Audios

  • Industria presentó Prodiseño para promover la competitividad de las mipymes a través del diseño

    01/06/2017

    El Ministerio de Industria junto a la Cámara de Diseño de Uruguay lanzó la convocatoria 2017 de Prodiseño, un programa que financia la incorporación de diseño a las empresas. El subcretario Guillermo Moncecchi, explicó que esa cartera apoyará con $ 100 mil a las empresas seleccionadas para consultoría en diseño. El año pasado se presentaron 60 empresas y se apoyó a 25.

  • Julio Bocca destacó que Riccetto pasará a la historia como una de las grandes figuras de la danza

    01/06/2017

    El presidente en ejercicio de la Presidencia, Raúl Sendic, recibió este jueves a la bailarina uruguaya premiada en Moscú, María Noel Riccetto, junto al director del Ballet Nacional del Sodre, Julio Bocca. Al término del encuentro, en conferencia de prensa, Bocca resaltó el trabajo de Riccetto y el premio obtenido y dijo que pasará a la historia dentro de las grandes figuras de la danza.

  • Conferencia de Prensa - Ballet Nacional del SODRE

    01/06/2017

    Luego de la audiencia mantenida con el vicepresidente de la República, en ejercicio de la Presidencia, Raúl Sendic, palabras del presidente del SODRE, Doreen Ibarra, del director Artístico del Ballet Nacional del SODRE, Julio Bocca, y de la primera bailarina del Ballet Nacional del SODRE, María Noel Riccetto.

  • Polo Tecnológico Industrial del Cerro recibió $ 12 millones para fomento de competitividad

    01/06/2017

    OPP y la Agencia Nacional de Desarrollo presentaron el proyecto seleccionado en Montevideo en el llamado de Competitividad Territorial realizado en 2016. El titular de OPP, Álvaro García, informó que el proyecto recibe en total cerca de $ 12 millones entre lo que otorgan ambas organizaciones y las demás entidades involucradas para ejecutar durante dos años en el Polo Tecnológico Industrial de Cerro.

  • Firma de convenio para generar acciones de Pelota al Medio con prácticas de rugby

    01/06/2017

    El coordinador del área de programas especiales de la Secretaria Nacional del Deporte, Pablo Hernández, el titular de la Unión de Rugby del Uruguay, Sebastián Pineyrúa, el presidente del club Champagnat, Daniel González, el director general de Secretaria del Ministerio del Interior, Charles Carrera Leal, los jugadores de rugby Alejandro Nieto, Matías Benitez y el docente Fernando Calcagno se expresaron respecto al programa.

  • Alumnos del liceo N.° 43 actúan como promotores de convivencia entre sus pares

    01/06/2017

    El programa Pelota al Medio a la Esperanza reconoció a alumnos del Liceo N.º 43, de Rincón del Cerro, por su labor como promotores de convivencia entre sus pares. En ese marco, el programa acordó con la Unión de Rugby del Uruguay y el club Champagnat la colaboración mutua para promover, mediante el rugby, la incorporación de valores entre niños y adolescentes, dijo el director del ministerio, Charles Carrera.

  • Escolares y liceales participarán de edición 2017 “Parlamento de niños, niñas y adolescentes”

    01/06/2017

    La ANEP, junto a la Cámara de Representantes y la Intendencia de Montevideo, lanzó este jueves el programa "Parlamento de niños, niñas y adolescentes". El presidente de la ANEP, Wilson Netto, sostuvo que esta actividad promueve el ejercicio de ciudadanía. En esta nueva etapa, participarán niños que asisten a centros públicos y privados.

  • Benech subrayó importancia de que la lechería sea parte de una cadena integrada

    01/06/2017

    “Para el Gobierno, el sector lechero es muy importante y somos conscientes de que hay productores con dificultades”, afirmó el ministro interino de Ganadería, Enzo Benech, en un foro sobre tendencias y desafíos de la lechería mundial organizado por Inale. “Vemos a la lechería como una cadena integrada y, en esa cadena, juegan los productores y los trabajadores”. En 2016 la exportación de leche alcanzó los US$ 568 millones.

  • Brechner: No podemos pensar en educación primara y media sin incorporar tecnología digital

    01/06/2017

    El laboratorio de tecnología digital es un proyecto del Plan Ceibal que se implementa en escuelas de tiempo completo y extendido y en 350 centros de enseñanza media. El presidente Miguel Brechner explicó que en la actualidad se enseñan herramientas de programación a niños de 1ero. 2do. y 3ero. de escuela que mediante el juego aprenden. Afirmó que hoy no se puede pensar en educación sin estas herramientas.