Audios

  • Cosse: Instalación de acelerómetros permitirá aprovechar las capacidades y conocimientos acumulados

    14/06/2017

    Tras un convenio entre los ministerios de Industria y Defensa, se instalarán 14 acelerómetros para monitorear los movimientos sísmicos y estudiar la corteza y subsuelo. La ministra Carolina Cosse destacó el valor de pensar en la ciencia como factor para conocer la realidad con elementos científicos. “Más allá de los dispositivos, lo importante es aprovechar las capacidades y conocimientos acumulados”, dijo.

  • Uruguay dispondrá de 14 acelerómetros para monitorear movimientos sísmicos y corteza terrestre

    14/06/2017

    Para monitorear actividades mineras, detonaciones ilegales, medir sismos naturales locales y estudiar la corteza y el subsuelo, los ministerios de Defensa e Industria instalarán 14 acelerómetros triaxiales en predios militares. “Uruguay queda en una situación diferencial porque no hay otro país que tenga esta tecnología y avanzamos con los objetivos de Naciones Unidas”, dijo el ministro Jorge Menéndez.

  • Murro: La preocupación del Gobierno es garantizar el abastecimiento de combustible a la población

    14/06/2017

    Existía un problema de abastecimiento de combustibles por el conflicto y la primera preocupación del Gobierno es garantizar el servicio, dijo el ministro Ernesto Murro. Explicó que en el proceso de negociación el jueves 8 hubo “una muy buena propuesta”, acordada en principio con sindicalistas de Ancap y rechazada al otro día, que garantizaba puestos de trabajo y atención de salud con integración al Sistema Nacional.

  • Roballo: La prioridad es la atención sanitaria a damnificados por inundaciones en el norte del país

    14/06/2017

    La prioridad es atender la situación sanitaria de la población damnificada por las inundaciones, destacó el prosecretario de la Presidencia, Juan Andrés Roballo, tras recorrer este miércoles 14 las zonas afectadas por la crecida del río Uruguay en el departamento de Salto. Reiteró que las enfermedades vinculadas al sistema respiratorio se ven agravadas por la situación que viven las familias al trasladarse a los campamentos.

  • García: Tenemos que seguir trabajando para mitigar los daños de los eventos climáticos extremos

    14/06/2017

    “Es intensión del gobierno estar en contacto con la situación”, dijo el director de la OPP Álvaro García, en su recorrida por las zonas afectadas por las inundaciones en Salto. Exhortó a seguir trabajando en la mitigación de los efectos, ya que los eventos climáticos extremos se repiten cada vez con más frecuencia. Destacó el trabajo conjunto entre las instituciones.

  • Roballo y García recorrerán este miércoles zonas afectadas por las inundaciones

    14/06/2017

    En este momento hay 6.100 desplazados que pueden llegar a 7.000 porque aún hay personas que no se han registrado”, señaló el prosecretario Juan Andrés Roballo, tras la reunión de la Junta Nacional de Emergencias y Reducción del Riesgo. Dijo que el presidente Tabaré Vázquez dispuso un monitoreo permanentemente de los afectados en el noroeste del país. Por esta razón, este miércoles, recorrerá la zona junto a Álvaro García.

  • Conferencia de prensa

    13/06/2017

    Conferencia de prensa luego de culminada la reunión de La Junta Nacional de Emergencias y Reducción de Riesgos.

  • INAU busca actualizar datos sobre trabajo infantil ante cambio sustantivo en realidad de la infancia

    13/06/2017

    La presidenta del INAU, Marisa Lindner, sostuvo que hubo un cambio sustantivo en la realidad de la infancia y el trabajo infantil en los últimos años. Si bien los datos de 2010 marcan que un 13 % de niños y adolescentes viven situaciones de trabajo que vulneran sus derechos, remarcó que esos indicadores requieren una actualización. “Ya no vemos niños pidiendo en la calle, sobre todo en el área metropolitana”, recalcó.

  • Un total de 56 mil niños reciben cobertura por el sistema INAU en 460 centros de primera infancia

    13/06/2017

    Un total de 56 mil niños reciben cobertura a través del sistema INAU, entre los centros CAIF, Capi y el programa Nuestros Niños, lo que totaliza 460 centros de primera infancia. “Esta es la confirmación de la propuesta de generar oportunidades a niños más pequeños que ha sido priorizada por el Gobierno”, subrayó la presidenta de INAU, Marisa Lindner, durante la inauguración del CAIF “Niños de la Costa” en Canelones.

  • Organismos del Estado acuerdan acciones conjuntas en defensa de derechos humanos y medio ambiente

    13/06/2017

    El derecho a un ambiente sano es lo que tenemos que ofrecer al ciudadano, afirmó la ministra de Medio Ambiente, Eneida de León, en la firma del acuerdo de cooperación con la Secretaría de Derechos Humanos. “Cuando hay abuso por la producción de algo o por la contaminación de un recurso, los que más sufren son los más vulnerables”, dijo. “Tenemos que hacer todos los esfuerzos para que sus derechos sean respetados”, argumentó.