Audios

  • Cuatro aulas móviles de Inefop se trasladarán por todo el país para capacitar a las personas

    16/06/2017

    El Inefop lanzó el proyecto Aulas móviles con 4 unidades que se trasladarán a las zonas más alejadas del país para brindar capacitación. El ministro de Trabajo, Ernesto Murro, destacó que fueron realizadas con mano de obra nacional y tuvo una inversión de US$ 1 millón. Se dictarán cursos de neumática, hidráulica, sistemas automatizados y electricidad. Dos aulas comenzarán a funcionar en Juan Lacaze, y dos en Treinta y Tres.

  • CTI del Hospital Pereyra Rossell dispone de 20 camas para la atención de niños de todo el país

    16/06/2017

    Asse realizó obras de infraestructura en la emergencia pediátrica y en la sala de internación del piso 1 en el Hospital Pereira Rossell, se dotó de mobiliario y se instaló un lavadero. El centro atiende 250 niños por día. El director Federico Eguren dijo que estas remodelaciones permiten optimizar la atención. Destacó como “algo inédito” que en CTI del centro dispone de 20 camas.

  • ASSE invirtió $ 8 millones en obras en emergencia del Pereira Rossell para mayor confort de usuarios

    16/06/2017

    La presidenta de ASSE, Susana Muñiz, recorrió este viernes las obras de la emergencia del Pereira Rossell, con las que se reestructuró el servicio en áreas con infraestructura, equipamiento y organización diferente. En el piso 1 se hicieron salas nuevas con todas las comodidades. “Estamos preparados para enfrentar el invierno con mejores condiciones”, sostuvo. La inversión para estas obras fue de 8 millones de pesos.

  • Aguerre: Uruguay implementa innovación en la producción de carne ovina para mercados exigentes

    16/06/2017

    “Está técnicamente terminado el análisis y aprobado por las autoridades sanitarias de Estados Unidos el ingreso de carne ovina con hueso generada en compartimento ovino de Uruguay. Falta es la definición administrativa final, lo mismo que sucede para carne bovina en Japón”, anunció el ministro de Ganadería, Tabaré Aguerre, este viernes en donde Colonización entregó 512 hectáreas para un nuevo compartimento.

  • Descentralización contará con insumos sobre desarrollo local, género y gestión de recurso municipal

    16/06/2017

    El director de OPP, Álvaro García, participó en la firma de seis contratos con los equipos consultores seleccionados en la convocatoria al proyecto Gobiernos Locales: desarrollo sostenible y equidad, lanzado en marzo. “Estas iniciativas nos brindarán insumos a la hora de elaborar una nueva normativa para dar un salto cualitativo en los procesos de descentralización”, dijo García, al destacar que Uruguay tiene 112 municipios.

  • En tierras de Colonización se implementará el segundo compartimento ovino de Uruguay

    16/06/2017

    El Instituto Nacional de Colonización (INC) otorgó 512 hectáreas en San Gabriel, departamento de Florida, para implementar un sistema de producción ovina en compartimento de bioseguridad, en acuerdo con el Movimiento de Juventud Agraria. La presidenta del INC, Jacqueline Gómez, destacó que se beneficiará a 50 productores, entre ellos familiares y colonos.

  • Más de 7 mil jóvenes han pasado por el programa Jóvenes en Red desde el 2012

    16/06/2017

    Más de 7 mil jóvenes han pasado por el programa Jóvenes en Red desde su creación en 2012, a través del Mides o instituciones comunitarias. “Inician un proceso de 18 meses con acuerdo en lo educativo y con una metodología de proximidad. Cada educador tiene 20 jóvenes a cargo y hace un seguimiento individualizado de cada uno de ellos”, subrayó el director del INJU, Santiago Soto. El programa atiende a jóvenes de hasta 24 años.

  • Jóvenes que no estudian ni trabajan son un 17% pero está vinculado a discapacidad y tareas del hogar

    16/06/2017

    El Instituto Nacional de la Juventud presentó este viernes estudios sobre la situación de los jóvenes en Uruguay en el marco del trabajo del programa Jóvenes en Red. La investigación arrojó que un 17 % del total de jóvenes de 14 a 29 años no estudia ni trabaja, pero un tercio se dedica a tareas del hogar. Otro tercio está buscando empleo y una fracción similar tiene discapacidad, informó su director Santiago Soto.

  • Gobierno apoya arreglo de viviendas con medidas de eficiencia energética con préstamos de $140 mil

    15/06/2017

    Enmarcado en el Plan de Eficiencia Energética, el Gobierno impulsa, junto a la Intendencia de Montevideo, beneficios para el sector residencial para refacción de viviendas, para quien adopte medidas de eficiencia energética como cerramientos, control de iluminación y colectores solares. La inversión total es de $ 5 millones, con un tope de $ 140 mil por vivienda, informó la directora nacional de Energía, Olga Otegui.

  • Universidad Tecnológica forma en el interior a unos 250 estudiantes en tecnologías de la información

    15/06/2017

    Se realizó en Durazno la primera Feria de Empleo en Tecnologías de la Información a fin de promover el intercambio entre estudiantes de la región y empresas del sector tecnologías de la información. El director de la Universidad Tecnológica, Rodolfo Silveira, destacó que el gran desafío es que la gente trabaje en el interior y dijo que la formación en la tecnicatura de tecnologías de la información tiene unos 250 estudiantes.