trabajo en la empresa, redefiniendo las guardias, turnos y formas de operación de forma de que el ente no quede sujeto a la realización de horas extras de trabajadores para el cumplimiento de sus cometidos. La presidenta de Ancap, Marta Jara, explicó que desde hace varios años se aceptan dotaciones mínimas de persona por área en negociación con el sindicato.