Audios

  • Aguerre: Clima de negocios y ventajas para producir bienes atraen inversiones a Uruguay

    21/06/2017

    “Uno de cada cuatro pesos que se generan en el país tiene que ver con la actividad agropecuaria”, argumentó el ministro de Ganadería, Tabaré Aguerre, ante empresarios internacionales y nacionales en el foro sobre inversiones de la Unión Europea en Uruguay. El adecuado clima de negocios y las ventajas en la producción de bienes intensivos impactan en la inversión extranjera en el sector agropecuario y agroindustrial, dijo.

  • Rossi: Fortalecimiento de lazos con la Unión Europea permitirán sumar inversiones y crecimiento

    21/06/2017

    El ministro de Transporte, Víctor Rossi, destacó la política de atracción de inversiones del país. Dijo que el I Foro de Inversión Europea en Uruguay, permitirá el fortalecimiento de los lazos con ese bloque comercial para sumar inversiones y lograr crecimiento. Agregó que Uruguay es reconocido por sus valores de confianza, credibilidad y transparencia.

  • Rossi: Sistema ferroviario construido para UPM multiplicará el transporte de carga en el país

    21/06/2017

    El ministro de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi, destacó que está avanzado el trazado de las vías férreas que unen Paso de los Toros con Montevideo para transportar cargas de la nueva planta de UPM. “En líneas generales sabemos por dónde va a ir”, destacó. Adelantó que la infraestructura servirá para “colocar” a Uruguay en un nivel superior de servicios y multiplicará el flujo de transporte de carga.

  • Astori reiteró que no hay crecimiento sostenible sin orden macroeconómico

    21/06/2017

    El ministro de Economía, Danilo Astori, destacó que en los últimos años Uruguay duplicó la tasa de inversiones y mostró atracción de inversiones extranjeras. En el I Foro de Inversión Europea en Uruguay, dijo que para que esto ocurra debe existir transformación institucional, estímulos y orden macroeconómico. “No conozco experiencia que haya logrado crecimiento sostenible con desorden de variables macroeconómicas”, reiteró.

  • Carámbula: Inversiones extranjeras son las responsables del crecimiento económico uruguayo

    21/06/2017

    La radicación de capitales externos y las exportaciones explican el crecimiento de la economía en los últimos 12 años, dijo el director de Uruguay XXI, Antonio Carámbula, en el foro Uruguay-Unión Europea. Destacó la importancia de la inversión europea en Uruguay, que implica la tercera parte de toda la que se recibe, especialmente de España, Francia, Italia, Alemania y, en los últimos años, de Finlandia.

  • Cancela: Respeto democrático, transparencia y educación son pilares para atraer inversiones europeas

    21/06/2017

    “Uruguay se encuentra, según estudios de organismos internacionales, en los primeros lugares en América Latina en democracia, respeto al estado de derecho, transparencia y educación, indicadores que abonan la razón del porqué invertir en este país", destacó el canciller interino, José Luis Cancela, en la apertura del I Foro de Inversión Europea en Uruguay.

  • Murro: A partir del 2 de octubre, las empresas podrán presentar una planilla única de trabajo

    21/06/2017

    El próximo 2 de octubre comenzará a implementarse el plan piloto de planilla única de trabajo. El ministro de Trabajo, Ernesto Murro, destacó que se trata de la unificación de la planilla que se presenta al ministerio y la nómina del BPS. “Significará simplificación y ahorro para las empresas en trámites y costos, garantía de mejor información para los trabajadores, y mejora los trámites públicos”, afirmó.

  • Murro lamentó que cámaras empresariales no aceptaran preacuerdo de previsibilidad de conflictos

    21/06/2017

    “Uruguay debe avanzar en la previsibilidad de conflictos en una época donde los hay de trabajadores y de empresarios”, señaló el ministro de Trabajo, Ernesto Murro, al lamentar que en marzo las cámaras empresariales no hayan aceptado un preacuerdo al respecto. En su disertación en los desayunos de trabajo de la revista Somos Uruguay, llamó a la responsabilidad a todas las partes.

  • Astori: “La educación es por muy lejos la prioridad más clara de la Rendición de Cuentas”

    21/06/2017

    “Es una propuesta equilibrada entre los indicios de recuperación, el desequilibrio fiscal y el programa de gobierno”, afirmó el ministro de Economía, Danilo Astori, al entregar el proyecto de Rendición de Cuentas al Parlamento. Enfatizó que “el ejemplo más notorio es la educación a la que se le asignan 108 millones de dólares y es por muy lejos la prioridad más clara”.

  • Gobierno ofreció US$ 10 millones adicionales a gremios de enseñanza, pero la propuesta fue rechazada

    20/06/2017

    El titular de la ANEP, Wilson Netto, lamentó que los trabajadores de la enseñanza rechazaran la propuesta del Ejecutivo consistente en un adicional de US$ 10 millones a los US$ 50 millones previstos, mayoritariamente destinado a salarios. Dijo que ahora la negociación comienza de cero a nivel parlamentario. En infraestructura, confirmó recursos por $ 2.400 millones anuales aprobados para el quinquenio.